La vergüenza y el miedo rodeaban esta mañana la plancha del zócalo capitalino con cientos de metros de vallas metálicas, rejas, elementos del Estado Mayor Presidencial (EMP), granaderos de la Policía Federal (PF), mientras el sol iluminaba los gritos de la resistencia civil pacífica (RCP) que desde temprano habían tomado sus lugares a lo largo de la reja, alejada ahora medio centenar de metros de la fachada del Palacio Nacional.
En esta ocasión el acceso al área de la plancha del zócalo que no está siendo ocupada por la exposición "Huellas de la vida" era restringido a dos únicos accesos, custodiados por elementos de la PF. Miembros de la RCP a su vez habían ya detectado a individuos pertenecientes a las Fuerzas Federales que, vestidos de civil pero con "chícharo" en la oreja, observaban y fotografiaban a los participantes de la protesta. En varias ocasiones algunas "parejas" de elementos de la PF efectuaban rondas hasta la valla en donde se encontraba el grueso de la RCP, tomando nota en pequeñas libretas y retirándose segundos después de haber llegado.
Minutos después de las nueve y cuarto desde el extremo noreste del zócalo un contingente de fotógrafos, camarógrafos y reporteros antecedían el paso al Diputado Federal Gerardo Fernández Noroña, quien junto con el Diputado Federal Jaime Cárdenas Gracia, del Diputado Federal Rigoberto Salgado Vázquez, del Diputado Federal César Francisco Burelo y del Diputado Federal Abelino Ramos Parra atravesaron el zócalo para llegar a la avenida 20 de Noviembre y traspasar ahí el cerco de granaderos de la PF, de los elementos del EMP y del Cuerpo de Guardias Presidenciales (CGP) que corrían intentando frenar el avance de los legisladores.
Entre golpes con los escudos, patadas y empujones medio centenar de granaderos de la PF formaban una barrera impidiendo el paso mientras que otros corrían en desorden hacia la retaguardia gritando "hacia las vallas", evidenciando la deficiente organización y escasa preparación de las fuerzas policíacas federales. Algunos de las docenas de reporteros que acercaban sus micrófonos, teléfonos celulares y cámaras hacia los miembros del Poder Legislativo de la Federación recibieron también parte de la ofensiva de las fuerzas federales quienes demostraron fehaciente y claramente que las garantías constitucionales no son respetadas por quien usurpa el Poder Ejecutivo: si esto se le hace a quienes tienen fuero federal, ¿qué le espera al ciudadano que no lo tiene?
Después de intentar pasar por la "garita" de los automóviles de invitados "VIP", en la esquina de la avenida 20 de Noviembre, el contingente se dirigió por esta calle y dobló a la izquierda sobre Venustiano Carranza. El acceso al cruce con la avenida Pino Suárez fue rápidamente cerrado por granaderos de la PF quienes sudorosos corrieron a bloquear el paso.
Ahí ante los numerosos representantes de medios de comunicación Fernández Noroña exhibió la violencia represiva ordenada por el Poder Ejecutivo para impedirles el paso a cinco miembros del Poder Legislativo. Minutos más tarde y con el convencimiento que era una pérdida de tiempo luchar contra los centenares de soldados y miembros de la PF, los diputados federales se retiraron al grito de "¡va a caer, va a caer, el pelele va a caer!" satisfechos de haber demostrado el tamaño del miedo del usurpador y la poca vergüenza que tiene.Video de la agresión a diputados al intentar acercarse a la puerta central del Palacio Nacional
Link a YouTube
Mostrando las entradas con la etiqueta Gerardo Fernández Noroña. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Gerardo Fernández Noroña. Mostrar todas las entradas
jueves, 3 de septiembre de 2009
[RCP] El miedo y la poca vergüenza del usurpador: tercer informe en palacio
De la Lámpara de Diógenes:
miércoles, 2 de septiembre de 2009
Ni perdón ni olvido: septiembre 2009: se lo vamos a ir a decir
De la Lámpara de Diógenes:
A diferencia de otras ocasiones, en que los miembros de la resistencia civil pacífica (RCP) se han manifestado el día primero de cada mes desde el inicio de la usurpación, ahora numerosos medios de comunicación se dieron cita afuera de la estación "Constituyentes" del Metro de la Ciudad de México mientras los elementos del Estado Mayor Presidencial (EMP) resguardaban la valla metálica que impedía el paso peatonal por la banqueta de la avenida Parque Lira.
Sin embargo en esta ocasión el EMP retiró la barrera y franqueó el paso al centenar de ciudadanos encabezado por Gerardo Fernández Noroña a quien rodeaban numerosos y ansiosos reporteros, fotógrafos y camarógrafos.
Una vez que la RCP llegó frente a la puerta principal de la residencia oficial de Los Pinos, el diputado federal por el distrito XIX de Iztapalapa por el Partido del Trabajo dejó muy en claro a la prensa, a los elementos del EMP y del Cuerpo de Guardias Presidenciales que atentos seguían sus palabras y a la RCP que el día de mañana, miércoles 2 de septiembre acudirá a las 8:45 de la mañana al Palacio Nacional, acompañado de otros diputados federales afines al movimiento que encabeza Andrés Manuel López Obrador, a exigirle su renuncia a quien usurpó la presidencia de la República.
Fernández Noroña comentó que van a ir por tres razones: la primera, porque han sido invitados al "festejo" en el Palacio Nacional. La segunda, porque es nuestro derecho, y no como diputado federal, sino como ciudadano. En tercer lugar, porque una reunión así viola la Constitución. Y finalmente para reclamarle la suspensión de garantías constitucionales que se da cada vez que visita algún sitio.
Para concluir la protesta se entonó el Himno Nacional Mexicano y se reiteró las convocatorias para el "pelele alert" del día mañana a las 8:30 AM en la plancha del Zócalo frente a la puerta central del Palacio Nacional; para el 13 de septiembre a las 10:00 de la mañana en la Columna de la Independencia; el día 15 a partir de las 11:00 AM en el Hemiciclo a Juárez y el día 21 enfrente del Palacio Legislativo de San Lázaro con Andrés Manuel López Obrador.Video de la protesta Ni Perdón Ni Olvido: septiembre 2009
Link a YouTube
Etiquetas:
ciudadanos,
EMP,
fotografía,
Gerardo Fernández Noroña,
Los Pinos,
Ni perdón ni olvido,
protesta,
RBD,
RCP,
video
domingo, 2 de agosto de 2009
Ni perdón ni olvido: agosto 2009: estrenando el casi fuero
De la Lámpara de Diógenes:
Más fotografías en la Lámpara de Diógenes.
Desde el inicio de la usurpación los ciudadanos que forman parte de la resistencia civil pacífica (RCP) se han dado cita cada día primero de mes a las 11 de la mañana, para protestar frente a la puerta principal de la residencia oficial de Los Pinos, exigiendo la renuncia de quien se robó la presidencia de la República.
Si bien a partir de la protesta Ni Perdón Ni Olvido del 1 de marzo del 2007 los elementos del Estado Mayor Presidencial (EMP) han franqueado el paso a los ciudadanos, retirando las vallas metálicas que bloquean el paso por la banqueta de la avenida Parque Lira, ya el mes anterior se negaron a hacerlo. En aquella vez el contingente de la RCP simplemente bajó al arroyo vehicular, rodeó el par de vallas y volvió a subirse a la banqueta (ver video).
En esta ocasión, al ver que de nuevo los elementos del EMP no habían retirado las vallas abriendo el paso por la banqueta, Gerardo Fernández Noroña bajó de nuevo a la calle, lo que ocasionó que el EMP reaccionara extendiendo el bloqueo con las vallas sobre todos los carriles de la avenida Parque Lira, impidiendo también la circulación de los automovilistas.
Por algunos minutos los elementos del EMP forcejearon contra los intentos de los ciudadanos que deseaban pasar en pleno uso de su derecho de libre tránsito. Momentos después, desde la retaguardia les llegó la orden para que dejaran de impedir el paso. Con cara de estupefacción los soldados vestidos de negro dejaron de ejercer fuerza en las vallas metálicas que fueron abiertas de inmediato permitiendo el paso de la gente.
Frente a la puerta número 1 de Los Pinos estaba apostada como siempre la hilera de granaderos de la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno del D.F., algunos de ellos se miraban y comentaban extrañados el incidente que acababa de ocurrir.
El diputado federal electo Gerardo Fernández Noroña dejó muy en claro, una vez que la RCP llegó junto al portón de entrada de la residencia oficial, que se reanudarán las protestas contra e presidente usurpador, pero que ahora los elementos del EMP no se van a encontrar a un ciudadano más, sino a varios diputados federales que lucharán por evitar que el miedo del usurpador siga callando e impidiendo el paso a quienes ejercen su legítimo derecho de protestar, llenando de vallas, rejas metálicas y cientos de elementos del Ejército, el EMP, el Cuerpo de Guardias Presidenciales y la Policía Federal cada vez que se para en algún punto del territorio nacional, incluído el Palacio Nacional.
Para concluir, se entonó el Himno Nacional y se invitó a todos los ciudadanos a asistir el próximo mes, el martes 1 de septiembre a las 10:45 de la mañana, a la protesta Ni Perdón Ni Olvido: septiembre 2009.Video de la protesta Ni Perdón Ni Olvido: agosto 2009
Link a YouTube
Más fotografías en la Lámpara de Diógenes.
Etiquetas:
ciudadanos,
EMP,
fotografía,
Gerardo Fernández Noroña,
granaderos,
Los Pinos,
manifestación,
Ni perdón ni olvido,
protesta,
SSP-GDF,
video
viernes, 31 de julio de 2009
Representación del fusilamiento del Padre de la Patria
De la Lámpara de Diógenes:
Resguardado por los soldados que formarían parte del pelotón de fusilamiento, el Padre de la Patria, Miguel Hidalgo y Costilla llegó frente a la puerta principal de la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México, donde un centenar de ciudadanos se habían reunido junto con Gerardo Fernández Noroña y otros miembros del Movimiento Rebelde de la Resistencia Civil Pacífica, quienes organizaron la representación para así conmemorar el CXCVIII aniversario del asesinato del iniciador de la Independencia de México y exigirle a la Iglesia Católica una formal disculpa.
Los azorados miembros de la Policía Federal (PF) que vigilan el acceso al templo católico se comunicaban por sus radios, nerviosos al ver los preparativos de la representación. Otros más se asomaban desde la balaustrada en lo alto de la fachada de la iglesia.
Una vez que estuvieron listos los participantes a la representación, ésta inició con la lectura del documento en el cual se le condena a la ex comunión, maldiciendo cada uno de sus actos y su persona:“... Sea condenado Miguel Hidalgo y Costilla, en donde quiera que esté. Que sea maldito en la vida o en la muerte, en el comer o en el beber, en el ayuno o en la sed, en el dormir, en la vigilia y andando, estando de pie o sentado; estando acostado y andando. Que sea maldito en su pelo, en su cerebro, que sea maldito en la corona de su cabeza y en sus sienes. Que el hijo del Dios viviente, con toda la gloria de su majestad lo maldiga. Y que el cielo, con todos los poderes que en él se mueven, se levante contra él. Que lo maldigan y condenen. Amén, así sea, amén”.
Posteriormente Miguel Hidalgo, caracterizado magistralmente por el actor Jorge Arvizu "El Tata", dio lectura de su mensaje, a ciento noventa y ocho años de haber sido asesinado:"El día de hoy, se cumplen 198 años de mi ejecución en la ciudad de Chihuahua. A pesar de casi dos siglos de tan condenable represión ejercida contra el naciente pueblo de México y contra los líderes de la Independencia de nuestra Nación, la Iglesia Católica mantiene la condena y los anatemas en nuestra contra.
En mi caso, se me torturó, vejó y asesinó, previa excomunión. Se me acusó de traidor a la patria y de promover ideas extranjerizantes. Se me maldijo de todas las formas posibles, como han ustedes escuchado y no conformes con ello, se me cortó la cabeza y se mantuvo en exhibición durante años en la Alhóndiga de Granaditas; todo ello como una manera para intimidar a los libertadores de nuestra Patria. De nada les sirvió, vencimos al Imperio Español, al clero y a los privilegiados de aquel tiempo.
Hoy, no tengo duda que de vivir, lucharía contra la imposición, el fraude, la impunidad y la miseria que ahoga nuestra Nación. Hoy, sería nuevamente excomulgado y condenado a sesenta años de cárcel en un penal de alta seguridad y de ejecutarse la pena de muerte, sería fusilado por estos canallas que ahora me ejecutarán.
Son los nietos de Fernando VII, de Abad y Queipo, de los realistas y los conservadores quienes están en el pelotón de fusilamiento. Norberto Rivera y Onésimo Cepeda son dignos sucesores de Abad y Queipo; Calderón, Salinas, Fernández de Ceballos y Ortega son vende-patrias tan acreditados como los defensores del Imperio Español o los defensores de las intervenciones extranjeras en nuestra Nación.
Hoy, lo que ayer fue una tragedia se repite como farsa, pero hoy como ayer, será el pueblo de México y sus más nobles sentimientos y mejores causas los que acaben imponiéndose frente al mar de corrupción, impunidad y simulación que somete a nuestra Nación.
Muero como hace 198 años para renacer como gigante y para convertirme en legión. Renazco en millones de hombres y mujeres libres que hoy luchan por una Patria justa y generosa. Regreso en cada grito libertario y en cada lucha de nuestro pueblo. Resurjo de entre las cenizas del hambre y la miseria, para enarbolar las más caras luchas del pueblo de México y como ayer, venceremos, liberaremos de nuevo a la Patria para construir una República libre, soberana, democrática y justa socialmente.
Viva México"
El pelotón de fusilamiento disparó el fuego de sus armas sobre el valiente pecho del Padre de la Patria, quien recibió la descarga con la seguridad de estar vivo siempre, en la búsqueda por la libertad y la independencia de los gobiernos usurpadores.
Al finalizar, como siempre, los miembros de la resistencia civil pacífica más los ciudadanos que detuvieron su andar para presenciar la representación, entonaron el Himno Nacional.
Se convocó, como cada día primero de mes, a participar en la protesta Ni Perdón Ni Olvido frente a Los Pinos, el próximo sábado 1 de agosto, a las 10:45 de la mañana en la estación del metro "Constituyentes" de la línea 7 del Metro.Video de la representación
Link a YouTube
sábado, 4 de julio de 2009
IZTAPALAPA GERARDO FERNANDEZ NOROÑA CANDIDATO
NI UN VOTO AL PAN, NI UN VOTO AL PRIAN, NI UN VOTO AL VERDE, NI UN VOTO AL PSD, NI UN VOTO A NUEVA ALIANZA, NI UN VOTO A LOS CHUCHOS, NI POR EQUIVOCACIÓN.
EN IZTAPALAPA VAN POR EL PT CANDIDATOS A DIPUTADOS FEDERALES DE NUESTRO MOVIMIENTO COMO SON: MARIO DI COSTANZO, JAIME CÁRDENAS, Y GERARDO FERNANDEZ NOROÑA, Y DEL PRD - NO CHUCHO KAREN QUIROGA Y ALEIDA ALAVEZ.
EN IZTAPALAPA HAY OCHO CHUCHOS COMO CANDIDATOS A DIPUTADOS, ALERTA, NI UN VOTO A LOS CHUCHOS.
CHUCHOS CANDIDATOS EN IZTAPALAPA:
DANIEL SALAZAR NUÑEZ 19 FEDERAL
HORACIO MARTINEZ MEZA XXII LOCAL
SERGIO ZEDILLO FERNANDEZ 20 FEDERAL
ABRIL YANNETTE TRUJILLO XXIII LOCAL
CARLOS AUGUSTO MORALES XXIV LOCAL
JUAN CARLOS BELTRAN 4 FEDERAL
LOURDES ALONSO FLORES XXVIII LOCAL
PATRICIA RAZO VAZQUEZ XXXII LOCAL
EN IZTAPALAPA VAN POR EL PT CANDIDATOS A DIPUTADOS FEDERALES DE NUESTRO MOVIMIENTO COMO SON: MARIO DI COSTANZO, JAIME CÁRDENAS, Y GERARDO FERNANDEZ NOROÑA, Y DEL PRD - NO CHUCHO KAREN QUIROGA Y ALEIDA ALAVEZ.
EN IZTAPALAPA HAY OCHO CHUCHOS COMO CANDIDATOS A DIPUTADOS, ALERTA, NI UN VOTO A LOS CHUCHOS.
CHUCHOS CANDIDATOS EN IZTAPALAPA:
DANIEL SALAZAR NUÑEZ 19 FEDERAL
HORACIO MARTINEZ MEZA XXII LOCAL
SERGIO ZEDILLO FERNANDEZ 20 FEDERAL
ABRIL YANNETTE TRUJILLO XXIII LOCAL
CARLOS AUGUSTO MORALES XXIV LOCAL
JUAN CARLOS BELTRAN 4 FEDERAL
LOURDES ALONSO FLORES XXVIII LOCAL
PATRICIA RAZO VAZQUEZ XXXII LOCAL
Etiquetas:
Elecciones 2009,
Gerardo Fernández Noroña,
Iztapalapa
viernes, 28 de noviembre de 2008
Renuncia de Fernández Noroña
A la opinión pública
Al pueblo de México
"De la miseria sucia nacen las políticas sucias:
el hecho de no impedirlas, incluso modestamente, equivale a contribuir a ellas"
Michel Onfray
1. La imposición de Jesús Ortega Martínez al frente del PRD es moral, política y éticamente inaceptable. Asumir ésta equivaldría a aceptar que la traición, la corrupción, el cinismo y el ponerse al servicio del gobierno usurpador, sean las formas de hacer política de la izquierda mexicana.
2. Permanecer en el PRD frente a ese atropello mayúsculo, sería convalidar esas prácticas deleznables y tratar como compañeros a quienes son ya parte activa de la derecha mexicana.
3. Sería además, ser cómplices de quienes simulando ser opositores, construyen día a día acuerdos con el PRI y el PAN para sumir al pueblo de México en una mayor miseria, hambre y desesperanza, asumiendo políticas contrarias a los intereses de la mayoría de los mexicanos.
4. Sería ser parte de un proceso de profundización del deterioro y desmantelamiento del mayor partido político de izquierda electoral en México.
5. Continuar en el PRD equivale a validar la imposición de Ortega Martínez materializada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, imposición que es el pago a servicios prestados al gobierno usurpador por Nueva Izquierda y sus aliados dentro del PRD.
6. Tolerar esa seudo dirección al frente del Partido, es asumir que se está de acuerdo con su política de reconocimiento del gobierno de facto, de entrega de PEMEX a las transnacionales del petróleo; sería compartir la política perversa de minar desde dentro al movimiento de resistencia al gobierno usurpador y de reventar al principal liderazgo de la izquierda en México y en general, a todo el movimiento social que se ha pronunciado en contra de las iniciativas privatizadoras y entreguistas del gobierno de la usurpación.
7. Continuar en el PRD significa convalidar la tarea del tribunal electoral de violentar el voto ciudadano, legalizar fraudes electorales, de construcción de falsos triunfos y de gran simulador de procesos legales.
8. Seguir militando en el PRD significaría la aceptación del control absoluto de los partidos opositores en México, al asumir como válida la injerencia del Tribunal en la vida interna de los partidos, torciendo los resultados de sus elecciones internas, rechazando las decisiones de sus instancias.
9. Mantener nuestra tarea en el PRD implica aceptar la alianza entre Nueva Izquierda y el gobierno usurpador. Representa convalidar que con esa imposición, el control del partido esté en manos de una burocracia corrupta, incapaz y popularmente repudiada.
10. No podemos permanecer en el PRD y asumir impávidos que Ortega Martínez dé los pasos faltantes para el reconocimiento formal del gobierno usurpador por parte del Partido.
11. Continuar en el PRD es aceptar la entrega de PEMEX a las transnacionales del petróleo y apoyar, se quiera o no, a una dirección que convalida las políticas impopulares instrumentadas por el calderonismo y que sostiene, con su servilismo y miopía, o con franca traición, a un gobierno que se cae solo y a jirones.
12. Seguir trabajando para el PRD es olvidar que el 16 de marzo de este año, se realizaron elecciones internas en el Partido y que, a pesar de las prácticas fraudulentas que se efectuaron durante la jornada electoral principalmente en favor de Ortega, la militancia emitió su voto mayoritariamente en favor de Alejandro Encinas para presidente del PRD.
13. Continuar en el PRD implica olvidar que la misma noche del citado domingo de marzo, Mitofsky e IMO, emitieron los resultados del conteo rápido que daba un amplio margen de triunfo a Encinas. Que la mañana del 17 de marzo, las primeras planas de casi todos los diarios nacionales reconocían la derrota de Ortega, al igual que los medios electrónicos masivos de comunicación (radio y televisión, nacional y local).
14. Militar en el PRD representa pasar por alto que durante varias semanas, Nueva Izquierda y sus aliados dentro del Partido, con la ayuda de los medios de comunicación y en acuerdo con el gobierno usurpador, se dedicaron a desconocer su derrota, a desacreditar el proceso interno y a intentar construir una falsa imagen de triunfo, objetivo que por cierto, nunca consiguieron.
15. Reconocer a la dirigencia impuesta por el tribunal electoral sería olvidar que las instancias del Partido prefirieron, frente a la imposibilidad de declarar ganador a Ortega, anular la elección interna, después de meses de litigio y de reventar una a una, cada instancia interna del partido (órgano electoral, presidencia del PRD, Comisión Nacional de Garantías, Comité Ejecutivo y Consejo Nacional).
16. Permanecer en el PRD sería como pretender olvidar que se premió al colaboracionismo de Nueva Izquierda y sus aliados con el gobierno usurpador, al reconocer a la dirigencia de Acosta Naranjo surgida de una reunión en que se suplantó al VI Consejo Nacional del PRD y mediante maniobras, se apropiaron de la presidencia y la secretaría general nacionales, ello a pesar de ser un grupo minoritario que además había sido derrotado en las elecciones del 16 de marzo de este año.
17. Continuar en el PRD representa convalidar el paso del colaboracionismo a la traición que la dirección de Acosta Naranjo materializó. Ese paso se dio al aprobar junto con el PRI y el PAN la entrega de PEMEX y del petróleo de los mexicanos a las transnacionales petroleras, y de la institucionalización de la política de ataque permanente al movimiento popular y progresista del país y al principal liderazgo que tiene la izquierda mexicana.
18. Formar parte del PRD en estos momentos, sería pretender no ver que bajo la dirección de Acosta, NI se quitó la careta y a la par que formalizaba las relaciones con el gobierno usurpador a través del finado Mouriño, arreciaba los ataques contra Andrés Manuel López Obrador y el movimiento popular que encabeza, del cual el PRD forma parte fundamental.
19. Mantenerse en el PRD significa perdonar el colaboracionismo (preámbulo de la franca traición), que inició con la decisión de permitir la toma de protesta de Calderón el 1º de diciembre de 2006 y que quizás se fraguaba en las críticas veladas y malintencionadas contra la resistencia al fraude electoral en los meses posteriores a las elecciones presidenciales del 2 de julio del mismo año.
20. No salirse del PRD equivale a pasar por alto el colaboracionismo que fue avanzando abiertamente en las voces del senador que se esconde tras el seudónimo de René Arce, de su hermano Víctor Hugo Círigo, del delegado en Iztapalapa, Horacio Martínez Meza y de los diputados federales Francisco Santos Arreola de Tultitlán y Antonio Soto de Michoacán. Primero fueron voces aisladas, voces que fueron creciendo con la llegada de Ruth Zavaleta a la Presidencia de la Cámara de Diputados.
21. Continuar en las filas del PRD es dejar atrás todas las señales del trabajo de zapa que se ha gestado contra el movimiento, labor que se manifestó con las visitas a la residencia oficial de "Los Pinos". Primero con Tonatiuh Bravo (sin foto y de manera discreta) y después con foto y difusión del Senador Héctor Bautista. Todo encaminado a ir allanando el camino del reconocimiento de quien usurpa la presidencia de la República.
22. Permanecer en el PRD sería no reconocer que la línea vigente en el Partido es la del desconocimiento del gobierno usurpador y que, a pesar de ello, Nueva Izquierda y sus aliados han trabajado intensamente en contra de la línea y los intereses del PRD y del movimiento. Las visitas y declaraciones en favor de Calderón fueron actos fallidos que tuvieron que ser desconocidos y condenados en su momento, aún por Nueva Izquierda.
23. Continuar en el PRD implica olvidar que Nueva Izquierda no descansó y nuevamente, intentó reconocer a Calderón en el X Congreso Nacional del Partido. Bajo la falacia de debatir con Calderón en su informe de gobierno, Nueva Izquierda y sus aliados pretendieron reconocer a Calderón después de haber aprobado por unanimidad la ratificación del desconocimiento del gobierno de facto que éste encabeza, decisión que por cierto, sigue vigente y que violan de manera sistemática y permanente.
24. Actuar en el PRD como si nada pasara, sería olvidar que en el citado Congreso, la decisión de reconocer a Calderón fue defendida por los senadores Carlos Navarrete y Pablo Gómez y que ese mayoriteo nos obligó a salirnos del mismo a cerca de cuatrocientos delegados del X Congreso, hecho que llevó a Nueva Izquierda a rectificar y a rechazar el reconocimiento o debate alguno con Calderón.
25. Mantenernos en el PRD significa compartir la política servil y contraria a la línea del Partido que desarrollan los gobernadores electos bajo las siglas del PRD.
26. Continuar en el PRD nos obligaría a olvidar que todavía el seis de mayo de este año, el diputado federal Francisco Javier Santos Arreola tuvo que retractarse de sus halagos y reconocimiento a Calderón en la residencia oficial de "Los Pinos", y tuvo que hacerlo, porque el colaboracionismo seguía sin tener cabida en el Partido, a pesar de los avances que en los hechos, esta política colaboracionista venía logrando. En su momento, el citado diputado fue amonestado por su conducta.
27. Militar en el PRD exigiría contemporizar con quien en su esfuerzo por encabezar el Partido a cualquier costo, pasó del colaboracionismo a la franca traición. De hecho, con la llegada de Acosta Naranjo a la dirección del Partido, Nueva Izquierda dejó de lado todo pudor y la voz de éste, la de Jesús Zambrano, la del propio Ortega Martínez y la de Carlos Navarrete siempre de manera hipócrita, se sumaron abiertamente al servicio del gobierno usurpador y de la construcción del reconocimiento del mismo.
28. Actuar en el PRD conlleva a aceptar la política entreguista de Nueva Izquierda que formalizó la relación con el gobierno calderonista a través del difunto Mouriño. Sería compartir el camino del reconocimiento al gobierno de Calderón que Ortega Martínez hará de éste, como ya lo hizo Acosta Naranjo cuando se sumó a las viudas políticas de quien en su condición de extranjero, ostentaba de manera ilegal la Secretaría de Gobernación y que se enriquecía al cobijo del poder con Petróleos Mexicanos.
29. Permanecer en las filas del PRD sería desconocer que Jesús Ortega Martínez no puede dirigir al Partido, que ni siquiera puede asistir a un acto de masas, ni tampoco podrá recorrer el país, ni acercarse a la militancia del mismo.
30. Continuar en el PRD sería negar lo que para nosotros es indiscutible: que ningún hombre o mujer libre puede tolerar la imposición de quien no ganó con los votos de la militancia la presidencia del PRD.
Por ello es que hacemos pública nuestra renuncia al PRD. Somos fundadores del Partido. Dedicamos veinte años de nuestra vida a este proyecto político partidario. Como tantos hombres y mujeres libres que sumaron su esfuerzo para hacer del PRD un instrumento de lucha, de transformación y de cambio, militamos en el PRD con pasión, consecuencia, firmeza, honestidad y entrega.
Como tantos hombres y mujeres, nuestra procedencia es distinta, María Fernanda Campa Uranga tiene toda una vida de lucha en la izquierda. Participó en las Juventudes Comunistas, en el movimiento estudiantil del 68, en Punto Crítico y es un ejemplo de congruencia y consecuencia política. Gerardo Fernández Noroña, desde el movimiento popular, llegó al PRD como primera y única experiencia político partidaria. Ambos tuvimos, en distintos momentos, oportunidad de estar en la dirección nacional del Partido. Fernanda en los tiempos en que se ponía dinero de la propia bolsa para las tareas partidarias y ni siquiera sueldo había; Gerardo en el tiempo en que ganamos la Presidencia de la República. Horacio Flores Flores, militante de la izquierda desde hace mas de 30 años, participó en Punto Crítico, fue dirigente estudiantil y fundador del PRD en el Estado de Nuevo León, donde hubo de enfrentar luchas difíciles en las que los principales protagonistas en muchas ocasiones, fueron quienes convalidando al gobierno de la represión, legitimaron la persecución en contra de los luchadores sociales, en ese entonces, lo hicieron a través del PFCRN, el PST y otros grupos autoproclamados de izquierda y hoy apoderados del PRD, que juegan lamentablemente el mismo rol.
Dejamos atrás una larga trayectoria en el PRD, pero no dejamos, bajo ninguna circunstancia, la participación política y la defensa de las mejores causas del pueblo de México. Seguiremos trabajando, con un comportamiento digno y consecuente, por alcanzar los sueños más caros de nuestro pueblo. No podemos, ni debemos olvidar, a los más de seiscientos perredistas, hombres y mujeres, que dejaron su vida en la lucha contra el fraude electoral, en su empeño por un México mejor y en la construcción del Partido.
Llamamos a todos los militantes y simpatizantes del PRD a construir una verdadera opción de izquierda en el país y a dejar el cascarón, a esa burocracia corrupta, servil y entregada al gobierno usurpador y de derecha que Calderón encabeza.
En momentos como éste, la actuación con firmeza y consecuencia debe imponerse más temprano que tarde. La política al servicio de la gente, para construir un México con libertades, justicia social y equidad tendrá que triunfar.
La imposición de una dirección al servicio del gobierno usurpador al frente del PRD es, sin duda, una derrota de la izquierda. Pero es una derrota a la mala, producto de la traición y la barbarie. Por ello, no cuenta con nuestra aceptación o complacencia. Frente a la imposibilidad de evitarla, nos queda el camino de su rechazo tajante y sin medias tintas que es nuestra renuncia. Confiamos en que al final, Ortega y sus aliados acaben en el basurero de la historia y haremos todo lo que esté en nuestra mano, para que esta deshonra y villanía, ni se perdone ni se olvide.
Dejamos en el PRD a compañeros y a compañeras, a amigos y amigas, con los que seguiremos encontrándonos. Esperamos que ello sea pronto, bajo un mismo esfuerzo partidario, ya que al PRD no le vemos rumbo ni futuro. O más claro aún, le vemos el rumbo de la traición, el oportunismo y el descrédito.
"DEMOCRACIA YA, PATRIA PARA TODOS"
María Fernanda Campa Uranga Gerardo Fernández Noroña Horacio Flores Flores
México, Distrito Federal, a 27 de noviembre de 2008
Etiquetas:
Dra. Campa,
Gerardo Fernández Noroña,
PRD
sábado, 1 de noviembre de 2008
Ni perdón ni olvido: noviembre 2008: ofrenda al usurpador
De la Lámpara de Diógenes:
Más fotografías en la Lámpara de Diógenes.
Una vez más los ciudadanos en resistencia civil pacífica, acompañados por Gerardo Fernández Noroña, acudieron a la visita mensual en la puerta número uno de Los Pinos para recordarle al presidente usurpador que para él no habrá ni perdón ni olvido por haberse robado la presidencia de la República.
Ahora, para conmemorar el 1 y 2 de noviembre, los ciudadanos montaron un altar de muertos donde el único protagonista, además de las calaveritas que ahí se leyeron, fue el usurpador.
Botellas y más botellas de brebajes etílicos fueron dejados en la reja de la residencia y también muchas flores de cempasúchitl junto con papel picado y fotografias del usurpador. Un pequeño ataúd, tan pequeño como las ideas de quien se ostenta como jefe del ejecutivo, con la leyenda: "Preferible ser cadáver que gusano" fue colocado entre flores y botellas de alcohol, las preferidas por el difunto presidente espurio.
Fernández Noroña aprovechó la ocasión y recordó que hubo legisladores de su partido que no se comportaron a la altura del pueblo a quienes representan por lo que quedó de acudir, junto con quienes quisieran, a la Torre Caballito el próximo lunes 3 de noviembre a las 11:30 de la mañana para entregarles un merecido "reconocimiento"
Concluyendo, como siempre, se cantó el himno nacional y todos los reunidos quedaron en estar atentos a las próximas acciones de resistencia civil pacífica para defender la economía popular, el petróleo y la soberanía nacional.
Más fotografías en la Lámpara de Diógenes.
Etiquetas:
Aquiles Voy,
ciudadanos,
fotografía,
Gerardo Fernández Noroña,
granaderos,
Los Pinos,
Ni perdón ni olvido,
RCP
Suscribirse a:
Entradas (Atom)