Violación a los derechos humanos, pobreza e injusticia es el saldo de 6 meses de gestión del pelele: AMLO
El gobierno usurpador autorizó una escalada de precios en alimentos básicos y en combustibles, afirma López Obrador
Tenejapa, Chiapas
Sábado, 09 de junio de 2007
* Aumentó a mil 189 las ejecuciones en el territorio mexicano, subraya el Presidente Legítimo de México
* Andrés Manuel López Obrador denuncia que cada día aumenta la pobreza y la necesidad de los mexicanos.
Violaciones a los derechos humanos, puras injusticias y una creciente pobreza entre la mayoría de las familias mexicanas es el saldo del gobierno espurio de Felipe Calderón, afirmó Andrés Manuel López Obrador.
En 6 meses de gestión, el pelele de Calderón autorizó una escalada de precios en alimentos básicos como la tortilla, el huevo, la carne de res y el pollo, así como de los combustibles, entre ellos la gasolina, el diesel y la energía eléctrica, explicó el Presidente Legítimo de México.
Durante el tercer día de gira por Chiapas, López Obrador subrayó también que se incrementó el número de ejecuciones en todo el territorio nacional –mil 189 hasta ayer viernes—.
Ante los habitantes de Tenejapa hizo énfasis en que los mexicanos no debemos esperar nada bueno del gobierno que usurpó
Con la asistencia del diputado federal del PRD, Rutilio Escandón y de legisladores locales, el Presidente Legítimo de los Mexicanos manifestó que el pelele de Calderón sostiene en el cargo al gobernador represor de Oaxaca, Ulises Ruiz, porque los priistas de arriba apoyaron el fraude electoral del pasado 2 de julio, sin importar el sufrimiento del noble y trabajador pueblo oaxaqueño, ni los ultrajes cometidos en contra de un indeterminado número de mujeres.
A pesar de que las autoridades castrenses, municipales y estatales reconocieron en principio que una anciana de
Luego en su encuentro con el pueblo de San Juan Cancuc, López Obrador mencionó que cada día aumenta la pobreza y la necesidad de la gente. Puso de ejemplo que un promedio de 600 mil jóvenes abandonan cada año sus comunidades en busca de mejores condiciones de vida del otro lado de la frontera norte.
“No debemos permitir que unos cuantos lo tengan todo, mientras millones de mexicanos carecen hasta de lo indispensable. No es justo, ni es cristiano”, consideró al exclamar: “¡arriba los de abajo!”.
Ataviado con la vestimenta tradicional de la comunidad de San Juan Cancuc, convocó a los chiapanecos a integrarse a
Andrés Manuel López Obrador mencionó que de la primera semana de enero a la fecha ha recorrido un promedio de 500 municipios de los 2 mil 500 en que se divide el país, y espera que para el próximo año logre la meta de visitar todas las alcaldías de México.
Por la tarde, el Presidente Legítimo de los Mexicanos visitó a los habitantes de Sitalá, Oxchuc y Huixtán, donde convocó a los chiapanecos a mantener la unidad y a evitar pleitos en el proceso de selección de candidatos a alcaldes, inclusive manifestó que es necesario convencer a los panistas y priista de abajo, que en nada se parecen a Carlos Salinas o a alto vacío de Vicente Fox.
Invitó a la gente para que asistan el próximo primero de julio, a
Para este domingo, 10 de junio, López Obrador acudirá a su cita con los ciudadanos de Chanal, Teopisca, Amatenango del Valle y Villa Las Rosas. Por la tarde sostendrá una reunión de trabajo con alcaldes del estado.
· · · · ·
No hay comentarios.:
Publicar un comentario