martes, 8 de marzo de 2011

Elba Esther Gordillo es la candidata presidencial de Calderón: AMLO



Culiacán, Sinaloa
Martes 08 de marzo de 2011



* El presidente espurio lo hace en pago a la contribución de la lideresa sindical en el fraude electoral del 2006, considera

*Actos de inmoralidad la pretensión de Humberto Moreira y de Calderón de imponer a familiares en los gobiernos de Coahuila y Michoacán, afirma

*Informa que el 20 de marzo se presentará el Proyecto Alternativo de Nación 2012 en la ciudad de México

Felipe Calderón piensa en que la lideresa sindical, Elba Esther Gordillo, podría ser su propuesta para encabezar al PAN en las elecciones presidenciales del próximo año, aseguró Andrés Manuel López Obrador al dar su opinión sobre la idea de Calderón de que Acción Nacional podría ser representado por un ciudadano sin partido en las elecciones presidenciales.

“Yo creo que Calderón está pensando en Elba Esther Gordillo, ya que ella le ayudó al fraude electoral de 2006, o que cualquier otro integrante de la mafia del poder” podría encabezar la candidatura, indicó al conceder una entrevista a los representantes de los medios de comunicación.

Al pedirle su opinión de que la propuesta de Calderón es porque perdieron espacios políticos-electorales, el presidente legítimo de México contestó que “solo refleja la inmoralidad que hay en la llamada clase política, porque igual está el PRI”.

Por ejemplo, sostuvo, el nuevo presidente nacional del partido tricolor, Humberto Moreira, quiere imponer a su hermano Rubén como gobernador de Coahuila, y también es el caso de Felipe Calderón que quiere dejar a su hermana como gobernadora de Michoacán, “eso nunca se había visto en la historia del país, es una gran inmoralidad, si vivimos en una República, no en una monarquía, los cargos no son hereditarios”.

“La llamada clase política está podrida y es lo mismo el PRI que el PAN”, indicó.

Antes de iniciar una reunión con los coordinadores de los comités distritales, territoriales y municipales del Movimiento Regeneración Nacional, el presidente legítimo de los mexicanos señaló que los dirigentes del PRD al pretender una alianza con el PAN desvían completamente el propósito que dio origen al sol azteca: “ser un instrumento independiente al servicio del pueblo y no un partido palero, no un partido de la mafia del poder”.

Explicó que pidió licencia como militante del Partido de la Revolución Democrática mientras dure el contubernio de los líderes del PRD con Calderón y con el PAN.

Ante la declaración de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano de que deben ser sancionados los dirigentes por violar los estatutos y los acuerdos de su partido, López Obrador propuso que se recupere al PRD, “porque ya lo quieren llevar a ese camino que no conduce de nada nuevo”.

En otro tema, López Obrador lamentó que en México no haya crecimiento económico y que en los últimos cuatros años de mal gobierno de Felipe Calderón hayan aumentado los índices de delincuencia e inseguridad en el país.

Indicó que “Calderón actúo de una manera irresponsable al declararle la guerra al crimen organizado, porque solo le pegó, a lo tonto un garrotazo al avispero”.

“Calderón ni manda, ni gobierna” en México afirmó al plantear que la grave situación de inseguridad que padecen los mexicanos no se va remediar nada más con militares, policías y más cárceles o leyes más severas o con amenazas de mano dura.

Expuso que se frenará la delincuencia al cambiar la actual política económica, que solo beneficia a una élite, para que se den más oportunidades de empleo y educación a los mexicanos; se otorgue bienestar social en todo el país y sobre todo se termine con la corrupción en todos los niveles de gobierno

“Ahora no se sabe dónde empieza el crimen organizado y donde termina, porque es lo mismo en algunos casos la delincuencia y autoridad, no hay fronteras. Entonces se requiere que haya un verdadero cambio y es lo único para serenar al país”, señaló.

Comentó que el gobierno usurpador primero debería de combatir la pobreza, el desempleo, para poder enfrentar la inseguridad en la nación.

Calificó como más de lo mismo el gobierno de Sinaloa encabezado por Mario López Valdez, “porque la opción no es ni el PRI, ni el PAN, son lo mismo, y comen en el mismo plato”.

“Es lo mismo el jefe de la mafia, Carlos Salinas del PRI que Felipe Calderón del PAN; es lo mismo Vicente Fox del PAN y Enrique Peña Nieto del PRI, Elba Esther Gordillo de Nueva Alianza que Diego Fernández de Cevallos del PAN”, comparó.

Sostuvo que ¡ya basta de la simulación, del engaño!, y esto todavía sucede con el nuevo gobierno de la entidad.

Lamentó que Mario López haya dicho que le iba a bailar a Felipe Calderón para que le ayudara a recuperarse de la pérdida de la producción del maíz ante las nevadas que se registraron en el estado.

“Es mucho pueblo Sinaloa para tan poco gobernador”, aseguró.

Durante el encuentro con los coordinadores de los comités distritales, territoriales y municipales, Andrés Manuel López Obrador aclaró que pidió licencia como militantes del PRD en tanto se mantenga el contubernio entre dirigentes del PRD, Felipe Calderón y el PAN.

“Tenemos que diferenciarnos, ustedes saben que somos distintos ideológicamente, una cosa es el PAN y una cosa es el PRD, no podemos olvidar que el PAN nos robó la Presidencia de la República, el PRI y el PAN son lo mismo y nosotros estamos apostando a una transformación”. Comentó.

Informó que el próximo domingo, 20 de marzo, presentará el nuevo Proyecto Alternativo de Nación, donde se plantean las propuestas para mejorar la situación económica, política y social del país y se hagan realidad una vez triunfe el Movimiento Regeneración Nacional en el 2012.

Por último felicitó a las mujeres en su día y expresó que “las mujeres son fundamentales para nuestro movimiento y para la vida, no se podría hacer nada sin las mujeres y por eso nuestro reconocimiento afectuoso, mi sincero agradecimiento. ¡Vivan las mujeres de Sinaloa!”.

Por la tarde sostuvo un encuentro con los coordinadores de los comités distritales, territoriales y municipales del Movimiento Regeneración Nacional en Tepic, Nayarit.

lunes, 7 de marzo de 2011

Son para mantener el sistema de corrupción, privilegios y opresión las alianzas electorales, afirma López Obrador



Tijuana, Baja California
Lunes 07 de marzo de 2011



* ¡Ya no más mentiras ni engaños!, se necesita un cambio verdadero, declara

*Sería como el retorno de Santa Anna si retorna el PRI al poder, sostiene


Las alianzas electorales del PRD con el PAN o el PRI representan un engaño para mantener el actual régimen de opresión, de corrupción y de privilegios, sostuvo Andrés Manuel López Obrador.

“Nosotros no queremos la alianza ni con el PRI ni con el PAN. Queremos un verdadero cambio para México. ¡Ya no más mentira ni engaño!”, declaró al subrayar que “ya fue suficiente con el engaño ocurrido en el 2000, con el arribo de Vicente Fox” a la Presidencia de la República, en donde la mayoría de los mexicanos tenían la esperanza de que habría un cambio.

Ahora se está presentando la misma propuesta de engaño, con el eventual retorno del PRI al poder, que equivaldría al regreso del dictador Antonio López de Santa Anna, estimó.

En entrevista previa a una reunión de evaluación con integrantes de comités municipales y territoriales del Movimiento Regeneración Nacional de esta entidad, el presidente legítimo de México consideró que se vendería hasta el Palacio Nacional si el partido tricolor y su candidato, el gobernador mexiquense Enrique Peña, asumieran la Presidencia de la República.

Hizo énfasis en que la monstruosa desigualdad que impera en el país es responsabilidad tanto de panistas como de priistas y afirmó que Peña Nieto es fruto de la propaganda que realiza en su favor la empresa Televisa.

Al mandatario mexiquense “lo han venido introduciendo como si fuese un producto chatarra. Aparece más en la televisión que la Coca Cola y las Sabritas”, ironizó.

Los comunicadores le expresaron que las alianzas del PRD con el PAN tienen como propósito erradicar años de caciquismo priista. López Obrador aseguró que se trata de una maniobra para engañar de nuevo al pueblo.

La intención es mantener el actual régimen de corrupción, de privilegios y de opresión. Nosotros no queremos eso, porque luchamos por un cambio verdadero. “Y en México trabajamos para tener un gobierno del pueblo y para el pueblo”, abundó.

Por otra parte, se refirió a su propuesta de combatir los privilegios fiscales en nuestro país.

Explicó que son 400 grandes empresas e instituciones bancarias y financieras que no aportar ni un peso al erario, entre ellas mencionó a Cemex, Telmex, Televisa y Maseca

Las 400 grandes corporaciones obtienen ingresos anuales por seis billones de pesos, sin declarar un peso por concepto de impuestos, mientras que el pueblo raso, es decir el trabajador asalariado, el profesionista independiente y el pequeño y mediano empresario y comerciante destina hasta 30 por ciento de sus ingresos para cubrir el Impuesto Sobre la Renta, detalló.

El presidente legítimo detalló que, en caso de que el movimiento que encabeza triunfe en la contienda del 2012, se acabarán los privilegios fiscales, sin necesidad de realizar modificación legal alguna.

Vamos a “aplicar lo que hay en la Constitución, no se requiere hacer nuevas leyes, porque la Carta Magna establece que los impuestos se tienen que aplicar de manera progresiva”, adelantó.

Con relación al arribo de Humberto Moreira a la dirigencia nacional del PRI, López Obrador subrayó que el ex gobernador de Coahuila tienen la intención de heredar la gubernatura a su hermano Rubén, como si se tratara de un cargo monárquico.

Una situación similar –continuó— ocurre con el presidente espurio, Felipe Calderón, quien está empecinado en convertir a su hermana Luisa María en candidata del PAN al gobierno del estado de Michoacán.

Con ambos casos se demuestra que tanto panistas como priistas forman parte de la mafia del poder, agregó.

En el encuentro con los miembros de los comités municipales y territoriales de MORENA, convocó al pueblo esta entidad a convertirse en protagonistas del cambio verdadero y convencer a cinco ciudadanos más, para derrotar por la vía pacífica, en las urnas, a los candidatos de priista y panista.

Por la tarde, López Obrador se reunió con los integrantes de los comités municipales de Sonora.

Oriol Malló y su libro El Cartel Español



La llamada reconquista económica española de América Latina, iniciada en 1991 con la privatización de grandes empresa públicas argentinas, supuso la irrupción de un nuevo grupo de poder en dicho territorio. Gracias a la cooptación, la corrupción y la seducción, el cártel español ha monopolizado mercados de obras públicas, agua, energía, turismo, medios y telecomunicaciones.

La nueva elite neoliberal, formada al calor de Salinas de Gortari, Menem o Fujimori, tomó como bandera la democracia oligárquica española y su milagro económico, hoy en ruinas, mientras Felipe González pilotaba este proyecto de desembarco imperial bajo cobertura política y financiera de EEUU.

Así emergieron, en los noventa, las poderosas redes de la hispanidad que son hoy el principal ariete contra el cambio y la soberanía de las Américas.

Profundizando en la dramática muerte del secretario de Gobernación, el gallego-mexicano Juan Camilo Mouriño en 2008, el apoyo larvado al golpe de Estado empresarial contra Hugo Chávez en 2002 o la intervención directa en las elecciones mexicanas del 2006 para evitar el triunfo del candidato de centro-izquierda Andrés Manuel López Obrador, El cártel español construye y reconstruye la historia jamás contada de los nuevos conquistadores, sus aliados locales y los verdaderos amos de la pinza Madrid-Miami.

Oriol Malló Vilaplana (Barcelona, 1967) es periodista. Apasionado por la historia contemporánea, ha escrito varios textos sobre temas del pasado que marcan nuestro presente y dibujan nuestro futuro. Entre sus nueve libros destacan una aproximación a la guerrilla anarquista en el primer franquismo (La revolta dels Quixots, 1997), un estudio sobre la relación entre Iglesia y totalitarismo (En tierra de fariseos, 2000), la biografía de un juez corrupto (Seréis como dioses, 2001) y un pamfleto sobre la escuela activa (Confessions d'un kumbayà ressentit, 2006).

Ganador del Premio Nacional de Periodismo de Cataluña 1992 por sus reportajes sobre la guerra de Yugoslavia, Oriol Malló ha trabajado durante las fuentes política y cultural. Hoy en día reside en Ciudad de México y colabora con varios medios europeos.

Fuente: http://www.elcartelespanol.com/

domingo, 6 de marzo de 2011

MORENA un proyecto distinto a la política neoliberal que canceló el futuro de millones de mexicanos: AMLO



Saltillo, Coahuila
Domingo 06 de marzo de 2011


* Denuncia que el dirigente priista, Humberto Moreira, es partidario de la monarquía porque pretende heredar el gobierno del estado a su hermano Rubén

*El próximo domingo 20 de marzo se presentará en el Distrito Federal el Proyecto Alternativo de Nación 2012, informa al pueblo coahuilense


En México se construye un proyecto distinto, nuevo y alternativo, que es el Movimiento Regeneración Nacional, para ofrecer oportunidades de estudio y de trabajo a los jóvenes que han visto cancelado su futuro por la apliación de una política económica neoliberal, que se impuso desde hace 28 años, manifestó Andrés Manuel López Obrador.

Con una transformación de la vida pública de México ya no habrá casos similares al que protagonizan los hermanos Humberto y Rubén, ambos del PRI, en donde el primero pretende dejar a su consanguíneo en el gobierno estatal, como si los cargos públicos fueran hereditarios o viviésemos en una monarquía, puntualizó.

En otro asunto similar figuran el presidente espurio Felipe Calderón que quiere que su compadre, el senador panista, Guillermo Anaya, sea el próximo mandatario local, abundó.

Por esa razón. “ni PRI ni PAN. Por eso vengo para construir un movimiento distinto, nuevo, alternativo”, subrayó en entrevista que concedió en el marco de una reunión de evaluación que sostuvo con integrantes de los comités municipales y seccionales del Movimiento Regeneración Nacional en esta entidad.

Dijo a los comunicadores que como dirigente de MORENA labora en la organización y concientización de los mexicanos sobre la necesidades de un cambio real y verdadero. “Por eso nuestro movimiento apoya a Jesús González Schmall y vamos a invitar a la gente de Coahuila, para que tome este nuevo camino”, expuso.

Cuando se le preguntó sobre los motivos de solicitar licencia como militante del PRD, el presidente legítimo de México explicó que su separación obedece al establecimiento de alianzas electorales de los dirigentes de su partido con la derecha panista.

Se trata de un acto contrario a los principios que dieron origen al Partido de la Revolución Democrática, afirmó al subrayar: “No estoy de acuerdo con la alianza que se quiere hacer con el PAN. En general no estoy de acuerdo con las alianzas del PRD con el PAN, porque, insisto, el PRI y el PAN son lo mismo. Es la misma mafia del poder”.

Dicha mafia, continuó, que encabeza el ex presidente Carlos Salinas, es la responsable de la actual tragedia nacional y de la crisis política, económica, social y de valores.

“Está muy mal la situación del país en general, muy grave la crisis económica, de bienestar social, de violencia e inseguridad que se desató en todo el país”, puntualizó.

La crisis se originó a partir de 1983, fecha en que se aplicó una política económica contraria a los intereses del pueblo y que ha cancelado el futuro de la mayoría de los jóvenes, que no tienen posibilidad de trabajo ni de estudio, recalcó.

“Es un modelo económico que favorece a una minoría, es una economía de élite que excluye a la mayoría de la población. Por eso es la crisis actual y este estallido de insegurida de violencia”, añadió.

Durante la reunión con los comités municipales y territoriales, López Obrador dio a conocer que el próximo 20 de marzo, a las 10 de la mañana, se presentará en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México el Proyecto Alternativo de Nación 2012.

Adelantó que en el documento se destaca la necesidad de cobrar impuestos a las 400 grandes corporaciones empresariales y financieras que desde 1973 no pagan impuestos.

También mencionó que se propone que el Estado recupere el dominio sobre los recursos naturales, en particular el petróleo, el gas, la energía eléctrica y las minas, que se han concesionado a empresas nacionales y extranjeras.

Por la tarde, López Obrador asistió a otra reunión de evaluación en Monterrey, con comités del estado de Nuevo León.

●●●●●

PRESUNTO CULPABLE PELICULA COMPLETA

sábado, 5 de marzo de 2011

Rechaza López Obrador la posibilidad de que agentes estadunidenses porten armas en territorio mexicano



Oaxaca, Oaxaca
Sábado 05 de marzo de 2011



* El presidente legítimo de México subraya que México es una nación libre y soberana

* Subraya que durante el reciente encuentro entre el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, y el presidente espurio Felipe Calderón quedaron fuera de la agenda bilateral los temas fundamentales.


Por tratarse de una nación libre y soberana, Andrés Manuel López Obrador rechazó la posibilidad de que agentes estadunidenses porten armas en territorio mexicano.

“Nosotros somos un país libre y soberano, no queremos ser un protectorado ni una colonia de ningún gobierno extranjero”, aclaró al destacar que los temas de reforma migratoria y de protección a los derechos humanos de los mexicanos que por necesidad laboran del otro lado de la frontera norte.

En entrevista previa a una reunión con integrantes de los comités municipales y seccionales del Movimiento Regeneración Nacional en esta entidad, subrayó que durante el reciente encuentro entre el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, y el presidente espurio Felipe Calderón quedaron fuera de la agenda bilateral los temas fundamentales.

“Un tema que debió tocarse es el relativo a la reforma migratoria, para que nuestros paisanos tengan un trato de respeto y que les regularicen sus papeles, para que puedan trabajar” y no sean víctimas de acosos y deportaciones, explicó

Con una reforma migratoria se combatiría al mismo tiempo la discriminación y el maltrato “hacia nuestros paisanos que por necesidad tienen que ir a trabajar a Estados Unidos”.

Además recordó que Obama se comprometió en la campaña con una reforma migratoria y hasta ahora no ha cumplido, abundó.

López Obrador hizo énfasis en que la constante violación a los derechos humanos de mexicanos que son asesinados, incluso niños en la franja fronteriza norte, quedó excluido de la reunión.

El asunto cobra relevancia porque “no se castigan a los que cometen estos crímenes” en contra de los connacionales, añadió.

Cuando los reporteros le preguntaron sobre que Calderón no descarta la posibilidad de que los agentes norteamericanos transiten armados por la geografía nacional, el presidente legítimo afirmó que “Calderón está en una situación muy especial, porque ya nadie lo respeta. Vengo diciendo constantemente al gobierno estadunidense que no abuse de la debilidad de Calderón y que no piense que porque Calderón está en una situación de franca debilidad, van a poder hacer lo que les dé la gana en nuestro territorio. Nosotros vamos a actuar siempre defendiendo nuestra soberanía”.

Otro tema que abordó López Obrador fue el relativo al enfrentamiento entre miembros del magisterio con policías federales, en ocasión de una visita de Calderón a esta entidad.

Expresó su confianza de que la administración del gobernador Gabino Cué privilegiará el diálogo y conciliación en la búsqueda de una alternativa de solución al problema suscitado en febrero pasado en la capital oaxaqueña.


“Yo siempre he pensado, lo he escrito y lo he sostenido, que los maestros de Oaxaca son responsables, trabajan en sus comunidades, están vinculados a la gente, donde laboran en bien del pueblo, buscando que haya justicia. Es una organización excepcional, de las mejores organizaciones gremiales. Lo digo porque recorrí los 570 municipios de Oaxaca, los 152 de régimen de partidos y los 418 de usos y costumbres, y hasta en las comunidades más apartadas ahí estaban con la gente”, señaló.

Los comunicadores le insistieron sobre el asunto y subrayó: “Yo espero que haya entendimiento, que se llegue a acuerdos. Confió en Gabino Cué, porque a diferencia de Ulises, Gabino es un hombre de buen corazón, no es como Ulises, de malas entrañas y estoy seguro que si se presentaron estas circunstancias, se va a llegar a un acuerdo y habrá una conciliación”.

A diferencia del gobierno priista de Ulises Ruiz que se caracterizó por recurrir a actos de represión en contra de adversarios políticos, afirmó que “sí les puedo asegurar de que hay garantía de que no se van a violar derechos humanos en el gobierno de Gabino Cué”.

En ese contexto sostuvo que Calderón está malgobernando a México, porque lo que mal empieza mal acaba; “él se robó la Presidencia, él no ganó, lo impusieron los integrantes de la mafia y, desde luego, están a la vista las consecuencias. Antes todo iba mal, ahora todo va peor”, agregó.

En respuesta a pregunta expresa, informó que el Movimiento Regeneración Nacional participará en la contienda presidencial del 2012, para que “podamos entre todos cambiar las cosas, que haya empleo, porque el principal problema nacional es la falta de trabajo, que se rescate al campo del abandono en que se encuentra, que se utilice el sector energético, el petróleo, el gas y la industria eléctrica, para bajar los precios de las gasolinas, el diesel, el gas y la luz”.

También dejó en claro que solicitó una licencia como militante del PRD en tanto se mantenga el contubernio de los dirigentes nacionales del PRD con Felipe Calderón y el PAN.

Durante el encuentro con los representantes de MORENA, el presidente legítimo los convocó a convertirse en protagonistas del cambio verdadero, en particular en convencer a cinco ciudadanos, que pueden ser familiares, compañeros de trabajo, vecinos y amigos, sobre la necesidad de transformar la vida pública del país.

Por la tarde, López Obrador sostuvo una reunión de evaluación con miembros de MORENA en Puebla.

●●●●●

jueves, 3 de marzo de 2011

En México “no queremos intervencionismo de ningún gobierno extranjero”, declara López Obrador



Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Jueves 03 de marzo de 2011



* * Solicita a la administración del presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, respeto a la libre autodeterminación de los pueblos, por encima de cualquier acuerdo suscrito con el presidente espurio Felipe Calderón

* Adelanta que en el movimiento que encabeza “no vamos a aceptar acuerdo alguno, que suscriba Calderón con el gobierno estadunidense” que comprometa nuestra soberanía.

En México “no queremos intervencionismo de ningún gobierno extranjero”, declaró Andrés Manuel López Obrador al solicitar a la administración del presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, respeto a la libre autodeterminación de los pueblos, por encima de cualquier acuerdo suscrito con el presidente espurio Felipe Calderón.

En el marco del encuentro que sostuvieron este día Obama y Calderón, adelantó que en el movimiento que encabeza “no vamos a aceptar acuerdo alguno, que suscriba Calderón con el gobierno estadunidense” que comprometa nuestra soberanía.

Expresó su rechazo a cualquier forma de intervencionismo y subrayó que los mexicanos “no queremos ser un protectorado del extranjero, que no queremos ser una colonia de ningún gobierno extranjero”.

El presidente legítimo recordó al jefe del gobierno estadunidense que México es un país libre, independiente y soberano al asegurar que nuestro país está a favor de la cooperación pero fundamentalmente para el desarrollo, en lugar de la cooperación militar que no resolverá los grandes y graves problemas nacionales.

Los mexicanos –puntualizó—“queremos que haya cooperación para que en México pueda haber crecimiento económico, se generen fuentes de empleos y haya bienestar”.

En entrevista que concedió antes de sostener una reunión de evaluación con integrantes de los comités municipales y territoriales del Movimiento Regeneración Nacional en esta entidad, subrayó que “nosotros vamos a estar pendientes para hacer respetar los principios de la Constitución, de no intervención y de autodeterminación de los pueblos”, independientemente de todo acuerdo pactado por Calderón con el presidente Obama.

A raíz de la difusión de los contenidos de los cables distribuidos por Wikileaks, manifestó que los relativos a México demuestran que Calderón “no ha sabido defender nuestra soberanía nacional. Hemos venido insistiendo, le hemos solicitado al gobierno de los Estados Unidos que no abuse de la debilidad de Calderón”, expresó.

Con relación a la consulta que realizarán conjuntamente el PAN y PRD para determinar si habrá alianza electoral en el estado de México, López Obrador reiteró su postura.

“No queremos una alianza ni con el PRI ni con el PAN, porque ambos partidos son de la mafia del poder, nosotros no podemos convalidar el hecho de que se una el PRD con ninguno de esos partidos”, puntualizó.

Tanto en la entrevista como en el encuentro con los representantes del Movimiento, aclaró que “hemos trazado una ruta: queremos un verdadero cambio en el país y el PRI y el PAN son responsables de la actual tragedia nacional, son propiedad de la mafia del poder, que le ha hecho mucho daño al pueblo de México”, abundó.

Y agregó: “Independientemente del gasto para la consulta, por cuestiones de principios y porque queremos un proyecto distinto, contrapuesto de nación, nosotros no vamos a ninguna alianza ni con el PRI ni con el PAN”.

También explicó que solicitó licencia como militante del PRD “para trabajar con mayor libertad en la construcción del Movimiento Regeneración Nacional, en donde participa gente que milita en el PRD, PT y Convergencia, así como hombres y mujeres libres, sin partido, de buena voluntad, pero que quieren un cambio y que no aceptan la simulación y el engaño. Que ya no aceptan una alternancia sin alternativa para el cambio”, añadió.

Hizo énfasis en que no llamará a sus correligionarios a renunciar o a solicitar licencia. “Cada uno de ellos va a decidir de manera libre, yo no voy a hacer ninguna campaña para que militantes y dirigentes del PRD soliciten licencia o renuncia, es una decisión personal”, estableció.

Al afirmar que el Movimiento Regeneración Nacional participará en las elecciones del 2012 para volverle “a ganar a la mafia del poder” y establecer un auténtico régimen democrático en nuestro país, descartó cualquier posibilidad de que tanto el PAN y el PRD intenten boicotear al movimiento que encabeza.

En la entrevista, un comunicador le preguntó si su separación temporal del PRD debilita a las izquierdas. López Obrador respondió que no.

Por el contrario, explicó, “se aclaran las cosas, son momentos de definición. Como dirigentes no podemos llevar a la gente a un camino que no conduce a nada nuevo. Para qué más engaño, qué no dijeron que las cosas iban a mejorar si ganaba el PAN y Fox. Miren, en qué situación se encuentra el país. Ahora quieren engañar con el argumento de que con el arribo del PRI al poder mejorará la situación, sin embargo equivaldría al retorno del dictador Antonio López de Santa Anna. Sería el acabose”, sostuvo.

Luego reiteró que como dirigente del movimiento más importante del país “no queremos nada con la mafia del poder, nada con Carlos Salinas, Vicente Fox, Felipe Calderón, Elba Esther Gordillo, Manlio Fabio Beltrones y Peña Nieto”.

Con el triunfo en las urnas del Movimiento “habrá democracia en general y en particular en los sindicatos, se acabarán los cacicazgos y los trabajadores estarán en absoluta libertad para elegir a sus representantes”.

Ante los integrantes de los comités municipales y territoriales, López Obrador informó que actualmente se cuenta con alrededor de 24 mil estructuras territoriales que representan el 35 por ciento, de una meta de 65 mil en igual número de las secciones electorales.

Por otra parte, el presidente legítimo dio a conocer que mantendrá las reuniones con los empresarios, “para informar y orientar, para darles a conocer nuestra propuesta, con el propósito de que no los espanten ni los engañen, porque en el 2006 los espantaron como fruto de la guerra sucia”.

Hizo énfasis en que a los pequeños y medianos empresarios y comerciantes “los espantaron particularmente los integrantes de la cúpula empresarial, que están ligados a la mafia del poder; le metieron mucho miedo a los empresarios, que ahora están, como todo el pueblo, pagando las consecuencias”.

Otro tema fue la lucha contra el narcotráfico. En principio dijo que no le llamaría guerra y que declararía una lucha, un combate frontal a la pobreza, porque es necesario generar empleos, ofrecer oportunidades a los jóvenes, si se considera que la paz y la tranquilidad son fruto de la justicia.

Aclaró que el problema de inseguridad y violencia no se va a resolver con medidas coercitivas, el Ejército, más policías, con nuevas cárceles, amenazas de mano dura y leyes más severas.

miércoles, 2 de marzo de 2011

Hace López Obrador un compromiso de construir 5 refinerías en el país, una de ellas en Campeche



Campeche, Campeche
Miércoles 02 de marzo de 2011



* Además asegura que re reducirá los precios de las gasolinas, el diesel, la energía eléctrica y el gas, si triunfa el movimiento que encabeza en la contienda presidencial del 2012

* Precisa que la licencia que solicitó como militante del Partido de la Revolución Democrática estará vigente “en tanto dure el contubernio de los dirigentes del PRD con Felipe Calderón y con el PAN”

* Señala que ha cambiado la recepción sobre su persona y el proyecto que enarbola entre los empresarios, particularmente entre aquellos que fueron engañados con el estribillo de que era un peligro para México

Desde esta región petrolera, Andrés Manuel López Obrador hizo el compromiso de construir de cinco refinerías en el país, una de ellas en esta entidad, y de reducir los precios de las gasolinas, el diesel, la energía eléctrica y el gas, si triunfa el movimiento que encabeza en la contienda presidencial del 2012.

Al reiterar que rechazo al establecimiento de cualquier alianza electoral de su partido con el PRI o con el PAN, por considerar que ambas fuerzas están al servicio de la mafia del poder que domina en nuestro país, el presidente legítimo de México precisó que la licencia que solicitó como militante del Partido de la Revolución Democrática estará vigente “en tanto dure el contubernio de los dirigentes del PRD con Felipe Calderón y con el PAN”.

También señaló que ha cambiado la recepción sobre su persona y el proyecto que enarbola entre los empresarios, particularmente entre aquellos que fueron engañados con el estribillo de que era un peligro para México. Ese sector de la sociedad “ya se dio cuenta de que no es cierto, de que los engañaron y de que hace falta que entre todos luchemos por un verdadero cambio.

En entrevista previa a una reunión de evaluación con integrantes de comités municipales y territoriales del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) en esta entidad, López Obrador dijo que actualmente trabaja en la organización ciudadana para derrotar por la vía pacífica y electoral a la mafia del poder

“Estoy recorriendo todo el país para evaluar el avance de MORENA. Se va avanzando. En el caso de Campeche se tienen todos los comités territoriales en pueblos, ejidos, colonias, barrios, ya se cubrió al ciento por ciento la estructura de organización que se requiere, mientras que a nivel nacional se avanza, este año la meta es llegar a 65 mil comités y actualmente se llevan 24 mil en todo el país”, explicó.

“Nuestra estrategia está cimentada en la organización de hombres y mujeres libres y comprometidas con una transformación real en todos los órdenes de la vida pública de México, desde el económico, social y político, hasta el cultural”, agregó en el encuentro con los comités municipales.

Antes, los reporteros le expresaron que la figura de licencia está ausente en la legislación perredista. “Solicité licencia al Consejo Nacional del PRD, que es el órgano que tiene que decidir; en principio hubo una respuesta del Comité Ejecutivo Nacional, pero por encima de ése órgano están el Consejo y el Congreso Nacional. Vamos a esperar”, aclaró.

Hizo énfasis en que tomó “la decisión de solicitar licencia, porque no estoy de acuerdo con las alianzas ni con el PRI ni con el PAN. Sostengo que son lo mismo ambos partidos que han hundido al país, que están al servicio de la mafia del poder, que han llevado a nuestro querido México a la actual tragedia nacional”, abundó.

Y añadió: Nosotros no queremos caminar con los partidos de la mafia del poder, estamos buscando un camino nuevo, para transformar a México. Entonces, por eso el deslinde y aclarar que nosotros vamos por un camino del todo nuevo y no a la simulación ni al engaño”.

Luego sostuvo que los problemas nacionales no se resolverán “si se mantienen en el poder el PRI o el PAN, porque representan a la misma política económica de élite, en beneficio de una minoría, a pesar del sufrimiento y de la pobreza de la mayoría de los mexicanos”.

En cambio, dejó en claro, “nosotros queremos que haya un verdadero cambio, por esa razón mi deslinde, mi separación temporal del PRD, en tanto dure el contubernio de los dirigentes del PRD con Felipe Calderón y con el PAN”.

Sobre las propuestas para la península de Yucatán y en particular Campeche, el presidente legítimo puso en primer término el cuidado el petróleo que la nación tiene en la región, “porque ha habido un manejo irresponsable del energético, la explotación petrolera, han agotado prácticamente los pozos de Cantarell, los más importantes del mundo. Es un campo que lo han sobreexplotado, le inyectaron a los pozos nitrógeno, los contaminaron, y de manera paralela se está quemando mucho gas a la atmósfera, 200 millones de pies cúbicos diarios de gas se queman en la Sonda de Campeche por la contaminación que se produjo por la inyección de nitrógeno para elevar la presión en los pozos”.

Atribuyó la sobreexplotación a compromisos que contraídos en el extranjero, de vender petróleo crudo. Se trata de un asunto totalmente absurdo, “porque nosotros debemos producir las gasolinas, debemos darle valor agregado al petróleo crudo”.

Luego expresó el compromiso de construir en Campeche una refinería y cuatro más en todo el país, para dejar de importar gasolinas y que el petróleo se utilice para su refinación y convertirlo en gasolinas y diesel.

Dicho proceso generaría un importante número de fuentes de empleo en Campeche y en otras entidades del país y se le daría valor agregado a la materia prima. “Ese es el planteamiento para Campeche y que el estado reciba los beneficios de la producción petrolero, porque a la fecha la población de la entidad carece de trabajo”.

Como ocurre con ciudadanos de otros estados petroleros, paradójicamente los campechanos tienen que emigrar hacia el norte en busca de mejores condiciones de vida y de trabajo, destacó al destacar la necesidad de impulsar las actividades productivas reactivar al campo, así como atender a los jóvenes que no tienen oportunidades de trabajo y de estudio.

Enseguida adelantó: Si triunfa nuestro movimiento habrá trabajo y vamos a bajar los precios de las gasolinas, del diesel, de la luz y del gas. Así de concreto.

Al respecto expresó que Calderón incumplió su compromiso de construir una refinería. El presidente espurio “ha sido un fracaso completo, pero la culpa la tiene la mafia del poder que nos robó la Presidencia de la República para imponer a un pelele, un empleado de ellos, sin embargo han afectado al país”, enfatizó.

Tanto a los comunicadores como a simpatizantes de su movimiento, aseguró que “Calderón, entre otras cosas, no tiene capacidad para gobernar ni estaba preparado para ser presidente de México. Lo impusieron porque la mafia se resiste a cualquier cambio, aunque se destruya al país. Por eso nosotros insistimos en que mejore la situación nacional y de cada familia”.

Con relación a los encuentros que ha sostenido con empresarios, López Obrador manifestó que sí ha cambiado la percepción sobre su persona, “porque mucha gente que fue engañada de que éramos un peligro para México, ya se dio cuenta de que no es cierto y de que los engañaron y de que hace falta que entre todos luchemos por un verdadero cambio.

Posteriormente hizo un llamado a los campechanos y en general a todos los mexicanos, así como a los priistas y panistas, “para que piensen que con esos partidos no se va a llegar a nada bueno y los invitamos a participar en el Movimiento Regeneración Nacional”.

Al expresar sus respetos a la militancia de base panista y priista, señaló que a mafia del poder está incrustada en las cúpulas de ambas fuerzas.

“Yo les preguntaría de manera respetuosa a los priistas y panistas de Campeche y de todo el país: ¿Con Carlos Salinas que es el jefe de la mafia, el tatamandón de la mafia, o con Peña Nieto o con Fox o con Calderón o Elba Esther Gordillo, el país va a salir adelante?

Que cada ciudadano se pongan a pensar sobre el tema y si cree que sí, “que siga su camino, porque nosotros sostenemos que mientras esa mafia domine en el país, no hay salida para el pueblo de México”.

Ante un nutrido auditorio, López Obrador dijo que en MORENA se lucha por un verdadero cambio, porque se acaben privilegios y la corrupción, así como el régimen oligárquico, para dar paso a una verdadera democracia, a un gobierno del pueblo y para el pueblo.

Por la tarde, el presidente legítimo acudió a otra reunión de evaluación con miembros de comités municipales de MORENA en Tabasco.

●●●●●

lunes, 28 de febrero de 2011

Expresa Fernando Turner que la ANEI ve en Andrés Manuel a un líder que busca el bien común



México, Distrito Federal
Lunes 28 de febrero de 2011


* Palabras del empresario Fernando Turner de la Asociación Nacional de Empresarios Independientes, A.C., durante la reunión entre el presidente legítimo de México. Andrés Manuel López Obrador con empresarios e integrantes de la asociación civil Encuentro, en el University Club México.

Nuestro país se encuentra en una encrucijada. Millones en la pobreza, escasa y menguante clase media, pocos ricos, algunos mega ricos y muchos sin nada, ni oportunidades para mejorar: y el “agandalle” desenfrenado de políticos, sindicalistas protegidos, oligopolistas y gobierno para extraer rentas excesivas a la población, son síntomas de un estado de cosas injusto y desordenado que es urgente cambiar radicalmente.

Si no lo hacemos ordenadamente, el futuro será caótico, con inseguridad creciente y decadencia más acelerada.

Entre más tiempo esperemos para iniciar la salida de este desorden, mayores serán los obstáculos y el tiempo y la energía a emplear.

Sin embargo, no obstante que todos coincidimos en la necesidad de cambio, la resistencia a éste es igualmente generalizada. El gobierno no encuentra la forma y el tiempo de liderear a la ciudadanía para motivarla a desarrollar un esfuerzo colectivo que nos lleve a un plano social superior, pues se encuentra sumergido en su propia incapacidad, corrupción, falta de visión de las metas socialmente deseables, grillas internas y necesidades partidistas.

Los políticos están dedicados a obtener el poder para detentar las canonjías y prebendas que otorgan los puestos, más que para lograr el bien común.

Los partidos alejados de sus ideologías y centrados en una operación política cada vez más sucia que los divorcia de la ciudadanía y de la ética. Los “líderes” empresariales empeñados en mantener los privilegios que han logrado de gobiernos sucesivos logrando prebendas monopólicas y reconocimientos cortesanos, los intelectuales se han perdido en una gritería que lo mismo propugna por aumentar los ingresos del Estado que por la austeridad y transparencia en su dispendioso gasto.

La ciudadanía, cada vez más preocupada y aislada de la dirección del país sin muchas posibilidades de acción efectiva debido a la cooptación y desgaste de organizaciones ciudadanas que no aciertan a mantenerse ajenas al brillo y lustre del poder.

Los tecnócratas encerrados en una mafia fundamentalista centrada en promover y proteger un culto a lo viejo y fallido y en mantenerse en la dirección económica ante la ceguera e incapacidad de los políticos a quienes han convertido en seguidores irreflexivos de sus ineficaces políticas.

La sociedad, sin embargo, tiene miedo de cambiar, quizá porque el país todavía ofrece ciertas oportunidades que, aunque menguadas, son patrimonio ante la incertidumbre y la crisis. Tiene miedo, porque ha perdido la confianza en los líderes tradicionales que aglutinaban clases sociales, estratos económicos o filosofías de desarrollo. Tiene miedo, porque esos líderes controlan los medios de comunicación y los aprovechan para defender el estado actual de cosas, a pesar de su evidente fracaso.

Mientras tanto, los millones que han sido excluidos de la movilidad social debido al persistente estancamiento económico y a las cadenas que los atan a la pobreza, nutren las bandas de la delincuencia organizada y desorganizada que asola el país. Sin esperanza ni oportunidades, sin liderazgos verdaderos y auténticos, los riesgos para nuestra nación son cada día mayores, incrementándose en consonancia con la pobreza, el desempleo, la marginación y el desánimo.

¿Qué hacer? ¿Cómo lograr un cambio sin desorden?
Es difícil responder con sustento a estas preguntas. Nuestra sociedad es muy compleja y diversa. Nuestra sociedad es muy compleja y diversa. No somos un país pequeño sino un de 112 millones de habitantes dispersos en un territorio amplio, en ciudades enormes y en poblaciones minúsculas, con una economía bastante diversificada.

Somos diversos en lo político, social, económico, religioso y cultural. Solo quedan dos opciones visibles para este cambio: el desorden que puede estallar ante el trastorno en el que vivimos o bien que esté cambio se promueva desde el liderazgo político nacional. Las elecciones del 2012 serán la última llamada para proporcionarnos un régimen que entienda y abandere las verdades y legítimas demandas de este atribulado pero bendito país.

En la Asociación Nacional de Empresarios Independientes, A.C.(ANEI) somos optimistas. México tiene amplias potencialidades en su gente cálida, entusiasta, llena de valores familiares y sociales, trabajadora y sufrida. En su historia llena de derrotas y sinsabores, pero plena de ejemplos de redención y luchas. En su territorio, pródigo en riquezas que unos pocos detentan y mal usan. En sus capacidades variadas y suficientes para producir el bienestar tan deseado y necesario. En su sentido de solidaridad que se refleja en los momentos críticos, ejemplo, no siempre ponderado, para los malos gobiernos, intelectuales y oligarcas. En su unidad familiar, su religiosidad, su dignidad y sus aspiraciones.

También hay grandeza en sus 5 millones de empresarios medianos y pequeños que mantienen el 72 por ciento del empleo, el 52 por ciento del PIB y el 70 por ciento de la inversión nacional. Que constituyen el 99 por ciento de las empresas. Ese empresariado tan disperso y tan subrepresentado en la toma de decisiones nacionales. El nacionalista que no se va en la crisis. El que constituye la escuela básica de administración, de la formación de futuros empresarios. La fuente principal de la innovación y el desarrollo.

Los ignorados por las cúpulas, ocupadas en la defensa de los privilegios de los grandotes. Los que llevan a cuesta la competencia con el exterior lisiados por los monopolios estatales y los oligopolios de los “consentidos”. Nosotros, lo que aquí estamos hoy, los representamos y la ANEI busca darles voz en la definición del destino nacional.

En la ANEI hemos definido que el estancamiento económico que sufrimos desde hace 30 años, ocasionando la pobreza del 50 por ciento de la población, la lacerante desigualdad, la inseguridad y el desánimo, es producto de las políticas económicas equivocadas que se han aplicado en este ya largo período. Políticas aprendidas “macheteado” en las universidades norteamericanas, irreflexivamente aplicadas a raja tabla, sin ajustarlas a las condiciones del país, como dogma inatacable. Aplicadas por tecnócratas que jamás han emprendido, arriesgado o desarrollado fuentes de empleo.

Que ignoran y desprecian las opiniones de los que lo hacen. Tecnócratas que, como dice Gabriel Said, su única virtud ha sido saberse insertar en los corredores del poder y conquistar la mente y voluntad de los “políticos” que han renunciado a ejercer su responsabilidad en el campo económico y se ha refugiado en la administración de un sistema político inviable, antidemocrático y ya demostradamente ineficaz y corrupto.

Estas políticas impidieron reganar el crecimiento económico acelerado que nuestro país logró durante 30 años a partir de 1944-45 y se interrumpió por los excesos de presidentes nacidos en un sistema autoritario y corrupto. Lejos de diseñar políticas económicas que se ajustaran a la nueva realidad nacional y mundial, los tecnócratas adoptaron un credo que no supieron ensamblar y administrar para lograr prosperidad en el país. Su fracaso es evidente.

30 años de crecimiento en el PIB per cápita inferior al 1 por ciento anual, cuando el mundo crecía al doble y Asia 4 veces más rápido. Porque países como Corea, con un PIB per cápita igual a la tercera parte del nuestro en 1970, ahora tienen una prosperidad que se mide en un PIB per cápita igual a cuatro veces el nuestro. Cuando países como China e India, con carencias superiores a las nuestras tienen 3 y 2 décadas creciendo anualmente arriba del 9 por ciento anual y sacando a millones de la pobreza.

Lo más lamentable es que, para evitar que se “manche” el dogma se busca el causante del fracaso en el pueblo mexicano, en su carácter, laboriosidad, inteligencia, honradez, disciplina y no en la ineficacia de los que se han ostentado como dueños del país y han cobrado y disfrutado a ese estatus.

Cooperando con este fracaso, junto con la clase política y los tecnócratas, están los oligopolistas, preocupados por mantener un “statu quo” que mantiene al país en el fracaso y el desánimo. En debilidad creciente. Aumentando la lista de problemas sin resolver ninguno. Viendo a sus empresas hacerse cada vez más chicas en el contexto mundial, más dependientes del gobierno y de sus privilegios de mercado.

Desdibujándose en las propuestas de avanzada de las cuales generaciones anteriores de empresarios fueron adalides. Apoyando sin entender el dogma neoliberal estancador y el crecimiento continuo del Estado. Impidiendo la adecuada representación en el debate público de los verdaderos empresarios y lastrando su desarrollo con sus oligopolios.

La ANEI está comprometida a lograr dar voz a estos millones de empresarios. Con propuestas concretas, fundadas, prácticas y eficaces. Que prendan el motor de la economía y éste pueda remolcar el cambio social. Nuestras propuestas están ahí, publicadas en diferentes medios, presentadas a tirios y troyanos, defendidas con tesón, inteligencia y pasión. Buscando el “bien común”, no el privilegio para unos cuantos. Luchando por cambiar el estado de cosas injusto y empobrecedor. El que nos ha llevado a la derrota.

Buscando el cambio con orden. Dentro de nuestras instituciones democráticas. En la libertad. Trantado de evitar el cambio desordenado, caótico y destructor que puede sobrevenir de seguir defendiendo las prácticas perdedoras.

Vemos en Andrés Manuel a un líder que busca el bien común, sus principales propuestas económicas coinciden en buena medida en las nuestras: principalmente, acabar con los privilegios de unos cuantos; en bajar los gastos excesivos del Estado; en fundarse en el pueblo y su energía y valores; en su optimismo en el país. En el apoyo a los verdaderos empresarios. Es un líder político que abandera una plataforma de cambio substancial. Que tiene la convicción y el carácter de acabar con este estado injusto y destructor.

Creemos que vale la pena participar en el desarrollo ulterior de esas ideas, en afinar y completar sus propuestas, en aterrizarlas en programas, en acercarle empresarios que aman al país y están dispuestos a trabajar para lograrlo.

La ANEI no es partidista, pero se fundó con el compromiso de difundir ideas que relancen al país al crecimiento, en libertad política y económica, respetando la propiedad privada y la iniciativa individual, bajo el principio liberal de que millones “buscando su propio bienestar en orden, logran el bien común”.

De que el motor de la economía es la sociedad civil y no el Estado. De que el empresario libre es la locomotora que puede arrastrar el tren, si las condiciones ordenadas las procura el Estado. Consecuentemente, apoyáremos estas ideas y a los líderes que estén dispuestos a aplicarlas en sus programas de gobierno.

Por eso estamos aquí. Primero para invitar a todos los presentes a unirse a ANEI y luchar juntos por la prosperidad nacional y para alentar a Andrés Manuel a persistir en la lucha contra los privilegios de los monopolios, el excesivo gasto del Estado, el apoyo a los pequeños y medianos empresarios, los sindicatos corruptos y a complementar sus planes de acción en programas específicos e incluir en ellos propuestas que ataquen la corrupción, ineficacia y abusos de los monopolios públicos y de sus sindicatos y que reafirmen su compromiso con la libertad económica y el trabajo de emprendedores. Muchas gracias.

Asegura López Rocha frente a empresarios que si aspiramos a que haya un mejor futuro para cada mexicano estamos con la persona correcta: AMLO


México, Distrito Federal
Lunes 28 de febrero de 2011



* Palabras del empresario y desarrollador inmobiliario en Jalisco y Nayarit, Tomás López Rocha durante la reunión entre el presidente legítimo de México. Andrés Manuel López Obrador con empresarios e integrantes de la asociación civil Encuentro, en el University Club México.

Estimados compañeros empresarios:

En verdad me siento muy halagado de poder compartir con ustedes algunas ideas con respecto al entorno que vive lo que queda de la industria de nuestro país.


Quisiera hacer un paréntesis para hablarles de mi padre al que considero fue un gran empresario. En 1940 el asumió el mando del negocio de mi abuelo, un taller de fabricación de calzado que pomposamente se llamaba: “La industria nacional como algo de dinero ahorrado, fruto de su trabajo en los campos agrícolas de Estados Unidos, comenzó a comprar maquinaria un poco más moderna y a contratar trabajadores.

Como buen industrial, mi padre ponía gran parte de su atención en el producto, diseño, la calidad y la marca, el era un mercadologo nato, junto a la incipiente fábrica, abrió una tienda, ahí muy cerca del taller (esto era en Guadalajara 1940) con una mentalidad agresiva y ambiciosa. La segunda tienda la abrió aquí, en la Ciudad de México… La capital. El siempre pensó que su empresa seria de alcances nacionales.

Para 1976, el año en que el falleció mi padre a los 61 años de edad, su empresa era la más importante de su ramo en América Latina, en una sola unidad industrial empleaba a 8 mil personas entre empleados y obreros, también construyó la cadena comercial más grande del país con tiendas propias y distribuidores exclusivos más de mil puntos de venta: siempre preocupado por sus trabajadores la empresa contaba con su propio departamento de crédito para la vivienda, una clínica de servicios médicos, club deportivo, escuela nocturna y un sistema de becas y capacitación.

Mi padre siempre alentó y ayudó a sus competidores, también promovió que sus colaboradores se independizaran.

Fue una persona que nunca olvido su origen humilde: recuerdo muy bien que una vez me llamo y me dijo: sabes… yo soy un empresario socialista yo pensé que me decía esto de broma, pero lo dijo muy en serio y recalcó: Miran los negocios se vuelven de todos, tienes que darle a tu empresa un sentido social, por supuesto a mis 21 años, yo no quería tener un papá empresario socialista, la verdad es que no lo escuche hablar de dinero, su tema predilecto seguía siendo el producto, la maquinaria y la publicidad.

Le gustaba recorrer las líneas de producción y las tiendas para checar los aparadores.

Estoy seguro que esta historia se repite a lo largo y ancho de nuestro país y en cada sector productivo. Evocar esos tiempos nos hace referirnos a esos prohombres que contribuyen a la industrialización del México de la post-guerra, ese impulso que consolidó el desarrollo estabilizador.

Las condiciones que producía la economía mixta eran envidiables, un crecimiento del producto espectacular, un mercado interno vigoroso, empleos dignos y bien remunerados; la sociedad en general aspiraba a más; por su parte el gobierno incentivaba el crecimiento y la inversión marcada las reglas y las políticas económicas con claridad y continuidad.

En la época dorada del milagro mexicano se estableció institucionalmente la seguridad y la asistencia social inherente al buen empleo, salud y vivienda eran derechos impostergables, todo esto posible cuando la creación de riqueza marcha a tambor batiente, la magnifica y justa formula de equilibrar el ingreso.

¿Qué más podemos añorar de ese ciclo? Bueno pues una banca nacional comprometida con el país. Bancos en México para los mexicanos, en esta banca fluía el crédito a la producción, el encaje legal se destinaba al campo y las cuentas de ahorro fondeaban el crecimiento con rendimientos adecuados. Los servicios se otorgaban al costo justo y la competencia mejoraba al sistema financiero.

En el aspecto laboral las centrales obreras hicieron su trabajo pocos conflictos, pero claro los salarios alcanzaban.

Cuando se encuentra el camino del crecimiento y la estabilidad el país se equipa, la infraestructura se activa y los recursos logran su efecto multiplicador, sin embargo esta combinación ganadora tuvo sus fallas.

El círculo virtuoso se rompió, la dependencia de la renta petrolera, excesiva deuda para sufragar un enorme gasto corriente, altas tasas de intereses, déficit fiscal e inflación. De un momento a otro resultó que la sustitución de importaciones era el camino equivocado, querer proteger al consumidor con la importación de bienes básicos baratos, pretender producir con alto valor agregado fue el principio letal para la producción nacional.

La globalización se volvió dogma y las manufacturas tradicionales empezaron a morir y con ellas el empleo. Apertura comercial y de capitales con supuestas políticas y medidas para la competitividad fueron una panacea, jamás se cumplieron. El desmantelamiento era una realidad dolorosa.

La industria acusa hoy una situación crítica, las cadenas productivas están descapitalizadas, la mano de obra es inexistente o escasa. Volver a reactivar la producción requiere tener el ánimo de una nueva generación de industriales dispuestos a asumir riesgos y retos, crear las condiciones necesarias es mandatario, urge apoyar a la clase media empresarial.

En el documento un Proyecto Alternativo de Nación, López Obrador señala: “La nueva estrategia económica debería considerar antes que cualquier cosa al manejo técnico, no ideológico de la política económica y el combate a fondo de la corrupción, además debe darse importancia al papel promotor del Estado en el desarrollo, a la convergencia de la inversión pública y privada, al desarrollo regional y a la reactivación del crédito hasta aquí la cita.

Finalmente les digo:

Si lo que aspiramos es tener un futuro mejor para cada mexicano, si queremos combate a la violencia incluya más empleo, mejor remunerado, si estamos convencidos de que el mercado interno puede darnos estabilidad, si buscamos diversificar nuestras exportaciones, si queremos que nuestro gobierno se enmarque en la honestidad, transparencia y estado de derecho, entonces me atrevo a decir que estamos en el lugar correcto y con la persona correcta.

Muchas gracias por su atención.

sábado, 26 de febrero de 2011

Electorero el anuncio de revocar la tenencia vehicular en Edómex en la antesala de elecciones locales, sostiene López Obrador

2602201104.jpg (500×333)

Electorero el anuncio de revocar la tenencia vehicular en Edómex en la antesala de elecciones locales, sostiene López Obrador
Ixtapan del Oro, estado de México
Sábado 26 de febrero de 2011



* Ni con dicha medida va a triunfar el PRI en la elección para gobernador, considera

*Niega haber apoyado al panista Corral en la elección para gobernador de Chihuahua

*Ha perdido la brújula el PRD y presencia a nivel nacional, asegura Encinas


El presidente legítimo de México, Andrés Manuel López Obrador, calificó como una medida electorera la decisión del gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto, de anular el cobro de la tenencia vehicular en la esta entidad.

Expresó que aunque el gobierno mexiquense impulse programas y apoyos en vísperas de las elecciones para renovar la gubernatura, “ni así va a ganar el PRI, ni el PAN, ni los dirigentes del PRD en el estado de México”.

Adelantó que va a ganar el candidato o la candidata del Movimiento Regeneración Nacional, y “por esa razón estamos trabajando”.

Indicó que los candidatos del tricolor y del blanquiazul en vísperas de comicios se dedican a comprar votos y un ejemplo claro fueron las elecciones en Veracruz, en donde los priistas entregaban de 2 mil a 3 mil pesos a la gente para que sufragaran por el candidato del partido tricolor.

Tanto los priistas como los panistas de arriba “son iguales y por eso no queremos nada con ellos, y además que sigan su camino”.

En el caso de los dirigentes del PRD “decidieron empatarse con Calderón, el PAN y el diputado federal del PAN, Javier Corral que sigan su camino, nosotros vamos a tomar el nuestro”.

En entrevista, se refirió a declaraciones hechas por el diputado Corral en contra del Movimiento Regeneración. López Obrador opinó que el legislador “es un achichincle de la mafia del poder, eso es lo único que voy a decir y no voy a polemizar con empleados de la mafia del poder”.

Negó que haya apoyado la candidatura de Javier Corral en Chihuahua y lo tachó de mentiroso, “porque en ese entonces yo era jefe de Gobierno y quien lo apoyó fue el Partido de la Revolución Democrática y subrayo que yo nunca me he reunido con él, jamás”.

Corral es un empleado de Calderón y solo pretende engañar con una postura pseudo progresista, cuando es miembro o empleado o achichincle de la mafia del poder.

Aseguró que “vamos a ganar como lo hemos hecho en otras ocasiones, ya le ganamos al PRI y le ganamos al PAN en el estado de México y le hemos ganamos al PRI y al PAN en el país”.

Al pedirle los reporteros su opinión sobre lo declarado por el dirigente del PRD, Jesús Ortega, de que el presidente legítimo contamina con sus descalificaciones y empaña el proceso para elegir al nuevo líder del sol azteca, López Obrador manifestó: “Ya tomé una decisión, no vamos a seguir el camino trillado, porque sentimos que llevar a la gente a una alianza con el PAN o con el PRI significa más de lo mismo, o sea es mantener el régimen de opresión de corrupción, injusticias y privilegios y nosotros no vamos a caer”.

Sostuvo que el movimiento que encabeza ha decidido tomar un camino del todo nuevo, lograr la transformación de México, lograr un cambio verdadero. Como dirigente de un movimiento para la renovación del país, “como dirigente de un Movimiento de Regeneración Nacional no podemos ir acompañados, sumarnos o aliarnos con quienes representan un proyecto distinto y contrapuesto”.

Manifestó estar muy tranquilo por la decisión de deslindarse de la alianza de los dirigentes del PRD con el PAN, y señaló a los líderes del PRD que “hagan los que les dé la gana, porque ya nosotros trazamos otra ruta, lo que buscamos es la transformación del país, porque sentimos que solo así podremos enfrentar los grandes y graves problemas del país”.

Indicó que con la alianza entre el sol azteca y el blanquiazul se pone al descubierto a muchos simuladores como Corral, que aparentemente son demócratas, pero no son más que empleados o achichincles de la mafia del poder.

En Donato Guerra, López Obrador dio sus razones por las cuales no quiere la alianza entre el PRD y PAN en el estado de México: “porque nos robaron la Presidencia de la República, porque somos distintos, porque el PRD nació para defender al pueblo de México y el PAN para apoyar a los potentados”.

Aclaró que no convalidará la unión entre el sol azteca y el blanquiazul, porque eso significaría avalar el mismo proyecto de la mafia del poder, la misma política económica, “porque sería convertirnos en comparsa, en alcahuetes, en achichicles, en empleados de la mafia del poder”.

Indicó que el Movimiento Regeneración Nacional participará con una alianza desde abajo en las elecciones del 3 de julio para renovar la gubernatura de la entidad.

En otro tema, el presidente legítimo de los mexicanos hizo referencia a que este fin de semana miles de jóvenes presentarán examen de ingresó a las escuelas de educación superior.

“Hoy y mañana miles de jóvenes van a presentar el examen para ingresar a la UNAM y ya se calcula que solo van a poder ingresar 11 mil jóvenes, menos del 10 por ciento del total de aspirante y el resto serán rechazados”, informó.

Ante la decisión del gobierno de dejar sin educación a miles de jóvenes por ser rechazados de las universidades, Andrés Manuel López Obrador expuso que dicha política “es totalmente contraria a lo que debe hacerse y porque el gobierno usurpador canceló el futuro de millones de mexicanos”.

“¿Qué no es mejor tener a todos los jóvenes estudiando, becados que estarlos rechazando cuando quieren estar estudiando? Es un asunto de justicia, no solo es el derecho del pueblo a la educación, sino es un asunto que tiene que ver con la tranquilidad y la paz social”, estimó.

En Donato Guerra, la propuesta del Movimiento Regeneración Nacional, Alejandro Encinas Rodríguez pidió a los fundadores del PRD que pongan en orden en casa.

“Nuestro partido en el municipio Donato Guerra, en el estado de México y a nivel nacional ha perdido el rumbo, ha perdido la brújula y eso nos ha llevado a que la presencia del PRD se haya visto mermada en el sur del estado”, señaló.

Comentó que el PRD ha perdido el apoyo de la gente, “porque se dio lugar a las prácticas pragmáticas y de negociación que nos ha orillado a perder incluso el gobierno municipal, el apoyo y la confianza de la gente”.

“Es necesario darle una sacudida fuerte al PRD y poner orden en la casa, porque si se sigue esta ruta de descuido, vamos a perder cada día más nuestra presencia política y, lo más importante, la confianza que la gente ha depositado en nosotros, desde hace más de 20 años”, expuso.

Pidió a los fundadores del sol azteca que regresen a trabajar por la gente, y que “ya dejemos de lado todo tipo de prácticas que sirven para reproducir las viejas mañas priistas”.

Tanto en Ixtapa del Oro, Donato Guerra, Villa de Allende, Villa Victoria y Toluca, Andrés Manuel López Obrador y Alejandro Encinas Rodríguez, firmaron un programa de 10 compromisos básicos para mejorar la vida de los habitantes de cada uno de los municipios que hoy visitaron.

Mañana, el presidente legítimo de los mexicanos visitará los municipios de Ecatepec, Tultitlán y Tultepec.

●●●●●


Fuente: Gobierno Legítimo
Difusión AMLOTV

Denuncia Encinas que Peña desvío recursos públicos a favor de Elba Esther Gordillo y la representación sindical magisterial



Toluca, estado de México
Sábado 26 de febrero de 2011



* Una serie de auditorías revelan violaciones a la normatividad, desviaciones, uso ilegal de recursos públicos, todos ellos tipificados como posibles daños al erario federal, explica el diputado federal

*Detalla que 331 millones de pesos fueron usados para salarios de 948 personas que no fueron localizadas en los centros de trabajo del organismo Servicios Educativos del Edómex


Desde la capital del estado, la propuesta del Movimiento Regeneración Nacional al gobierno del estado de México, Alejandro Encinas, denunció actos de corrupción en el gobierno de Enrique Peña, en particular en el ejercicio de los 148 mil millones de pesos de presupuesto de 2009.

Ante el presidente legítimo de México, Andrés Manuel López Obrador, y dirigentes estatales, del PRD, PT y Convergencia, Encinas Rodríguez detalló que cuenta con información de siete auditorías practicadas al denominado Ramo 33, en particular malversación y desvío de fondos federales del Programa del Seguro Popular y del Fondo Metropolitano que se aplican en la entidad.

Por ejemplo, expresó que de cada cinco pesos de recursos federales recibidos por el gobierno de Enrique Peña Nieto, al menos uno de ellos fue desviado para fines ajenos a los marcados por las leyes.

Destacó presuntas violaciones a la normatividad, desviaciones, uso ilegal de recursos públicos, tipificados como posibles daños al erario federal.

Otro ejemplo, comentó, la Secretaría de Finanzas del gobierno mexiquense hizo transferencias presupuestales a los Servicios Educativos del estado de México (SEIEM), pero ésta dependencia sólo recibió una parte y se presume que hubo un desvío por mil 198 millones de pesos.

Además, prosiguió, 331 millones de pesos fueron utilizados para el pago de salarios de 948 personas que no fueron localizadas en ningún centro de trabajo del organismo Servicios Educativos; 210 millones de pesos fueron destinados a pagos indebidos a 5 mil 642 trabajadores comisionados del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

También, mencionó, se dieron 541 millones de pesos a pagos indebidos relacionados al SNTE.

Encinas Rodríguez sostuvo que el presupuesto es el mejor diagnóstico y la radiografía de un gobierno que está al servicio de intereses particulares y que los beneficiados en este caso fueron la lideresa sindical Elba Esther Gordillo y su sindicato charro.

El diputado federal perredista indicó que es necesario recuperar al gobierno del estado de México para buscar un nuevo sendero del progreso y bienestar, porque nada justifica el abandono en que viven los mexiquenses.

Por su parte, Andrés Manuel López Obrador aseguró que en el estado de México no hay programas sociales en beneficio del pueblo de la entidad, porque el presupuesto se queda en unas cuantas manos, debido a actos de corrupción que han cometido sus gobernantes.

Explicó que es necesario que haya un cambio verdadero en la entidad mexiquense para que se acaben los privilegios para unos cuanto y haya justicia para la mayoría del pueblo de estado.

●●●●●

Hoy en el Cinito: Rabia de Sebastián Cordero, productor Guillermo del Toro


http://www.rabiapelicula.com/

Sinópsis

José María es albañil y Rosa empleada doméstica interna. Son inmigrantes sudamericanos, trabajan en España y desde hace pocas semanas son pareja.

José María tiene una personalidad volátil y una discusión lo lleva a un enfrentamiento violento con su capataz, que culmina con la muerte accidental de este último. Sin saber qué hacer, se refugia en la mansión donde trabaja Rosa, sin contar nada a nadie, ni siquiera a ella.

Escondido en el desván abandonado, José María comienza una vida secreta. Entre fantasma y “voyeur”, escucha y mira todo, consciente del riesgo constante de ser descubierto: roba comida en las noches, y su única compañía son las ratas de la casa. Desde las sombras, se convierte en el testigo de la vida triste y solitaria de los señores Torres, presenciando también la cotidianeidad de Rosa en el trabajo.

Rosa es querida por la familia, pero también es víctima de varios abusos verbales y físicos. Sin poder hacer nada, José María observa todo mientras su rabia crece.

Un día, José María descubre una segunda línea de teléfono en la casa, y llama a Rosa, sin revelar donde está. Empiezan una relación a “larga distancia”, esperando con anhelo el día cuando podrán estar juntos nuevamente. Pero una nueva revelación obligará a José María a mantenerse escondido…

Súbele el volumen en punto de las 10 PM hora del centro de México.

sábado, 19 de febrero de 2011

Pronunciamiento de Andrés Manuel López Obrador sobre la familia Reyes de Ciudad Juárez



México, Distrito Federal
Sábado 19 de febrero de 2011


*

A nombre del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), quiero expresar nuestra preocupación por las constantes violaciones a los derechos humanos en Ciudad Juárez. En particular, manifestamos nuestro rechazo al hostigamiento y a las amenazas contra la familia Reyes Salazar. Desde aquí nos sumamos a su demanda de que aparezcan vivos, sanos y salvos, sus familiares Malena, Elías y Luisa, secuestrados por un comando armado el 7 de febrero pasado.

También queremos declarar nuestro respaldo a la lucha de esta familia en Juárez, junto con decenas de organismos civiles y sociales de esa ciudad, para exigir que las autoridades investiguen este secuestro, devuelvan con vida a sus familiares y castiguen las agresiones que han sufrido todos los activistas. Es increíble, es ofensivo, que a pesar de sostener una huelga de hambre desde el 8 de febrero, ni el gobernador, ni el procurador y ni siquiera el subprocurador los hayan querido recibir y escuchar.

La familia Reyes Salazar está integrada por luchadores sociales reconocidos del Valle de Juárez que en el último año han sido atacados despiadadamente. Hace un año fue asesinada Josefina Reyes, integrante de nuestro movimiento, y en agosto pasado corrió la misma suerte su hermano Rubén; para ambos exigimos justicia y castigo a los responsables.

Demandamos la aparición con vida de los tres integrantes de la familia Reyes Salazar secuestrados desde principios de mes, solicitamos el castigo a los responsables de la muerte de Josefina y Rúben; y el cese al hostigamiento a los activistas y luchadores sociales en esa ciudad.

Convocamos a todos los ciudadanos y miembros de nuestro movimiento a brindar toda la solidaridad posible y el apoyo incondicional a la familia Reyes Salazar y a quienes luchan a diario por los derechos humanos y por la vida en el estado de Chihuahua.

Atentamente
Andrés Manuel López Obrador

sábado, 5 de febrero de 2011

Propone López Obrador una reforma fiscal para eliminar privilegios y fortalecer la hacienda pública



Zacualpan, estado de México
Sábado 05 de febrero de 2011



* Además formula cobrar impuestos a las 400 grandes empresas y gravar las operaciones en la BMV y por la extracción de minerales

* Las dos propuestas serían sin necesidad de aumentar impuestos ni crear nuevas contribuciones, aclara el presidente legítimo de México


Desde esta importante población minera, Andrés Manuel López Obrador propuso una reforma fiscal a partir de eliminar privilegios y cobrar impuestos a las 400 grandes empresas y gravar las operaciones en la Bolsa Mexicana de Valores y por la extracción de minerales, para fortalecer la hacienda pública, sin necesidad de aumentar impuestos ni crear nuevas contribuciones, como lo proponen la mafia del poder y sus legisladores panistas y priistas.

Al senador Manlio Fabio Beltrones, uno de los principales promotores de reducir la tasa del IVA y gravar aquellos alimentos que no están incluidos en la canasta básica, lo convocó a manifestarse a favor de la cancelación de los privilegios fiscales. “Le mando decir que si ve bien el asunto de los privilegios fiscales”, abundó.

El presidente legítimo de México afirmó que están excluidas de la agenda de trabajo de senadores y diputados federales del PRI y del PAN aquellas reformas encaminadas a fortalecer la hacienda pública y, en cambio, se esmeran por “afectar más a la población con impuestos al consumo. Buscan aumentar el IVA y gravar alimentos y medicamentos, que son las propuestas de siempre del modelo neoliberal”.

En entrevista, presentó tres lineamientos para fortalecer las finanzas nacionales, sin aumentar impuestos. En primer término destacó la necesidad de que paguen sus respectivas contribuciones las 400 grandes, poderosas e importantes corporaciones, al igual que los bancos, que obtuvieron una serie de privilegios con el régimen de consolidación fiscal, fruto de una modificación a la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR).

Explicó que dicha legislación data de 1973, después de un acuerdo cupular entre un grupo de empresarios y el entonces presidente Luis Echeverría. A la fecha, las grandes corporaciones reportan ganancias superiores a los 6 billones de pesos anuales, pero sin desembolsar un solo peso para el pago de sus respectivos impuestos, detalló.

En todo caso, aportan una cantidad proporcionalmente inferior en comparación con un profesionista o trabajador asalariado, señaló al destacar que ni en Estados Unidos ni en Japón, tampoco en Alemania está vigente un régimen de consolidación fiscal.

En segundo lugar consideró fundamental el cobro de impuestos por las operaciones en la Bolsa, para evitar casos similares a los actos de compra-venta de Banamex y la cervecería Cuauhtémoc Moctezuma.

López Obrador también propuso gravar las actividades relacionadas con la extracción de minerales y trajo a memoria que el ex presidente Carlos Salinas entregó durante su mandato la reserva minera nacional a particulares nacionales y extranjeros, además derogó la ley para el pago de impuestos por la extracción y sólo permaneció un pago de cinco pesos por hectárea por concepto de derechos.

En las asambleas informativas en Zacualpan, Sultepec, Almoloya de Alquisiras, Temascaltepec y Texcaltitlán retomó el tema.

Aclaró que en Canadá sí se pagan impuestos por la extracción minera y las empresas no contaminan ni las tierras ni el agua, como lo hacen los concesionarios en México.

Por si fuese poco, destacó que representa “una vergüenza el hecho de que este año México será el país con mayor producción de oro a nivel mundial, pero ningún beneficio se queda en el territorio nacional, porque no pagan impuestos las empresas extranjeras y nacionales que explotan el oro, la plata, el cobre y otros minerales”.

Sobre la propuesta de Beltrones, trajo a memoria que el legislador priista echó abajo la intención del presidente espurio Felipe Calderón de acotar el tiempo para diferir los créditos fiscales.

Como empleado de la mafia y en su carácter de gestor, el senador defendió a los empresarios afectados, pero ahora “está queriendo engañar, aunque ya nadie le cree”, estimó.

En Almoloya de Alquisiras, el presidente municipal de extracción panista Francisco Rodríguez dio la bienvenida al presidente legítimo de México. “Es grato darle la bienvenida en la gira que realiza por el municipio”, expresó.

En su turno, la propuesta del Movimiento Regeneración Nacional al gobierno del estado de México, Alejandro Encinas Rodríguez, calificó el hecho como un gesto de civilidad.

López Obrador dijo a su vez que no hablaría mal del presidente usurpador, de Felipe Calderón, “porque se ha portado bien el alcalde, pero “la verdad es que la mafia del poder nos robó la Presidencia de la República”.

Para cerrar la jornada de esta semana, el presidente legítimo sostendrá mañana reuniones informativas en Huixquilucan, Jiquipilco, Temoaya, Otzolotepec y Xonacatlán.

●●●●●

viernes, 7 de enero de 2011

Andres Manuel López Obrador AMLO y Alejandro Encinas en Tenancingo gira en EdoMex

Vídeo tomado por el Diputado Agustín Guerrero durante la segunda Gira por el Estado de México del Presidente Legítimo en el Estado de México, ahora con Alejandro Encinas como posible candidato a la gubernatura del Estado.

jueves, 30 de diciembre de 2010

miércoles, 24 de noviembre de 2010

Luchas Laborales Jesús Luna, Lourdes Martínez y Santos Martínez Cruz SME

Capitulo seis de las Luchas Laborales del Bicentenario, una producción de Frecuencia Laboral con la colaboración de Los Rudos del SME y el Sindicato Mexicano de Electricistas, transmisión y difusión Radio AMLO y Lux TV.

jueves, 18 de noviembre de 2010