Mostrando las entradas con la etiqueta PAN Jalisco. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta PAN Jalisco. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de octubre de 2008

Despilfarrando el dinero publico: La nueva obra de teatro panista




Si efectivamente, no existe la austeridad republicana en los gobiernos de hoy. Que sucede con ellos, Estos gobernantes que gastan, que despilfarran los recursos en comidas, en cenas lujosas acompañadas por los poderes fácticos del país.


La sala luce llena de meseros, de platillos excéntricos, de chefs de primera clase y también de regalos. Los invitados visten de smoking. Una cena de gala se lleva acabo en el Palacio Municipal de Guadalajara, encabezada por el presidente municipal del PAN Alfonso Petersen Farah.


Afuera, solamente caminando, a unos pasos del palacio municipal nos encontraremos con personas que mueren de hambre, que en este sistema no entran en planes, que los han dejado en la calle y que este gobierno no hace nada por ellos. Son los invisibles, los que caminan por el mosaico de colores de la ciudad, del centro tapatío, que se prepara para darle hospedaje a unos juegos panamericanos, cuando en este momento no le da ni siquiera alojamiento a sus propios habitantes.


Los olvidados caminan, paso a paso van pidiendo, rescatando del suelo y de los botes de basura, las migajas que dejaron los demás. Esas migajas que tiran los que derrochan en pos de los juegos panamericanos, en pos de los nuevos negocios de los potentados, de los empresarios, de estos gobernantes que no muestran un solo rastro de mesura, ante esta crisis que envuelve a millones de mexicanos.


Esos Gobernantes que solo vuelven a ver al pueblo, a los de abajo, cuando hay elecciones. Cuando están en campaña se acuerdan de las necesidades de su pueblo, reparten despensas con sus logos partidarios. Pero la realidad los acecha, muestran sus verdaderas caras y en el momento que tienen el poder, cuando tienen la oportunidad de realizar su trabajo, se olvidan de la gente. De los más necesitados y es ahí cuando manifiestan su odio, su desprecio hacia nosotros, los de abajo.




lunes, 18 de febrero de 2008

La Tremenda Corte

PUBLICO

Negativa huichol Hoy al mediodía, los huicholes de la zona del cerro de la Puerta tendrán una reunión con funcionarios de los tres niveles de gobierno para discutir sobre la construcción de la carretera Bolaños-Huejuquilla. Se adelantó que probablemente los huicholes rompan las negociaciones, sobre todo después de la jugada de la Sedeur de presentar un documento apócrifo sobre el supuesto aval de los comuneros para la afectación de 76.7 hectáreas.

Multicitado El titular de la Sagarpa, Alberto Cárdenas Jiménez, tiene programado un acto a las nueve de la mañana de hoy en Casa Jalisco, para firmar un convenio para la entrega de recursos al campo jalisciense. Aparte de ese tema, será interesante conocer su opinión sobre el saneamiento de aguas en el estado, luego de que fue citado en el mea culpa masivo de Emilio González.

¿El último desayuno? No hay que descartar la posibilidad de que hoy sea el último acto oficial de Cárdenas Jiménez como titular de la Sagarpa. Los rumores del fin de semana, de su supuesta salida del gabinete de Felipe Calderón, retumbaron también en Guadalajara. Los más radicales llevan tres semanas repitiendo casi a diario la especie. Cárdenas, quien trabaja con una soga en el cuello por su respuesta ante el TLCAN, sería la segunda baja jalisciense después de Francisco Ramírez Acuña.

Sólo 11 por ciento Aunque nutrida a comparación de otras manifestaciones recientes, la marcha convocada por el cardenal Juan Sandoval Íñiguez no alcanzó ni siquiera las expectativas de los organizadores. Acudieron poco más de cuatro mil personas (en junio, cuando estaba fuerte el tema del aborto, respondieron 35 mil personas). Quienes no faltaron fueron los funcionarios públicos: ahí estuvieron Diego Monraz Villaseñor, del OCOIT; Antonio Gloria Morales, secretario particular del gobernador, y María del Carmen Mendoza, contralora de Jalisco.


La salud del señor juez


Todos somos responsables. La propuesta del gobernador Emilio González Márquez de repartir culpas en la muerte de Miguel Ángel López Rocha, un niño de ocho años que murió por ingerir las aguas del río Santiago, tiene mucho de razón. Hay culpables en distintos grados. Empezando por el propio gobernador.

En la administración de Bertha Alicia Moreno Álvarez (2004-2006) se modificaron usos de suelo, principalmente de fabril a habitacional, para desarrollar vivienda de bajo costo en El Salto. El argumento fue “crear una zona de amortiguamiento” a las industrias. La Azucena, de donde era vecino Miguel Ángel, es uno de ellos. Y el TAE acaba de darles la razón, exclusivamente bajo criterios técnicos.

Durante el gobierno de González Márquez, dos organismos internacionales han reclamado atención al problema. La respuesta ha sido el silencio. El primero fue la Organización Panamericana de la Salud, que en febrero de 2007 condicionó su aval a la presa de Arcediano hasta que se asegure la calidad del agua para consumo humano. El segundo fue el Tribunal Latinoamericano del Agua, en octubre pasado: los vecinos del Santiago viven “una situación inhumana”, expresó.

La Comisión Estatal de Agua lleva años retrasando los proyectos de saneamiento y siempre tiene motivos para hacerlo: que si son las licitaciones, que si es el presupuesto, que si es un plan general relacionado con la presa de Arcediano.

La Comisión Nacional del Agua es la responsable de la calidad del agua de todos los ríos del país. Ha hecho estudios sobre el Santiago y ha encontrado problemas en la calidad del agua, en la salud de los vecinos y en la responsabilidad de los actores del corredor industrial de El Salto. ¿Qué ha hecho?

Todos somos responsables. La frase tiene resonancia con la de Guillermo Cosío Vidaurri del 22 de abril de 1992. Que no nos espante cuando González Márquez exprese su propia versión del “que los niños no se suban a la barda”.


A punta de Balazos



De Guízar a González:
¿Te quieres lavar las manos? Vete al río Santiago

Entónese como consigna:
¡No somos muchos, sí somos mochos!

Del payasito Vangie:
Cara de vaca cachonda el que no aplauda

Etimología venenosa:
Arsénico... Arcediano... Arz... ¿tendrán la misma raíz?



Encuentre las diferencias




1 - Cartel elaborado en febrero de 2005, durante el gobierno de Francisco Ramírez Acuña, contra la intención de aumentar el pasaje de 3.50 a 4.50 pesos, lo que sucedió un año después.

2 - Cartel elaborado en febrero de 2008, durante el gobierno de Emilio González Márquez, contra la intención de aumentar el pasaje a 5.00 pesos, lo que sucederá el 2 de marzo próximo.

¿Encontró las diferencias? Acá le van algunas pistas: que ahora ni siquiera hubo compromisos de parte del transporte público, con excepción de prepararse para el sistema de prepago. ¿Y luego? Luego ya veremos. Usted vaya apechugando.

opinion- Jorge Gomez Naredo

Artículo publicado en La Jornada Jalisco, el domingo 17 de febrero de 2008

Tragicomedia jalisciense

Jorge Gómez Naredo

Acto primero

Un niño cae al río Santiago. Un río contaminado. Un río que transporta en sus aguas metales pesados, desperdicios, bazofia, todo fétido y todo peligroso. Un río asesino. La caída es letal: la herida, certera. Pronto enferma. Pronto pierde el conocimiento. Pronto muere. Las autoridades panistas, encabezadas por Emilio González Márquez, primero ocultan. Encubren porque no quieren que se sepa su incapacidad, su irresponsabilidad ante la falta de saneamiento de las aguas, su pedazo de delito. Después culpan: el niño Miguel Ángel López Rocha falleció no por la ineficacia de un gobierno que desvía recursos para eventos superfluos y telenovelas, que no hace lo que se supone debería hacer. La culpa es de todos, de cada uno de los jaliscienses. Todo somos delincuentes, todos somos asesinos, todos somos, si seguimos este libreto, criminales impunes.

El asesino: un río. El responsable: un pueblo. ¿Y las autoridades, dónde están? ¿La policía irá rauda y veloz, con sus toletes, sus escudos, sus cascos, sus gases lacrimógenos y su prepotencia de siempre a detener al río?, ¿lo arraigará? ¿Todos los jaliscienses debemos entregarnos, esperar sentencia, cumplir condena? ¿Y la autoridad, dónde está?

González Márquez incrimina al pasado y al presente. Reparte culpas: al sistema político (por el cual él fue elegido), a la historia, a Nuño Beltrán de Guzmán, a fray Antonio Alcalde, a Agustín Yánez, a quienes fundaron y forjaron esta ciudad, este Estado. Todos tienen sus responsabilidades. Y él…, él solamente es el encargado de repartirlas.

Muere el niño Miguel Ángel López Rocha y la respuesta del gobierno encabezado por González Márquez se reduce a discursos cínicos e hipócritas. Palabras vacuas. Golpes de pecho, arengas, voces en alto que dicen poco, que dicen nada.

Acto segundo

El Zapopan de Juan Sánchez Aldana: un municipio lleno de contradicciones; de riqueza y pobreza; de autos lujosos y viajes al extranjero conviviendo con hambre e iniquidad económica. Sindicatos del Ayuntamiento piden aumento de salario, exigen más monedas, más oportunidades. Esperan algo, no mucho, no demasiado, simplemente algo: 8% de aumento salarial.

Juan Sánchez Aldana incrementó su estipendio en más del 60%. No solamente él: la élite que “gobierna” el municipio también. Dicen algunos medios de comunicación que fue ilegal, que no fue ético, que se les fue la mano. Pero los funcionarios defienden el incremento: tienen que vivir “dignamente”. Y “dignamente” significa abundancia.

Los trabajadores de Zapopan también defienden. También luchan. También quieren su jirón de dignidad. Pero para ellos el pelear es ilegal, es estar fuera de las normas, de lo correcto, de lo ético. Un día se cansan de la indiferencia y salen a buscar su pedazo de dignidad. Y encuentran macanas y golpes, escudos y energúmenos que los desalojan de las calles.

Juan Sánchez Aldana denuncia, amedrenta, acorrala. Vocifera que quienes impidan la prestación de servicios serán maniatados. Amenaza: “los abogados del municipio están trabajando” y elaboran ya denuncias. Sánchez Aldana justifica: “los empresarios de todo el país acordaron otorgar sólo 4 % de aumento a los trabajadores”. Y los de Zapopan piden 8: ahí está el grave delito. Sánchez Aldana no se ha dado cuenta, no quiero darse cuenta, que él no es empresario: él es funcionario público, y Zapopan no es IBM, no es BIMBO, no es TELMEX.

Acto tercero

Las tontas no van al cielo: Jalisco en cadena nacional (gracias, claro está, a la “sagacidad” de González Márquez). Los protagonistas: Jaime Camil, “un cirujano plástico de gran renombre. Atractivo, agradable y simpático”; Jacqueline Bracamontes, egresada de literatura que escribe en una revista del corazón una columna titulada “Las estúpidas no van al cielo”. Ambos se enamoran, se ríen, comparten el dolor y la felicidad. Una telenovela, según la propia página del culebrón, “de vanguardia”. Jalisco aparece en la tele: Guadalajara y Tlaquepaque, charros que son meseros, meseros que son tontos, tontos que son escritores y una bailarina “insensible, inmoral y calculadora”.

La tragicomedia

Mientras un niño muere por la ineficacia de las autoridades y un alcalde cínico dice no a un aumento justo en el salario de los trabajadores, en la televisión, en cadena nacional, Jalisco aparece en una telenovela absurda y tonta como el lugar adecuado para hacer negocios, para vivir, para visitar. Una tragicomedia, sin duda: González Márquez y la televisión ponen lo cómico, y la realidad, lo trágico.

domingo, 27 de enero de 2008

Tijerázos del Occidente




Por: Zorro Tapatio

Esta semana estuvo plagada de muchos tijerazos pues en la perla tapatía tanto panistas como perredistas dierón mucho de que hablar y cuando le tocaba hablar a las organizaciones ciudadanas en el congreso, los diputados se hicierón los sordos a excepción de unos cuantos entre ellos Enrique Alfaro.

Las Organizaciones ciudadanas buscaban que los diputados iniciaran una iniciativa, para destituir de su cargo al Procurador Tomas Coronado Olmos por actos graves violatorios a los derechos humanos, cometidos contra menores de edad y relacionados con prostitución infantil y trafico de menores.

Después de eso Lucila, una de las personas que le grito al espurio en la FIL, se levanto de su lugar y empezó a recriminarle a los diputados, su falta de interés y su cobardía al no dar la cara y cederles tan solo unos minutos a los representantes de las organizaciones que en su texto, por razones de tiempo no excedían mas de 3 párrafos.

Pero bueno esa es la educación de cada uno de los diputados que ni entre ellos se respetan, unos hablan, otros se duermen, otros juegan con el celular, pero ninguno de ellos cumple con su función, escuchar al pueblo y emprender acciones a las peticiones y necesidades de los que votarón por ellos.


Se prevé que para el día Lunes 28 de Enero haya una solución al conflicto por medio de la diputada Gloria Rojas y se vote a favor de que Tomas Coronado Olmos deje el cargo que ocupa hasta el momento.

Solo queda esperar si de una vez por todas Coronado sale de su cargo pues tiene que enfrentar todo el peso de la ley y no puede ostentar el cargo de Procurador, pues ya se ha perdido toda confianza en el y urge combatir toda esta red de pederastia, y no solo declarar que los ciudadanos ya no se callan todos estos hechos, pues una muestra es la menor afectada y su madre que piden Justicia y ante todo esto miles de Jaliscienses que las respaldan y piden una solución a este caso.

--buscando tela de donde cortar--







::Democracia Ya, Patria Para Todos. Apoyando al Peje en 2008::