BOLETIN 507, ALPOYECA, GUERRERO, 06 AGOSTO 08
Desatadas violencia e inseguridad, porque el gobierno se convirtió en
comité al servicio de unos cuantos: AMLO
* La grave crisis económica y la descomposición social son fruto de la
imposición de una política neoliberal, antipopular y entreguista, asegura
* En los 18 meses que lleva usurpando la Presidencia de la República,
Calderón autorizó aumentos en los precios de los productos básicos,
expresa
* Para revertir la actual situación de descomposición social, se deben
garantizar mejores condiciones de vida para los mexicanos, propone
* Inicia Andrés Manuel López Obrador un recorrido de 5 días por 27
municipios de la región de La Montaña de Guerrero
La violencia y la inseguridad se desataron en todas las regiones del país,
porque un grupo convirtió al gobierno de la República en un comité al
servicio de unos cuantos, que se enriquece impunemente y de manera
descarada, afirmó Andrés Manuel López Obrador.
La minoría rapaz que aplica la actual política económica es responsable
del actual clima de violencia e inseguridad y, en lugar de esmerarse por
emendar lo mal hecho, se ha empeñado en perjudicar al pueblo con
incrementos a los precios de los artículos de primera necesidad, explicó
el presidente legítimo de México.
Al iniciar un recorrido de cinco días por 27 municipios enclavados en la
región La Montaña de Guerrero, aseguró que la grave crisis económica y la
descomposición social son fruto de la imposición de una política
neoliberal, antipopular y entreguista.
Y puso de ejemplo que en los 18 meses que lleva usurpando la Presidencia
de la República, Felipe Calderón ha autorizado aumentos a los precios del
fríjol, el arroz, el aceite y la tortilla.
Tan sólo la tortilla –agregó— pasó de 6 a 10 y hasta 12 pesos por kilogramo.
Por la mañana, López Obrador sostuvo una reunión informativa con los
habitantes de Xochihuehuetlán. “La violencia y la inseguridad no se
resolverá con más policías, ni con más cárceles, tampoco con penas y leyes
más severas”, aclaró.
Para revertir la actual situación de descomposición social, se deben
garantizar mejores condiciones de vida para la mayoría de las familias
mexicanas, por ejemplo el acceso a la educación y al empleo para millones
de jóvenes, subrayó al destacar que el único camino que se le ha dejado a
la población es el de la migración, para encontrar mejores condiciones de
vida.
Acompañado por el dirigente estatal del PRD, Misael Medrano y su similar
del PT, Víctor Wences, así como por legisladores federales y estatales, el
presidente legítimo de los mexicanos hizo énfasis en que los de arriba
sólo se han dedicado a profundizar la política económica entreguista y se
preguntó: ¿qué le espera al pueblo entonces?.
Una mayor pobreza, una mayor frustración, una mayor inseguridad, que se
aumentará si se entrega la industria petrolera a las compañías
extranjeras, afirmó.
En ese supuesto, alertó, nadie podrá vivir tranquilo, ni siquiera los más
ricos del país, porque sería el acabose, la ruina del país.
En Xochihuehuetlán, recordó que en tres ocasiones ha visitado el municipio
y que la primera de ella fue en 1995, antes de convertirse en dirigente
nacional del PRD.
Tanto en Huamuxtitlán, como Alpoyeca, Cualac y Olinalá, López Obrador se
refirió a la pretensión de la derecha panista de privatizar el petróleo.
México se convertiría en una colonia y su pueblo sería esclavo en su
propia tierra, si se entrega la industria petrolera a las compañías
extranjeras, anticipó al reiterar que los mexicanos estamos preparados
para impedir, por la vía de la movilización pacífica, la
desnacionalización del sector.
Explicó, en detalle, que el petróleo es el mejor negocio del mundo, si se
considera que la extracción de un barril –de 160 litros— tiene un costo de
cuatro dólares y se vende en el mercado mundial a un precio de 120
dólares.
Pero la derecha panista, en complicidad con el PRI, pretende que el país
retorne a 1901, precisamente cuando las empresas inglesas y
norteamericanas eran dueñas del petróleo y no pagan ni un centavo por
concepto de impuestos, relató.
Años después, cuando el presidente Francisco I. Madero intento de manera
infructuosa aplicar un gravamen de 20 centavos, los extranjeros
reaccionarios conspiraron, junto con el chacal de Victoriano Huerta, para
asesinar al presidente Madero y al vicepresidente José María Pino Suárez,
señaló.
Fue hasta 1938 cuando el general Lázaro Cárdenas del Río expropió el
petróleo para beneficio del pueblo de México y para convertir al sector en
palanca del desarrollo nacional, resaltó.
Para trasladarse de Alpoyeca a Cualac y de ese municipio a Olinalá, el
automotor que trasportaba a López Obrador transitó por caminos de
terracería e inclusive tuvo que esperar a que un trascabo removiera la
tierra y las piedras que se encontraban en el suelo, debido a un derrumbe
que se registró y obstaculizó el camino.
En Olinalá, municipio que se caracteriza por sus artesanías, el presidente
legítimo de los mexicanos declaró que una pandilla de rufianes, de
ladrones, intenta privatizar el petróleo y señaló como cabecillas de ese
grupo al presidente pelele, Felipe Calderón, y al delincuente confeso de
Juan Camilo Mouriño.
A pesar de que México ha sido saqueado por siglos, posee grandes riquezas
naturales, como sus litorales, sus bosques, sus selvas, su petróleo, su
gas y principalmente su pueblo extraordinario, puntualizó al manifestar
que ostenta el cargo de presidente legítimo de México por mandato del
pueblo.
Luego dijo que de nada abría servido ser un presidente impuesto, si
hubiese negociado o pactado con la mafia de la política, a través de la
lideresa magisterial, Elba Esther Gordillo.
Por el contrario, distinguió, Felipe Calderón está atado de pies y manos y
ahora tiene que pagar los favores y las facturas a aquellos que
contribuyeron en el fraude electoral.
Por ejemplo, indicó, a Elba Esther Gordillo le entregó la Secretaría de
Educación Pública; aunque hay una titular de la dependencia que es
Josefina Vázquez Mota, el subsecretario de Educación Básica, Fernando
González Sánchez es quien realmente maneja la SEP.
También el presidente usurpador está pagando favores a los grandes
empresarios que lo apoyaron y ¿cómo lo está haciendo? no les está cobrando
impuestos y cuando les cobra, se los devuelve, mientras que los pequeños y
medianos empresarios y comerciantes cumplen puntualmente con sus
obligaciones fiscales aseguró.
Para sustentar su afirmación, explicó que Telmex sólo pagó por concepto de
ISR 2 por ciento de sus ventas totales, que fueron por varios miles de
millones de pesos. En casos similares se encuentran Cemex con 3 por
ciento, Coca-Cola con 1 por ciento, Maseca con 2 por ciento y Wal-Mart con
1 por ciento, añadió.
López Obrador continuará mañana su recorrido por la Región de la Montaña,
donde visitará los municipios de Cochoapa, Metlátonoc, Alcozauca,
Tlalixtaquilla y Xalpatlahuac.
Mostrando las entradas con la etiqueta aviso AMLO. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta aviso AMLO. Mostrar todas las entradas
miércoles, 6 de agosto de 2008
NOTICIAS:Amlo en Guerrero
BOLETIN 507, ALPOYECA, GUERRERO, 06 AGOSTO 08
Desatadas violencia e inseguridad, porque el gobierno se convirtió en
comité al servicio de unos cuantos: AMLO
* La grave crisis económica y la descomposición social son fruto de la
imposición de una política neoliberal, antipopular y entreguista, asegura
* En los 18 meses que lleva usurpando la Presidencia de la República,
Calderón autorizó aumentos en los precios de los productos básicos,
expresa
* Para revertir la actual situación de descomposición social, se deben
garantizar mejores condiciones de vida para los mexicanos, propone
* Inicia Andrés Manuel López Obrador un recorrido de 5 días por 27
municipios de la región de La Montaña de Guerrero
La violencia y la inseguridad se desataron en todas las regiones del país,
porque un grupo convirtió al gobierno de la República en un comité al
servicio de unos cuantos, que se enriquece impunemente y de manera
descarada, afirmó Andrés Manuel López Obrador.
La minoría rapaz que aplica la actual política económica es responsable
del actual clima de violencia e inseguridad y, en lugar de esmerarse por
emendar lo mal hecho, se ha empeñado en perjudicar al pueblo con
incrementos a los precios de los artículos de primera necesidad, explicó
el presidente legítimo de México.
Al iniciar un recorrido de cinco días por 27 municipios enclavados en la
región La Montaña de Guerrero, aseguró que la grave crisis económica y la
descomposición social son fruto de la imposición de una política
neoliberal, antipopular y entreguista.
Y puso de ejemplo que en los 18 meses que lleva usurpando la Presidencia
de la República, Felipe Calderón ha autorizado aumentos a los precios del
fríjol, el arroz, el aceite y la tortilla.
Tan sólo la tortilla –agregó— pasó de 6 a 10 y hasta 12 pesos por kilogramo.
Por la mañana, López Obrador sostuvo una reunión informativa con los
habitantes de Xochihuehuetlán. “La violencia y la inseguridad no se
resolverá con más policías, ni con más cárceles, tampoco con penas y leyes
más severas”, aclaró.
Para revertir la actual situación de descomposición social, se deben
garantizar mejores condiciones de vida para la mayoría de las familias
mexicanas, por ejemplo el acceso a la educación y al empleo para millones
de jóvenes, subrayó al destacar que el único camino que se le ha dejado a
la población es el de la migración, para encontrar mejores condiciones de
vida.
Acompañado por el dirigente estatal del PRD, Misael Medrano y su similar
del PT, Víctor Wences, así como por legisladores federales y estatales, el
presidente legítimo de los mexicanos hizo énfasis en que los de arriba
sólo se han dedicado a profundizar la política económica entreguista y se
preguntó: ¿qué le espera al pueblo entonces?.
Una mayor pobreza, una mayor frustración, una mayor inseguridad, que se
aumentará si se entrega la industria petrolera a las compañías
extranjeras, afirmó.
En ese supuesto, alertó, nadie podrá vivir tranquilo, ni siquiera los más
ricos del país, porque sería el acabose, la ruina del país.
En Xochihuehuetlán, recordó que en tres ocasiones ha visitado el municipio
y que la primera de ella fue en 1995, antes de convertirse en dirigente
nacional del PRD.
Tanto en Huamuxtitlán, como Alpoyeca, Cualac y Olinalá, López Obrador se
refirió a la pretensión de la derecha panista de privatizar el petróleo.
México se convertiría en una colonia y su pueblo sería esclavo en su
propia tierra, si se entrega la industria petrolera a las compañías
extranjeras, anticipó al reiterar que los mexicanos estamos preparados
para impedir, por la vía de la movilización pacífica, la
desnacionalización del sector.
Explicó, en detalle, que el petróleo es el mejor negocio del mundo, si se
considera que la extracción de un barril –de 160 litros— tiene un costo de
cuatro dólares y se vende en el mercado mundial a un precio de 120
dólares.
Pero la derecha panista, en complicidad con el PRI, pretende que el país
retorne a 1901, precisamente cuando las empresas inglesas y
norteamericanas eran dueñas del petróleo y no pagan ni un centavo por
concepto de impuestos, relató.
Años después, cuando el presidente Francisco I. Madero intento de manera
infructuosa aplicar un gravamen de 20 centavos, los extranjeros
reaccionarios conspiraron, junto con el chacal de Victoriano Huerta, para
asesinar al presidente Madero y al vicepresidente José María Pino Suárez,
señaló.
Fue hasta 1938 cuando el general Lázaro Cárdenas del Río expropió el
petróleo para beneficio del pueblo de México y para convertir al sector en
palanca del desarrollo nacional, resaltó.
Para trasladarse de Alpoyeca a Cualac y de ese municipio a Olinalá, el
automotor que trasportaba a López Obrador transitó por caminos de
terracería e inclusive tuvo que esperar a que un trascabo removiera la
tierra y las piedras que se encontraban en el suelo, debido a un derrumbe
que se registró y obstaculizó el camino.
En Olinalá, municipio que se caracteriza por sus artesanías, el presidente
legítimo de los mexicanos declaró que una pandilla de rufianes, de
ladrones, intenta privatizar el petróleo y señaló como cabecillas de ese
grupo al presidente pelele, Felipe Calderón, y al delincuente confeso de
Juan Camilo Mouriño.
A pesar de que México ha sido saqueado por siglos, posee grandes riquezas
naturales, como sus litorales, sus bosques, sus selvas, su petróleo, su
gas y principalmente su pueblo extraordinario, puntualizó al manifestar
que ostenta el cargo de presidente legítimo de México por mandato del
pueblo.
Luego dijo que de nada abría servido ser un presidente impuesto, si
hubiese negociado o pactado con la mafia de la política, a través de la
lideresa magisterial, Elba Esther Gordillo.
Por el contrario, distinguió, Felipe Calderón está atado de pies y manos y
ahora tiene que pagar los favores y las facturas a aquellos que
contribuyeron en el fraude electoral.
Por ejemplo, indicó, a Elba Esther Gordillo le entregó la Secretaría de
Educación Pública; aunque hay una titular de la dependencia que es
Josefina Vázquez Mota, el subsecretario de Educación Básica, Fernando
González Sánchez es quien realmente maneja la SEP.
También el presidente usurpador está pagando favores a los grandes
empresarios que lo apoyaron y ¿cómo lo está haciendo? no les está cobrando
impuestos y cuando les cobra, se los devuelve, mientras que los pequeños y
medianos empresarios y comerciantes cumplen puntualmente con sus
obligaciones fiscales aseguró.
Para sustentar su afirmación, explicó que Telmex sólo pagó por concepto de
ISR 2 por ciento de sus ventas totales, que fueron por varios miles de
millones de pesos. En casos similares se encuentran Cemex con 3 por
ciento, Coca-Cola con 1 por ciento, Maseca con 2 por ciento y Wal-Mart con
1 por ciento, añadió.
López Obrador continuará mañana su recorrido por la Región de la Montaña,
donde visitará los municipios de Cochoapa, Metlátonoc, Alcozauca,
Tlalixtaquilla y Xalpatlahuac.
Desatadas violencia e inseguridad, porque el gobierno se convirtió en
comité al servicio de unos cuantos: AMLO
* La grave crisis económica y la descomposición social son fruto de la
imposición de una política neoliberal, antipopular y entreguista, asegura
* En los 18 meses que lleva usurpando la Presidencia de la República,
Calderón autorizó aumentos en los precios de los productos básicos,
expresa
* Para revertir la actual situación de descomposición social, se deben
garantizar mejores condiciones de vida para los mexicanos, propone
* Inicia Andrés Manuel López Obrador un recorrido de 5 días por 27
municipios de la región de La Montaña de Guerrero
La violencia y la inseguridad se desataron en todas las regiones del país,
porque un grupo convirtió al gobierno de la República en un comité al
servicio de unos cuantos, que se enriquece impunemente y de manera
descarada, afirmó Andrés Manuel López Obrador.
La minoría rapaz que aplica la actual política económica es responsable
del actual clima de violencia e inseguridad y, en lugar de esmerarse por
emendar lo mal hecho, se ha empeñado en perjudicar al pueblo con
incrementos a los precios de los artículos de primera necesidad, explicó
el presidente legítimo de México.
Al iniciar un recorrido de cinco días por 27 municipios enclavados en la
región La Montaña de Guerrero, aseguró que la grave crisis económica y la
descomposición social son fruto de la imposición de una política
neoliberal, antipopular y entreguista.
Y puso de ejemplo que en los 18 meses que lleva usurpando la Presidencia
de la República, Felipe Calderón ha autorizado aumentos a los precios del
fríjol, el arroz, el aceite y la tortilla.
Tan sólo la tortilla –agregó— pasó de 6 a 10 y hasta 12 pesos por kilogramo.
Por la mañana, López Obrador sostuvo una reunión informativa con los
habitantes de Xochihuehuetlán. “La violencia y la inseguridad no se
resolverá con más policías, ni con más cárceles, tampoco con penas y leyes
más severas”, aclaró.
Para revertir la actual situación de descomposición social, se deben
garantizar mejores condiciones de vida para la mayoría de las familias
mexicanas, por ejemplo el acceso a la educación y al empleo para millones
de jóvenes, subrayó al destacar que el único camino que se le ha dejado a
la población es el de la migración, para encontrar mejores condiciones de
vida.
Acompañado por el dirigente estatal del PRD, Misael Medrano y su similar
del PT, Víctor Wences, así como por legisladores federales y estatales, el
presidente legítimo de los mexicanos hizo énfasis en que los de arriba
sólo se han dedicado a profundizar la política económica entreguista y se
preguntó: ¿qué le espera al pueblo entonces?.
Una mayor pobreza, una mayor frustración, una mayor inseguridad, que se
aumentará si se entrega la industria petrolera a las compañías
extranjeras, afirmó.
En ese supuesto, alertó, nadie podrá vivir tranquilo, ni siquiera los más
ricos del país, porque sería el acabose, la ruina del país.
En Xochihuehuetlán, recordó que en tres ocasiones ha visitado el municipio
y que la primera de ella fue en 1995, antes de convertirse en dirigente
nacional del PRD.
Tanto en Huamuxtitlán, como Alpoyeca, Cualac y Olinalá, López Obrador se
refirió a la pretensión de la derecha panista de privatizar el petróleo.
México se convertiría en una colonia y su pueblo sería esclavo en su
propia tierra, si se entrega la industria petrolera a las compañías
extranjeras, anticipó al reiterar que los mexicanos estamos preparados
para impedir, por la vía de la movilización pacífica, la
desnacionalización del sector.
Explicó, en detalle, que el petróleo es el mejor negocio del mundo, si se
considera que la extracción de un barril –de 160 litros— tiene un costo de
cuatro dólares y se vende en el mercado mundial a un precio de 120
dólares.
Pero la derecha panista, en complicidad con el PRI, pretende que el país
retorne a 1901, precisamente cuando las empresas inglesas y
norteamericanas eran dueñas del petróleo y no pagan ni un centavo por
concepto de impuestos, relató.
Años después, cuando el presidente Francisco I. Madero intento de manera
infructuosa aplicar un gravamen de 20 centavos, los extranjeros
reaccionarios conspiraron, junto con el chacal de Victoriano Huerta, para
asesinar al presidente Madero y al vicepresidente José María Pino Suárez,
señaló.
Fue hasta 1938 cuando el general Lázaro Cárdenas del Río expropió el
petróleo para beneficio del pueblo de México y para convertir al sector en
palanca del desarrollo nacional, resaltó.
Para trasladarse de Alpoyeca a Cualac y de ese municipio a Olinalá, el
automotor que trasportaba a López Obrador transitó por caminos de
terracería e inclusive tuvo que esperar a que un trascabo removiera la
tierra y las piedras que se encontraban en el suelo, debido a un derrumbe
que se registró y obstaculizó el camino.
En Olinalá, municipio que se caracteriza por sus artesanías, el presidente
legítimo de los mexicanos declaró que una pandilla de rufianes, de
ladrones, intenta privatizar el petróleo y señaló como cabecillas de ese
grupo al presidente pelele, Felipe Calderón, y al delincuente confeso de
Juan Camilo Mouriño.
A pesar de que México ha sido saqueado por siglos, posee grandes riquezas
naturales, como sus litorales, sus bosques, sus selvas, su petróleo, su
gas y principalmente su pueblo extraordinario, puntualizó al manifestar
que ostenta el cargo de presidente legítimo de México por mandato del
pueblo.
Luego dijo que de nada abría servido ser un presidente impuesto, si
hubiese negociado o pactado con la mafia de la política, a través de la
lideresa magisterial, Elba Esther Gordillo.
Por el contrario, distinguió, Felipe Calderón está atado de pies y manos y
ahora tiene que pagar los favores y las facturas a aquellos que
contribuyeron en el fraude electoral.
Por ejemplo, indicó, a Elba Esther Gordillo le entregó la Secretaría de
Educación Pública; aunque hay una titular de la dependencia que es
Josefina Vázquez Mota, el subsecretario de Educación Básica, Fernando
González Sánchez es quien realmente maneja la SEP.
También el presidente usurpador está pagando favores a los grandes
empresarios que lo apoyaron y ¿cómo lo está haciendo? no les está cobrando
impuestos y cuando les cobra, se los devuelve, mientras que los pequeños y
medianos empresarios y comerciantes cumplen puntualmente con sus
obligaciones fiscales aseguró.
Para sustentar su afirmación, explicó que Telmex sólo pagó por concepto de
ISR 2 por ciento de sus ventas totales, que fueron por varios miles de
millones de pesos. En casos similares se encuentran Cemex con 3 por
ciento, Coca-Cola con 1 por ciento, Maseca con 2 por ciento y Wal-Mart con
1 por ciento, añadió.
López Obrador continuará mañana su recorrido por la Región de la Montaña,
donde visitará los municipios de Cochoapa, Metlátonoc, Alcozauca,
Tlalixtaquilla y Xalpatlahuac.
Actividades AMLO
BOLETIN 506, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, 05 AGOSTO 08
Sostendrá Andrés Manuel López Obrador reuniones informativas con
habitantes de 27 municipios de Guerrero
* La propuesta para fortalecer, realmente, la industria petrolera será
presentada por el FAP ante Congreso de la Unión
* Preparado el plan de acción para evitar la privatización del petróleo,
informará el presidente legítimo de México
Desde mañana, el presidente legítimo de México, Andrés Manuel López
Obrador, sostendrá reuniones informativas con habitantes de 27 municipios
de Guerrero, a quienes detallará que la propuesta elaborada por los
intelectuales y expertos para fortalecer la industria petrolera será
entregada a los legisladores del Frente Amplio Progresista para que la
presenten ante el pleno del Congreso de la Unión.
Para el miércoles, 06 de agosto, el presidente legítimo de México
convivirá con los habitantes de Xochihuehuetlán, Huamuxtitlán, Alpoyeca,
Cualac, Olinalá, así como Tlapa.
Desde la región de La Montaña, López Obrador indicará que el Gobierno
Legítimo de México, el Frente Amplio Progresista y el Movimiento en
Defensa del Petróleo, apoyarán el proyecto alternativo realizado por
intelectuales, técnicos y expertos sobre la industria petrolera, la cual
estará apegada al espíritu y letra de la Constitución.
Durante el jueves, 07 de agosto, Andrés Manuel López Obrador recorrerá los
municipios de Cochoapa, Metlátonoc, Alcozauca, Tlalixtaquilla y
Xalpatlahuac.
En cada uno de los mítines, el presidente legítimo de México informará que
cuenta con un plan de acción para evitar la entrega del petróleo a
empresas trasnacionales y que consistirá en movilizaciones y acciones de
resistencia civil pacífica en todos los estados de la República Mexicana.
El viernes, 08 de agosto, López Obrador asistirá a las comunidades de
Iliatenco, Tlacoapa, Malinaltepec, Atlamajalcingo y Copanatoyac. En los
cinco municipios invitará a los mexicanos a participar en la consulta
popular sobre la llamada reforma energética, la cual se llevará a cabo el
10 de agosto en seis entidades del sureste mexicano y 24 de agosto en 15
estados del norte del país.
Para el sábado, 09 de agosto, el presidente legítimo de los mexicanos
acudirá a reunirse con los habitantes de Acatepec, Zapotitlán, Atlixtac,
Ahuacuotzingo y Hueycantenango.
López Obrador invitará al pueblo de Guerrero a mantener encendida la llama
de la esperanza y a formar parte de la Red de Representantes del Gobierno
Legítimo de México, para defender al pueblo y al patrimonio de la Nación.
Y el domingo, 10 de agosto, Andrés Manuel López Obrador concluirá la gira
de trabajo por Guerrero al visitar los municipios de Zitlala, Chilapa,
Apango, Tixtla, Quechultenango y Mochitlán
Estamos listos para todo
Sostendrá Andrés Manuel López Obrador reuniones informativas con
habitantes de 27 municipios de Guerrero
* La propuesta para fortalecer, realmente, la industria petrolera será
presentada por el FAP ante Congreso de la Unión
* Preparado el plan de acción para evitar la privatización del petróleo,
informará el presidente legítimo de México
Desde mañana, el presidente legítimo de México, Andrés Manuel López
Obrador, sostendrá reuniones informativas con habitantes de 27 municipios
de Guerrero, a quienes detallará que la propuesta elaborada por los
intelectuales y expertos para fortalecer la industria petrolera será
entregada a los legisladores del Frente Amplio Progresista para que la
presenten ante el pleno del Congreso de la Unión.
Para el miércoles, 06 de agosto, el presidente legítimo de México
convivirá con los habitantes de Xochihuehuetlán, Huamuxtitlán, Alpoyeca,
Cualac, Olinalá, así como Tlapa.
Desde la región de La Montaña, López Obrador indicará que el Gobierno
Legítimo de México, el Frente Amplio Progresista y el Movimiento en
Defensa del Petróleo, apoyarán el proyecto alternativo realizado por
intelectuales, técnicos y expertos sobre la industria petrolera, la cual
estará apegada al espíritu y letra de la Constitución.
Durante el jueves, 07 de agosto, Andrés Manuel López Obrador recorrerá los
municipios de Cochoapa, Metlátonoc, Alcozauca, Tlalixtaquilla y
Xalpatlahuac.
En cada uno de los mítines, el presidente legítimo de México informará que
cuenta con un plan de acción para evitar la entrega del petróleo a
empresas trasnacionales y que consistirá en movilizaciones y acciones de
resistencia civil pacífica en todos los estados de la República Mexicana.
El viernes, 08 de agosto, López Obrador asistirá a las comunidades de
Iliatenco, Tlacoapa, Malinaltepec, Atlamajalcingo y Copanatoyac. En los
cinco municipios invitará a los mexicanos a participar en la consulta
popular sobre la llamada reforma energética, la cual se llevará a cabo el
10 de agosto en seis entidades del sureste mexicano y 24 de agosto en 15
estados del norte del país.
Para el sábado, 09 de agosto, el presidente legítimo de los mexicanos
acudirá a reunirse con los habitantes de Acatepec, Zapotitlán, Atlixtac,
Ahuacuotzingo y Hueycantenango.
López Obrador invitará al pueblo de Guerrero a mantener encendida la llama
de la esperanza y a formar parte de la Red de Representantes del Gobierno
Legítimo de México, para defender al pueblo y al patrimonio de la Nación.
Y el domingo, 10 de agosto, Andrés Manuel López Obrador concluirá la gira
de trabajo por Guerrero al visitar los municipios de Zitlala, Chilapa,
Apango, Tixtla, Quechultenango y Mochitlán
Estamos listos para todo
miércoles, 21 de mayo de 2008
preparativos para la llegada de AMLO a Guadalajar

Compañeras y compañeros:
Por este conducto les comento que contínúan los preparativos para las dos asambleas informativas con brigadistas que celebrará el presidente legítimo de México, Andrés Manuel López Obrador, el próximo domingo 25 de mayo, aquí en el estado de Jalisco.
Como saben, la primera asamblea con brigadistas será en la Plaza de las sombrillas, en el centro histórico de Guadalajara, a las 10 de la mañana.
La segunda será en la Plaza principal de Ciudad Guzmán, a las 13 horas.
Es muy importante tomar en cuenta que las asambleas serán públicas, que su propósito principal es el de avanzar en la organización de las brigadas en defensa del petróleo que van actuar, una de ellas ya trabaja en las visitas casa por casa, para difundir nuestras razones y argumentos en defensa de la soberanía, así como explicar las gravísimas consecuencias que traería la imposición de la reforma espuria en materia petrolera.
Les comento esto, porque si bien no se trata de mítines multitudinarios, si queremos invitar a todos los ciudadanos interesados en volver escuchar directamente a Andrés Manuel López Obrador, máxime que el presidente legítimo no ha visitado el estado desde hace año y medio, aproximadamente. De allí que les reitere dos peticiones: la primera, avanzar en la creación de comités o columnas de 25 personas, para que se integren a las brigadas de defensa. Cada brigada se compone de 500 ciudadanos, y como bien saben, pueden ser por género o mixtas.
La segunda petición, que pasen la voz para que conocidos, familiares, amigos, compañeros de trabajo o estudio, los vecinos, todos aquellos que estén dispuestos a integrarse a este movimiento nacional puedan asistir a las asambleas. Cada quien podrá decidir a cual asistir, de acuerdo con las distancias o posibilidades que tengan de acudir a una u otra reunión con el presidente legítimo.
Finalmente, para seguir contando con elementos de juicio sobre esta importante tarea, les anexo la nota informativa del periódico La Jornada sobre la reunión que el propio López Obrador celebró ayer en el estado de México.
Les agradezco mucho su esfuerzo y nos vemos el domingo.
José G. Zamarripa de la Peña
lunes, 17 de marzo de 2008
Suscribirse a:
Entradas (Atom)