México, Distrito Federal a 10 de diciembre de 2007.
Lic. Felipe Calderón Hinojosa                                 Lic. Francisco Ramírez Acuña
 Presidente de la República                           Secretario de Gobernación
Lic. Eduardo Medina Mora Lic. Ivonne Ortega Pacheco
Procurador General de la República Gobernadora del Estado de Yucatán
Lic. José Guzmán Pacheco                             Lic. César Bojórquez
 Procurador del Estado de Yucatán                 Presidente Municipal de Mérida
Lic. Rolando Zapata Bello                            Lic. Jorge Alfonso Victoria Maldonado
 Secretario General de Gobierno                   Presidente de la CODHEY
Lic. José Luis Soberanes Fernández                       Dr. Estuardo Mario Bermúdez Molina 
 Presidente de la CNDH                                Unidad de Derechos Humanos SEGOB
Dip. Emilio Gamboa Patrón                           Sen. Santiago Creel Miranda
 Presidente de la Junta de Coordinación      Presidente de la Junta de Coordinación 
 Política de la Cámara de Diputados              Política de la Cámara de Senadores
Santiago Cantón                                            Louise Arbour
 Secretario Ejecutivo de la CIDH                  Alta Comisionado de la ONU
Sr. Amerigo Incalcaterra, 
 Representante en México de la  Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos
La Liga Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos A.C. (Limeddh), la Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Victimas de Violaciones a los Derechos Humanos en México (AFADEM-FEDEFAM), la Fundación Diego Lucero A.C., el Comité de Derechos Humanos de las Huastecas y Sierra Oriental (CODHSSO), la Asociación de Derechos Humanos del Estado de México (ADHEM), el Comité Cerezo, La Asociación Mexicana de Asesores en Derechos Humanos (AMADH), la Asociación Nacional de Abogados Democráticos (ANAD), el Centro Nacional de Comunicación Social (CENCOS), con el respaldo de las organizaciones que abajo suscriben, con domicilio para recibir comunicaciones en Avenida Azcapotzalco No. 275, Colonia Clavería, Delegación Azcapotzalco, C.P. 02090, México, D. F., con número telefónico: 53990592 y Fax: 55991336, enlace.limeddh@gmail.com, solicita su intervención urgente ante la Detención arbitraria de Rafael Humberto GAMBOA MOGUEL en el plantón de denuncia e información frente a las instalaciones de la policía meridana.
HECHOS
El domingo 09 de diciembre de 2007, a las 10:15 a.m., fue arbitraria e ilegalmente detenido Rafael Humberto GAMBOA MOGUEL, cuando se realizaba un plantón de denuncia e información frente a las instalaciones de la policía meridana (en la calle 57 entre 52 y 54 del centro de Mérida, Yucatán), dónde un grupo de ciudadanos manifestaban su repudio a la violencia represiva de la policía municipal de Mérida, y en especial del Director de ésta, el veterinario Francisco CALERO REYES, quien se negó a aceptar la recomendación 19 de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (http://www.codhey.org/Rec19_2007.htm), que señala a la policía estatal y municipal como violadora de derechos humanos de los jóvenes reprimidos el pasado 13 de marzo en la plaza principal de Mérida.
 En la esquina de la calle 57 con 52,  a más de 50 metros de la puerta principal de la corporación policiaca, diez minutos después de que un individuo no identificado detonó un petardo (conocido localmente como "paloma"), de las que sólo provocan ruido y que tanto se usan por toda la ciudad y por todo Yucatán en fiestas de todo tipo, incluso religiosas. Unos 12 policías municipales salieron intempestivamente, encabezados por el propio director de la policía municipal de Mérida, CALERO REYES, señalando y responsabilizando a Rafael GAMBOA como responsable de la detonación. Por lo cual lo acorralaron, golpearon, lastimaron y detuvieron en un desplante excesivo de fuerza y arrogancia policial, al tiempo que dos comandantes y el propio director, quien lo golpeó, inmovilizó y esposó, afirmaron "ya nos la debías", ante la sorpresa e indignación de los demás ciudadanos que participaban en el plantón y otros que pasaban por el lugar. Rafael GAMBOA fue violentamente introducido a las instalaciones policiacas municipales como si fuera un peligroso delincuente que acababa de cometer un grave delito.
 Posteriormente el Dr. Eulogio Pérez, representante estatal de la Liga Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos A.C. – Limeddh - , presente en el lugar y el momento de los hechos, entró a intentar dialogar con el director de la policía municipal de Mérida, CALERO REYES, para externarle la indignación ante la abusiva y arbitraria detención y ante la actitud de no aceptar la recomendación referida. Se topó con la cerrazón de dicho funcionario público, quien con toda arrogancia, alejada de cualquier norma de cortesía y buen trato que todo funcionario público debe, por ley y por elemental ética, dispensar a los ciudadanos, afirmó que lo de la recomendación lo estaban analizando en el jurídico de la corporación y que el detenido Rafael GAMBOA sería consignado ante la  Procuraduría General de Justicia de Yucatán con cargos de terrorismo y daños en propiedad ajena, evidentemente inventados y fabricados con torpeza y burda precipitación. Incluso el detenido fue incomunicado, ya que no se le permitió que un abogado defensor de su confianza lo entrevistara y asistiera. Sólo permitieron que lo entrevistara un visitador de la CODHEY. Fue consignado ante la procuraduría estatal hasta las 05 p.m., después de retenerlo incomunicado indebida e ilegalmente casi 7 horas. Se ha promovido un amparo ante un juez federal denunciando todas las ilegalidades del caso. Esperemos se respete el recurso y se retorne a la legalidad pisoteada por la policía meridana.
 
 Este incidente que culmina con una arbitraria detención, demuestra la vocación y actitud ilegal y represiva de la policía municipal y sus principales mandos, parte de la cúpula panista que mal gobierna la ciudad y el municipio de Mérida, quienes actuaron en forma revanchista y en venganza, aprovechando un incidente menor para justificar su desmesura, ante la molestia que el plantón de denuncia e información les causaba, violentando gravemente las leyes, las garantías ciudadanas y sus obligaciones como autoridades y funcionarios públicos.
 Exigimos la liberación inmediata e incondicional de Rafael Humberto Gamboa Moguel, que se le pidan públicas disculpas y se le repare el daño físico y moral causado, que se investigue a fondo de manera independiente, con una comisión ciudadana fuera de toda sospecha de parcialidad y/o partidismo, se deslinden rigurosamente las responsabilidades correspondientes por la detención, los golpes, los malos tratos y degradantes, la incomunicación, la retención en las instalaciones policiacas y la consignación, se aplique la ley y sean sancionados los policías, comandantes y el director policiaco que actuaron arbitrariamente, de manera desmedida y abusiva.
Consideramos que este hecho se suma a las provocaciones implementadas por el Gobierno Estatal en contra de los movimientos sociales además es un signo ominoso de un Gobierno que ante la incapacidad del diálogo recurre una vez más al uso de métodos intimidatorios.
So pretexto de la mágica canalización del "desorden social", el gobierno mexicano impone en el estado yucateco una política que agudiza los enfrentamientos y la polarización en lugar de alivianarlos. Recordamos que es obligación del estado mantener la paz social del país siempre con la utilización del dialogo, y no utilizando métodos estratégicos de intimidación y castigo en contra de la población.
Recordamos que es un derecho constitucional de los familiares constituir un plantón, organizar mítines y marchas pacificas y que es responsabilidad de las autoridades la seguridad de todas las personas.
Por lo anterior solicitamos:
i. Que se garantice la integridad física y psicológica, las garantías al debido proceso y de seguridad jurídica de Rafael Humberto GAMBOA MOGUEL así como de sus familiares.
ii. Con base al artículo 8 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos solicitamos que, en el ámbito de su competencia y atribuciones se actué para que se investiguen los hechos previamente descritos y nos informe sobre las acciones que el gobierno decida llevar a cabo para resolver la situación, solicitando que los resultados de dicha investigación se hagan públicos y que los responsables de esos hechos comparezcan ante la justicia.
iii. Que se informe oficialmente de las acciones tomadas hacia los detenidos(as) por parte de las autoridades.
iv. A los organismos internacionales de protección de los derechos humanos, con base en el marco de sus atribuciones, expresen su preocupación ante la gravedad de los hechos e insten al gobierno mexicano a que atienda las peticiones planteadas.
v. De manera general, conformar sus acciones a lo dispuesto por la Declaración Universal de Derechos Humanos y los Pactos y Convenciones Internacionales sobre Derechos Humanos y referentes a la protección de los Defensores de Derechos Humanos ratificados por México, especialmente los compromisos en materia de derechos de las mujeres.
vi. Que la CNDH, con base en sus atribuciones y facultades, actúe en relación a las graves violaciones a los Derechos Humanos que trascienden el ámbito del estado de Oaxaca y son de interés nacional e internacional.
ATENTAMENTE
Liga Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos A.C.
¡Una llama encendida para los derechos de los pueblos!
Kolectivo El Rebelde
Dr. Adrián Ramírez López; Presidente
Dr. Eulogio Pérez; Representante de la Limeddh. Filial Yucatán
Mandar Comunicaciones en español, en inglés o en su propio idioma. A los fax y correos electrónicos con la clave AU- 031-2007 – YUCATAN a:
Felipe de Jesús CALDERÓN HINOJOSA
 Residencia Oficial de los Pinos Casa Miguel Alemán
 Col. San Miguel Chapultepec, C.P. 11850, México DF
 Tel: +52 (55) 27891100
 Fax: +52 (55) 52772376 
 felipe.calderon@presidencia.gob.mx
Licenciado Francisco Javier Ramírez Acuña, 
 Secretario de Gobernación, 
 Bucareli 99, 1er. piso, Col. Juárez, 
 Delegación Cuauhtémoc, México D.F., C.P. 06600, México, 
 Fax: +52 (55) 5093 3414 
 frjramirez@segob.gob.mx
 
 Lic. Eduardo Medina-Mora Icaza 
 Procurador General de la República
  Procuraduría General de la República, Paseo de la Reforma nº 211-213, Piso 16
 Col. Cuauhtémoc, Del. Cuauhtémoc, México D.F., C.P. 06500, MÉXICO
 Fax:     +52 55 53 46 09 08 (si responde una voz, digan: "tono de fax, por favor") 
 ofproc@pgr.gob.mx
Lic. Ivonne Ortega Pacheco                                                                        
 Gobernadora del Estado de Yucatán 
 atencion.ciudadana@yucatan.gob.mx
 
 Lic. César Bojórquez
 Presidente municipal de Mérida 
 opinion@merida.gob.mx 
 
 Lic. José Guzmán Pacheco
 Procurador del Estado de Yucatán 
 atencion.ciudadana@yucatan.gob.mx
Lic. Rolando Zapata Bello
 Secretario General de Gobierno 
 atencion.ciudadana@yucatan.gob.mx
Lic. Jorge Alfonso Victoria Maldonado
 Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán
 codhey@prodigy.net.mx
 cdhyucatan@prodigy.net.mx 
 cdhey@prodigy.net.mx
Dr. José Luís Soberanes Fernández
 Presidente de la CNDH
  Periférico Sur 3469, Col. San Jerónimo Lídice, 10200, México, D.F.
 Tel: 631 00 40, 6 81 81 25, Fax: 56 81 84 90, Lada sin costo: 01 800 00 8
 correo@fmdh.cndh.org.mx
   
Estuardo Mario Bermúdez Molina 
 Titular de la Unidad para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación
 respeleta@segob.gob.mx
 mlgutierrezo@segob.gob.mx
 
 Dip. Emilio Gamboa Patrón
 Av. Congreso de la Unión 66
 Col. El Parque, Del. Venustiano Carranza
 CP, 15969, Mexico, DF 
 Tel.  conmutador y pedir fax 56 28 13 00
 emilio.gamboa@congreso.gob.mx
Senador Santiago Creel Miranda
 Torre Azul, Piso 20, Reforma 136
 Col. Juárez, Del. Cuauhtémoc
 México DF, 06600 
 Teléfono 53.45.30.00 Ext: 3042,3493, Fax 3527
 screel@senado.gob.mx
Louise Arbour
 Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos
 tb-petitions@ohchr.org 
Sr. Amerigo Incalcaterra
 Representante en México de la  Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos 
 oacnudh@hchr.org.mx 
Sr. Santiago Cantón
 Secretario Ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos 
 cidhoea@oas.org
 El Observatorio para la Protección de los Defensores de Derechos Humanos
 Tel. y fax: FIDH: + 33 (0) 1 43 55 20 11 / + 33 (0) 1 43 55 18 80
 Tel. y fax OMCT : + 41 22 809 49 39 / + 41 22 809 49 29 
 Appeals@fidh-omct.org
Ana Hurt 
 Programa Regional para América, Secretariado Internacional de Amnistía Internacional
 ahurt@amnesty.org 
Favor escribir también a las Representaciones Diplomáticas de México en sus respectivos países. Con copia: enlace.limeddh@gmail.com, elrebelde@riseup.net
 AREA DE ENLACE - COMUNICACION
 Una llama encendida por los Derechos de los pueblos!
 Liga Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos
 
 La Limeddh es filial de la  Federación Internacional de Derechos Humanos,
 la Organización  Mundial contra la  Tortura (OMCT) y está asociada a
 Trabajar Juntos por los Derechos Humanos.
 
 Todos ellos con estatuto consultivo ante la ONU (Resolución 1296 del ECOSOC)
 
 Av. Azcapotzalco No. 275.
 Col. Clavería. C. P. 02090,
 México D.F.
 Tel. 53 99  05 92.
 Fax: 53 99 13 36.
 
 enlace.limeddh@gmail.com
 www.espora.org/limeddh
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario