domingo, 5 de abril de 2009

Gira Delegacional 5 día: Azcapotzalco y Cuauhtémoc

En su 5º día de recorrido delegacional del Presidente Legítimo de México Andrés Manuel López Obrador, visitó las delegaciones de Gustavo A. Madero, Azcapotzalco, Venustiano Carranza y Cuauhtémoc.

En la delegación Azcapotzalco fue recibido de manera impresionante, la respuesta de la gente fue inigualable, las consignas se oían al unisonó coreadas por miles y una y otra vez; la plaza lucía colorida desde las 11 de la mañana; a la 1 de la tarde arribó el Presidente entre muestras de cariño, mientras Jesusa Rodríguez animaba el evento. En el templete ya esperaban al Presidente, Eduardo Cervantes, Manuel Oropeza, Alejandro Encinas, y un par de niños teponecas que dirigieron unas palabras a López Obrador y como le entregaron obsequio un alebrije de hormiga –animal que representa Azcapotzalco- y un ramo de flores.

Como en todas las asambleas delegaciones, el dirigente de la casa del movimiento en la delegación dio la bienvenida al Presidente. Así el Presidente tomó el micrófono para encender de nuevo los corazones y el ánimo de los asistentes, agradeciendo la presencia de todos y remarcado los compromisos y logros del movimiento, llamó al Pueblo de Azcapotzalco a no dejar pasar a la derecha en esa delegación; hizo el compromiso de regresar en los próximos meses.




Audio del Discurso de AMLO en Azcapotzalco



A las 6:00 pm después de su recorrido en la Delegación Venustiano Carranza, arribó a la explana delegacional en Cuauhtémoc, donde recordó los ferrocarriles que la oligarquía privatizó y en lo que alguna vez viajo de la ciudad a Tabasco, explico otros caso como el de la aerolíneas Mexicana y AeroMéxico, ambas -comentó- sirvieron para pagar la factura de Fox y Calderón a los que los apoyaron para obtener la presidencia. Llamó al movimiento a impedir el desmantelamiento de la nación para cuando el movimiento triunfe todavía haya algo para el pueblo; Criticó las partidas especiales para gastos de salud y pensión de los altos funcionarios ¡Qué vayan al ISSSTE, al seguro social y a los centros de salud para que vean lo que se siente! –dijo-;



Llamó a no desanimarse, a seguir adelante con el movimiento, a seguir luchando para que en los estados de la república se aplique la política social del Distrito Federal.

Entre los asistentes al evento estuvieron: Martí Batres, Alejandra Barrales y el Diputado Agustín Guerrero



Audio del Discurso AMLO en Cuauhtémoc





¡4 únicas funciones!



“Cuando uno acude al Oráculo va en busca de una respuesta”

El pase de entrada es tu pregunta. Con ella inicias un recorrido que irás creando a partir del encuentro contigo mismo y con seres que tienen la capacidad de trasladarse entre los mundos: el espacio de “la realidad” y aquel que ha sido tejido por la ensoñación y aguarda entre el olvido y la memoria.

Un juglar, los Figurantes y la Mujer Minuto te llevarán a contemplar el despertar de las vestales, guardianas del Oráculo, sostenedoras del orden del universo, protectoras de los seres humanos de todas las razas y de la Tierra, hermanas, amantes e hijas. Presentes desde siempre, pero dormidas por los cientos, miles y de años de olvido desde que los seres humanos se cerraron y dejaron de percibirlas, creyendo que eran una ilusión, las vestas existen gracias a todos aquellos que persistieron en recordarlas por encima de la niebla que cubrió lo “verdadero”.

Viernes 17 y 24 de abril. 20 hrs
Sábados 18 y 25 de abril, 19 hrs.

sábado, 4 de abril de 2009

Asambleas Delegacionales con AMLO

En Azcapotzalco se realizó una importante asamblea, pero lo más grato de todo fue el hermoso y emotivo recibimiento por parte de un par de niños tepanecas. Excelente video. Esperen las fotos.






Niños dedican palabras a AMLO



http://www.youtube.com/watch?v=XA06_n0EvK0



En Cuauhtemoc la participación no fue menor, pero realizamos estos dos videos, el primero una entrevista al Diputado Agustín Guerrero quien habla del PRD, las elecciones y el proceso interno. Posteriormente nos encontramos a una compañera que envía unas hermosas palabras para AMLO y el porque lo apoya como líder.


Agustin Guerrero en entrevista por Radio AMLO






http://www.youtube.com/watch?v=lS08EJ3UVvg


Señora en Apoyo a AMLO





http://www.youtube.com/watch?v=Wjnn8TmRcfI


Gira Delegacional 4 día: Coyoacán



Como parte de la Gira Delegacional en su 4o día de visitas, Andrés Manuel López Obrador Presidente Legítimo de México, visitó el día de hoy la Delegación Coyoacán, con varios minutos de retraso debido al tráfico de la ciudad y de su éxito que tuvo en la asamblea realizada un par horas antes en la delegación Miguel Hidalgo , la cual fue muy exitosa y el Presidente pasó gran tiempo, entre fotos, firmas y saludos con los asistentes, complicaron la llegada a Coyoacán.

La gente arribo desde antes de las 5 :00 PM, a la esquina de Escuinapa y Papaloth en la colonia Sto Domingo Coyoacán, a pesar de que el acto estaba convocado a las 7:00 PM. Para amenizar la espera, el grupo Los Resistentes interpretó parte de su repertorio, y Jesusa Rodríguez -que no podía faltar a la asamblea por ser vecina coyoacanense- arribó con la escritora Elena Poniatowska, para encender los ánimos y arrancar carcajadas de los asistentes.

Entre los asistentes al evento figuraron la escritora Laura Esquivel, Raúl Flores- candidato delegacional en Coyoacán-, el diputado Adrian Pedrozo –los cuales no subieron al templete por haber contendido en la elección interna del PRD del pasado 5 de Marzo- , Martí Batres , Laura Itzel Castillo, Efigenia Martínez, así como Alejandro Encinas, Manuel Oropeza y Eduardo Cervantes que han acompañado a López Obrador en esta Gira Delegacional.



Cerca de las 8:00 PM arribó el Presidente, entre consignas y muestras de cariño , finalizó la espera, el encargado de la Casa del Movimiento en Coyoacán le dio la bienvenida y enseguida tomó el Presidente el micrófono para dar el discurso que la multitud esperaba, agradeció la presencia de los coyoacanense y mostro su alegría de estar en Coyoacán; recordó el fraude electoral, los motivos del movimiento y logros del movimiento remarcando la ley recientemente aprobada en San Lázaro respeto a los salarios máximos, invito al movimiento a dar seguimiento a esta ley hasta que se apruebe por completo en el Senado y los Congresos Locales.

Compartió con los asistentes las impresiones de la gira en los municipios y las carencias que vió en algunos lugares del país, por lo mismo manifestó cuanto le gustaría que en todo el país se aplicara la política social que se aplicó en el Distrito Federal durante su gobierno que dio continuidad Alejandro Encinas y ahora el Jefe de Gobierno Marcelo Ebrard sigue aplicando e incorporando nuevos programas.


Consideró que parte de la crisis que atravesamos es por la oligarquía, que gasta millones de pesos que le pertenecen al pueblo y calificó como inmorales los altos salarios de algunos lfuncionarios públicos. Así mismo invitó al movimiento a estar pendientes con el prestamo que en días recientes el FMI realizó a nuestro país, que es anticonstitucional pues no lo aprobó el Congreso de la Unión, además que duplica la deuda externa y sólo beneficiara a los de siempre, a los poderosos -dijo-.

Finalmente reiteró que el movimiento va a seguir adelante yse va a fortalecer, pues cada vez hay más gente consiente, comprometido a regresar a visitar en los próximos meses barrios y colonias de Coyoacán, se despidió del pueblo coyoacanense no si antes entonar el Himno Nacional


Escucha el Audio del Presidente Legítimo en Coyoacán



viernes, 3 de abril de 2009

miércoles, 1 de abril de 2009

Gira Delegacional 2 día: Tlalpan


En el segundo día de recorrido del Presidente Legítimo Andrés Manuel López Obrador, tocó el turno a Tlalpan – 4ª delegación que visita-. Desde muy temprano se dieron cita los asistentes en el centro de la delegación, colores y banderas de los 3 partidos del Frente Amplio Progresista, la presencia de las brigadas, del Movimiento Nacional por la Esperanza adornaban la plaza mientras esperaban la llegada del Presidente, que venía de la delegación Magdalena Contreras que había visitado minutos antes.

Cabe mencionar que en la asamblea informativa asistieron simpatizantes del ex precandidato delegacional en Tlalpan Adolfo Llubere, quienes se manifestaban en contra del resultado del proceso interno del PRD; protesta que provocó molestia entre los asistentes; entre gritos y pancartas delinconformidad, Claudia Sheimbaun subió al templete , en esta ocasión no sólo para animar el evento sino para invitar a los manifestantes a tener respeto y no olvidar que la asamblea convocada era para informar respecto al movimiento en defensa de la economía popular, invitando a olvidar conflictos internos y personales, pues mencionó no era el fin del evento.





Raúl Martell ánimo la tarde interpretando la ya clásica "Qué le han hecho a mi país" , "Héroes" , entre otras.

Nuevamente en este segundo día de recorrido acompañaron al Presidente, Eduardo Cervantes, Alejandro Encinas y Manuel Oropeza.

Entre saludos, besos y gritos López Obrador arribó a la explanada delegacional aproximadamente a las 7:15 pm, para dar paso al inicio formal de evento. El coordinador de la casa del movimiento en Tlalpan dio la bienvenida al Presidente Legítimo, reafirmo los objetivos y logros del movimiento y agradeció la visita del Presidente en la delegación.

Andrés Manuel López Obrador, manifestó su alegría por encontrarse en Tlalpan, pueblo que lo apoyo para ganar la presidencia en el año 2006, misma que nos robaron -dijo-, agradeció la participación de las brigadas en la defensa del petróleo y mencionó los objetivos del movimiento, los logros, remarcó la importancia del gobierno encabezado por Marcelo Ebrard en el Distrito Federal sobre todo por la política social que aplica el Jefe de Gobierno, misma que Andrés Manuel López Obrador comenzó en 2006 y que Alejandro Encinas dio seguimiento; sé pronunció a favor de que esa misma política social debe aplicarse en todo el país, pero dijo estar consciente que la derecha el PAN y el PRI no lo harán, pues no les importa la gente, por eso es importante la organización del pueblo, hizo un exhorto a no votar por los verdugos del pueblo- PAN y PRI-, ya que es necesario mantener y lograr implementar todos los beneficios del Distrito Federal en todo el país.

Explicó a la gente el motivo y las funciones que tienen las casas del movimiento, lugar donde se brindará asesoría al pueblo para poder defenderse en contra de los abusos sobre todo en cobros de predial, luz, agua y tarjetas bancarias.

Apesar de la petición de Claudia Sheimbaun, los simpatizantes de Llubere interrumpieron al Presidente durante su discurso, motivo que sirvió para que López Obrador aclara que el movimiento va más allá de cuestiones partidista, de obtener cargos públicos, que consideran son importantes pero no es el motivo de la lucha, llamó a mantener la unidad y recalco que la prensa presente seguramente hablaría del incidente mañana, pues regularmente no hablan de los logros y las cosas positivas del movimiento, sólo buscan el momento para poder atacar al movimiento.

Con el compromiso de regresar en un par de meses, Andrés Manuel López Obrador concluyo su discurso, para entornar el Himno Nacional como ya es costumbre.






Escucha el discurso del Presidente Legítimo en Tlalpan





martes, 31 de marzo de 2009

Andrés Manuel López Obrador en Xochimilco!


Como parte de su recorrido delegacional, el Presidente Legítimo visitó el día de hoy Xochimilco, -segunda delegación que visita en el primer día de recorridos-

Arribó entre la emoción de la gente, y los tradicionales cohetes y chinelos que amenizan diariamente las más de 300 fiestas que se realizan en Xochimilco durante el año, en el fondo la música de banda y marichi.

Con una gran sonrisa el Presidente saludó desde el templete a Xochimilco: el rico en tradiciones y en historía, después de darle la bienvenida a nombre del Delegado Uriel González Monzón, -que por cierto asistió al evento pero esperó a un costado del templete con su posible sucesor, Manuel González y el diputado local Avelino Méndez- y la participación del encargado de la casa del movimiento en Xochimilco, López Obrador tomó la palabra, agradeció a los asistentes el apoyo brindado no sólo después del fraude electoral del 2 de Julio de 2006, sino los votos que el pueblo de Xochimilco le había dado para esa elección presidencial, recordó que en Xochimilco obtuvo mucho votos y se ganó ahi con gran ventaja.




Invitó a la gente a seguir en el movimiento de la defensa de la economía, y agradeció la participación de las brigadas xochimilcas que participaraon en defensa del petróleo; después de un discurso excelente que recordaba a la gente la razón de la causa y los motivos para seguir en la lucha, Andrés Manuel López Obrador se comprometió a visitar nuevamente Xochimilco en el mes de Mayo o Junio -dijo-.

Entre los asistentes al mitin estuvieron Eduardo Cervantes -coordinador de la brigada 12- , Manuel Oropeza-srio gral PRD-DF- , Alejandro Encinas quién no perdió detalle alguno en el discurso, escuchaba con atención y con una sonrisa avalaba lo mencionado por el Presidente, Manuel Otero -coordinador de la brigada 21-y Raúl Martell quién entonó el himno nacional para finalizar la asamblea.









ESCUCHA EL DISCURSO DEL PRESIDENTE EN XOCHIMILCO