jueves, 25 de septiembre de 2008
EL CIRCULO DE ESTUDIOS COAPA
PARAR EL GOLPE
Por Ricardo Andrade Jardí
¿Cómo se derrumba lo que no se edificó? "La respuesta está en el viento", afirma una legendaria canción de rock.
No hay derrumbe de lo que ya se había derrumbado, Fecal usurpador y todos los que lo impusieron actuaron en la lógica, a su vez impuesta, de lo que el imperio del mercado espera de toda democracia en el mundo: que las oligarquías se llenen el buche de retórica de tolerancia, mientras derraman sus recursos económicos en una confrontación de masas donde las enajenadas clases medias, salen en defensa de un estilo de vida que no tienen y jamás tendrán, pero que idealizan, aunque esa defensa signifique aplastar la voluntad popular (basten de ejemplo la República Española y el Chile de Allende), recursos que imponen imaginarios de miedo y odio, que fomentan la división social, la intolerancia, el racismo y la estupidez. Ahí sobre esas ruinas impusieron a Calderón, los mismos que se han beneficiado hasta el hartazgo de la explotación "inmóvil" de inmensas mayorías que son agredidas sistemáticamente en sus precarias economías, sin que éstas atinen a defenderse más allá de lo que la "tolerancia" impuesta por la telecracia les permite.
El desprestigio, la ilegitimidad, la corrupción, la mentira y la IMPUNIDAD, son la única edificación sobre la que se sostiene el desgobernante Ejecutivo, que ha recurrido incluso al terrorismo para intentar salvar la imposición, no sólo política sino económica que responde a intereses siempre ajenos, nunca soberanos y menos aún sociales.
Pero la historia registra la experiencia terrible de la caída sobre lo derrumbado, sobre las ruinas de lo que no existe, es decir la caída infinitamente dolorosa de la ruina, la que lamentablemente se compone de la soberbia de los ciegos y la pasividad de los hambrientos, dolorosa porque el ciego hará todo para "salvar" su estupidez y en ese todo entra sin límite el dolor ajeno, y el dolor ajeno tarda mucho en despertar conciencias, enajenadas, que normalmente no reaccionan hasta que el dolor ajeno se vuelve íntimo, personal, pero para eso la sangre, la explotación, el abuso habrán cobrado una tasa incuantificable de dolores aparentemente "ajenos" pero tan nuestros.
No se trata de dar tesis golpistas, el golpe fue dado desde el día en que los "demócratas" negaron el ejercicio bien, pero bien, democrático del recuento de votos, frente a una elección que el sistema mismo calificó de inconsistente (fraudulenta en castellano). Se trata de parar el golpe, de hacer reaccionar a lo que quede de "inteligencia" (puede ser ya muy tarde) en la clase política, para que su parásita ambición no les ciegue la visión inocultable de la realidad concreta. Se trata pues de corregir el rumbo y éste no podrá ser corregido por quien, en poco menos de dos años de imposición, ha colocado al país en la peor espiral de violencia del continente, violencia siempre cobijada por la IMPUNIDAD corrupta de las usurpadas instituciones de la democracia. Es hora de impulsar el Despertar Ciudadano, es hora de decir basta y empezar a llamar a las cosas por su nombre… lo mismo da si es "La Maestra", el usurpador, el empresario chatarra, el comunicador basura o el banquero FOBAPROA: al que hace fraude llámalo CORRUPTO "Honestamente necesitamos que se vayan"… cuando menos para Almoloya.
Es hora de parar el golpe contra la soberanía y democracia mexicana. Después será muy tarde.
CONFERENCIAS Y MESAS REDONDAS DEL 68
-25 SEPTIEMBRE 4 DE LA TARDE
RADIO 660 ciudadana AGENDA PÚBLICA Conductora ELSA AGUILAR
-1 OCTUBRE 5 DE LA TARDE
INSTITUTO DE BIBLIOGRAFICAS. CENTRO CULTURAL CU UNAM
MESA REDONDA CON MARCELINO PERELLO JOEL ORTEGA Y RAUL MORENO
LEGADOS Y DESAFIOS DEL 68
-2 OCTUBRE 11 DE LA MAÑANA
CCH SUR AUDIOVISUAL
CONFERENCIA JOEL ORTEGA JUAREZ
-3 OCTUBRE 4 DE LA TARDE
PREPA 8
CONFERENCIA MESA REDONDA
EDUARDO VALLE BUHO MARCELINO PERELLO JOEL ORTEGA JUAREZ
-8 OCTUBRE 12 DEL DIA
FACULTAD DE ECONOMIA
AULA JESUS SILVA HERZOG
PRESENTACION LIBRO EL OTRO CAMINO
ROLANDO CORDERA
ENRIQUE SEMO
MANUEL AGUILERA
GUILLERMO RAMIREZ
JOEL ORTEGA JUAREZ
-9 0CTUBRE 6 DE LA TARDE
INSTITUTO DE ESTUDIOS DE LAS REVOLUCIONES DE MEXICO SAN ANGEL FRENTE AL CENTRO CULTURAL POR AV REVOLUCION
MESA REDONDA MOVIMIENTO 68
RAUL ALVAREZ
GILBERTO GUEVARA
JOSE WOLDENBERG
JOEL ORTEGA JUAREZ
Brigada 21
TODOS Y TODAS A LA MARCHA
¡En defensa del petróleo!
¡La patria no se vende, se ama y se defiende!
Domingo 28 de septiembre, 10 hrs. del Ángel al Zócalo
Estimados Renegados y Renegadas
Amigos y amigas de la Brigada 21 (Círculos de Estudio y Universitarios)
"El cambio que necesita el país no vendrá de arriba, de los potentados o de la podrida sociedad política.
La historia nos enseña que cuando se viven momentos aciagos, la salida siempre viene de abajo, de la gente y de soluciones colectivas.
Sí podemos rescatar a México, todo depende de que sigamos trabajando en la organización del pueblo, convenciendo a más gente y haciendo conciencia.
Debemos seguir insistiendo, con perseverancia, tercamente hasta lograr una renovación tajante de la vida pública. La crisis de México no se resolverá mientras se mantenga este régimen de injusticia, de opresión, de corrupción y de privilegios.
Nota: La Brigada 21 (Círculos de Estudio y Universitarios)
redesuniversitarias@gmail.com
redesuniversitarias@hotmail.com
http://redescirculodeestudios.blogspot.com
http://redesuniversitarias.blogia.com
Karina: 044 5513987078
Manuel: 044 5538970441
Juanjo: 044 5532590714
Qué es el Juicio político
Jueves, 25 de septiembre
Círculo de Estudios Central
El Círculo de Estudios Central continua con la Campaña de denuncia por traición a la patria y de juicio político a Calderón, así que este jueves 25 de septiembre nos acompañará el Lic. Jesús González Schmal (
Se continuarán recibiendo las hojas de firmas. Asimismo se invita a todos los ciudadanos que quieran sumarse a que asistan a firmar estas denuncias.
Pd. Se tendrá a la venta el nuevo libro de nuestro Presidente Legítimo, Andrés Manuel López Obrador; "La gran tentación"
La cita es este jueves 25 de septiembre, a las 19 hrs. en el Club de Periodistas (Filomeno Mata # 8, Col. Centro, cerca del Metro Allende).
_________________________________________
¡En defensa del petróleo!
¡La patria no se vende, se ama y se defiende!
Domingo 28 de septiembre, 10 hrs. del Ángel al Zócalo
La Brigada 21 (Círculos de Estudio y Universitarios)
redesuniversitarias@gmail.com
redesuniversitarias@hotmail.com
http://redescirculodeestudios.blogspot.com
http://redesuniversitarias.blogia.com
Karina: 044 5513987078
Manuel: 044 5538970441
Juanjo: 044 5532590714
ISA Servicio informativo núm. 526
Ciudad de México, 24 de septiembre de 2008
Servicio informativo núm. 526
http://serviciodenoticiasisa.blogspot.com
DISCURSO A MUCHAS VOCES. ARTISTAS E INTELECTUALES LLAMAN A DEFENDER LA INDUSTRIA PETROLERA NACIONALIZADA
Desde las pantallas del sitio de internet del gobierno legítimo de México (http://www.gobiernolegitimo.org.mx), un grupo de artistas e intelectuales han hilvanado sus voces para convocar al pueblo de México a mantenerse alertas y defender la industria petrolera nacionalizada.
En un video con duración de 4 minutos, Jorge Zárate, Bruno Bichir, Mario Iván Martínez, Dolores Heredia, Margarita Isabel, Eugenia León, Joaquín Cosío, Julieta Egurrola, Laura Esquivel, Daniel Giménez Cacho y Héctor Bonilla reflexionan sobre el valor de Pemex como baluarte de la independencia económica mexicana, informan sobre la propuesta ciudadana para modernizar la industria petrolera y llaman a la población a defender esta propuesta ante las intentonas del gobierno de facto y de intereses particulares por privatizarla.
El servicio de noticias ISA reproduce a continuación las palabras de este grupo de actores, cantantes y escritores mexicanos.
Jorge Zárate: Estoy convencido de que es importante asegurar la independencia económica del país, base de su independencia política y de su soberanía. Esta misma convicción fue la que motivo que el general Cárdenas, en 1938, tomara la decisión patriótica de expropiar el petróleo. Esto fue lo que me enseñaron mis maestros, esto fue lo que yo aprendí en la escuela pública Fray Pedro de Gante. ¿Y ahora resulta que no es verdad?
Bruno Bichir: Los mexicanos celebramos con orgullo nuestra independencia. Se nos enchina la piel y se nos saltan las lágrimas cuando cantamos el himno nacional. Gritamos hasta desgañitarnos ¡Viva Hidalgo!, ¡viva Juárez!, ¡viva Zapata!, ¡vivan los héroes que nos dieron patria! Nuestra Constitución defiende los derechos de todos los mexicanos: nuestro territorio, nuestros mares, nuestra cultura y nuestros recursos naturales.
Mario Iván Martínez: Creo que la privatización, disfrazada de ley, disfrazada de reformas, nos va a llevar a entregarla a los intereses más mezquinos, más voraces, más terribles de las empresas extranjeras.
Dolores Heredia: Como mexicana, como madre y como artista, me siento comprometida con mi país. Por eso me preocupa lo que dicen que quieren hacer con Pemex.
Margarita Isabel: Pero claro, como no se han cansado de saquearlo, de transarlo, de robarlo… ahora, para colmo, quieren venderlo. Que dicen que no, no o van a privatizar; que sí lo van a vender, pero nomás tantito.
Eugenia León: Ahora que la inseguridad nos maltrata y que el crimen organizado crece día con día, debemos estar unidos y juntos por un Pemex moderno, eficiente, nuestro, soberano y sin corrupción.
Joaquín Cosío: Sí, del petróleo es la principal riqueza de nuestro país. Sí necesitamos transformar a Pemex en una industria moderna, fuerte, peor que no nos digan mentiras. Que sólo unos cuantos obtengan ganancias, eso es privatizar. Que extranjeros intervengan en sus estructura financiera y productiva, eso es privatizar.
Julieta Egurrola: Por supuesto que estamos de acuerdo, que debemos dejar de importar gasolinas y refinar nuestro petróleo aquí, en México. Nos dicen que para hacer eso necesitamos inversión privada. Lo que no nos dice el gobierno federal en sus anuncios es que estas refinerías no serían construidas por mexicanos ni para el beneficio de los mexicanos.
Laura Esquivel: En busca de la verdad, seguí con cuidado los debates en el Senado que la sociedad civil promovió y me quedó claro el peligro que representa ceder las refinerías, el transporte y los ductos de Pemex a empresas privadas, tal como proponen las reformas del PRi y del PAN.
Bruno Bichir: Que no te engañen con desinformación. La propuesta ciudadana para fortalecer a Pemex fue elaborada por las mentes más brillantes de este país.
Daniel Jiménez Cacho: La propuesta ciudadana que presentó el Frente Amplio Progresista busca que las ganancias del petróleo se usen en beneficio de todos los mexicanos…
Dolores Heredia: …sin violar la Constitución y sin ceder nuestro patrimonio.
Héctor Bonilla: Para definir la política energética es preciso contar con la participación de los expertos.
Bruno Bichir: Ingenieros, intelectuales, científicos proponen utilizar los beneficios económicos que Pemex sí genera para desarrollar tecnología de punta que permita la adecuada explotación de nuestros recursos.
Laura Esquivel: Los que quieren controlar el petróleo son los que pretenden dominar el mundo y yo no quiero vivir en un México doblegado al exterior…
Mario Iván Martínez: …como lo hemos visto, por ejemplo, en Irak.
Joaquín Cosío: Modernizar Pemex significa acabar con la corrupción de líderes y de funcionarios, e impedir que Hacienda utilice a Pemex como su caja de ahorros.
Héctor Bonilla: Los intereses de la nación no son necesariamente los intereses creados de particulares.
Bruno Bichir: Defendamos como héroes a México.
Daniel Jiménez Cacho: Si los partidos en el Congreso atentan contra el interés nacional, seremos muchos los mexicanos que no lo permitiremos y vamos a defender nuestra industria petrolera.
Jorge Zárate: No dejemos que el cinismo de unos cuantos gobernantes destruya el patriotismo de miles de mexicanos.
Bruno Bichir: Conoce, difunde y apoya la propuesta ciudadana.
------------------------------
EL USO DE ESTE SERVICIO DE NOTICIAS ES ABSOLUTAMENTE GRATUITO Y AMPLIAMENTE PERMITIDO. PEDIMOS SOLAMENTE QUE EN TODOS LOS CASOS SE CITE A Servicio de Noticias ISA COMO LA FUENTE INFORMATIVA ORIGINAL Y NOS REPORTEN A NUESTROS CORREOS ELECTRÓNICOS SU UTILIZACIÓN A FIN DE PODER EVALUAR EL ALCANCE DE ESTE ESFUERZO INFORMATIVO.
miércoles, 24 de septiembre de 2008
ISA Servicio informativo núm. 525
Ciudad de México, 24 de septiembre de 2008
Servicio informativo núm. 525
http://serviciodenoticiasisa.blogspot.com
Sumario:
I. Crisis, polarización y pleitos, por Luis Linares Zapata
II. Es la legitimidad, estúpido, por Laura Itzel Castillo
III. En gira de tres días, recorrerá AMLO 19 municipios yucatecos
----------------------
CRISIS, POLARIZACIÓN Y PLEITOS
por Luis Linares Zapata secretario de Desarrollo Económico y Ecología del gobierno legítimo de México
(publicado en La Jornada el 24 de septiembre de 2008)
Después de más de un cuarto de siglo de inmovilizadora y torpe gestión de los asuntos, públicos y privados, el país ha entrado en una fase agravada de crisis, esta vez bastante generalizada. La imposición de un modelo de gobierno impertinente con el desarrollo y la justicia es la causa eficiente del deterioro que se padece en todos los órdenes de la vida organizada. En una de las esquinas de tal crisis se halla, qué duda cabe, la postración y la desarticulación del aparato productivo nacional. Pero la descomposición social aparece, con frecuencia inusitada, como la vertiente de mayor peligro, aunque, desde la dilecta cumbre decisoria, ésta sea poco apreciada y, menos aún, atendida como indicaría la prudencia.
Décadas de ralo crecimiento desembocan no sólo en la carencia de empleo, sino en la precariedad de cualquier otro medio de subsistencia al alcance de las mayorías. Cerrados horizontes de oportunidades para crecientes grupos de población se enseñorean por doquier y merman la indispensable renovación de la esperanza en un futuro asequible. A su vez, la falta de equidad contamina, hasta su mismo núcleo reproductivo, el indispensable ensanchamiento del mercado y mejoría a los consumidores. Lo que debía consolidarse como una fábrica nacional de alcances masivos se vuelve, con el paso de los días, en una maquinaria importadora de todo lo imaginado, lo deseable y hasta lo más indispensable.
La descomposición de las relaciones sociales tiene, en la incontenible violencia, una medida precisa del estancamiento económico y la involución que han sufrido las relaciones humanas, familiares y comunitarias. La incapacidad del sistema productivo para dar cabida a todo aquel que lo requiera, obliga a expulsar a crecientes contingentes de mexicanos (un millón 300 mil en los dos últimos años del desgobierno del señor Calderón, un récord inhumano). Creciente número de municipios en la República se han convertido, por el abandono y la marginación en que se debaten, en grotescos talleres donde se incuba y entrena la delincuencia. De ellos van saliendo los miles de reclutas que cada año solicita el crimen organizado. Un efectivo y reciclable ejército que recibe cursos de capacitación a su paso por las atiborradas prisiones. Este ciclo reproductivo ya inició su fatal ronda.
Aun así, la cúpula decisoria del país todavía insiste en continuar por el mismo sendero que marca el decadente y disolvente modelo vigente. No sólo pretenden conservar los privilegios instalados como motores de la inequidad, sino que los ensanchan de manera cotidiana y salvaje. El fisco se ha convertido en su refugio predilecto para sus deleites y enriquecimiento. La oportunidad de un recambio se perdió en medio de la frivolidad, la incapacidad y el torrente de tonterías, dispendio y corrupción que se enseñoreó durante el sexenio de Fox. Ese ranchero nailon que todavía aparece en la escena pública por la inoperancia de un panismo de pequeños actores. Y, en su turno, Calderón pretende continuar, a pesar de los gritos del ¡sálvese el que pueda!, que se oyen por doquier.
El coro de difuminadores mediáticos que secunda al oficialismo crece y se encorajina ante los retobos de una sociedad cada vez más polarizada. Esta polarización no tiene, según ellos, base de apoyo e historia. Saltó de repente por la necedad de alguien a no plegarse al dictado de las urnas, aunque éstas no dieran clara sentencia y sí despertaran sospechas y constancias de un fraude cierto. Insisten en catalogarla como fruto de un predicador de la división en que convierten a López Obrador en sus denuestos y exorcismos cotidianos. Los alcances de sus alegatos, faltos de ética periodística, apenas tocan los oídos de algunos incautos. La gente, esa buena gente que tanto desprecian, ya no les cree ni sigue sus alocados silogismos e invenciones. Busca, en cambio, sus propios asideros, saca sus conclusiones y ensancha sus percepciones. La gente, esa buena gente para ellos tan desconocida, rechaza la continuidad de un modelo que los empobrece y encauza sus energías renovadoras hacia la construcción de un movimiento de renovación nacional. Un simple llamado a la unidad por parte del señor Calderón debía, según ese su coro, borrar tan acendrada herida en el cuerpo de la nación. Cuánta incapacidad de penetrar en el análisis de los fenómenos colectivos y dar rienda suelta a sus temores e intereses.
En medio de todo este conjunto de errores y olvidos, de necedades, sufrimientos generalizados, temores desatados y apañes en gran escala, una parte de la elite política se ensarta en pleitos de poca monta. Mientras el escenario completo donde discurren millones de almas se tambalea y cruje, ellos siguen con sus desplantes de rijosos sin darse cuenta de la tragedia. Lamentos y dolores pasan desapercibidos a sus serenas miradas de conductores en que se han entronizado. Sólo hay cabida para las propias pasiones, para los reacomodos y empujes de sus personales intereses. Así, los de arriba, se traban en la puja por los favores de unos cuantos concesionarios de la radio. El señor Calderón sale, de improviso pero con saña, al paso de una ley que el priísmo cupular quiere promulgar para regalar concesiones de FM. El objetivo de ambos es congraciarse con unas cuantas cadenas de mandones de la radio. La riña es cuerpo a cuerpo, directa, sin tapujos.
Allá enfrente, ante sus ambiciones desatadas, aparecen las elecciones de 2009. Los bienes públicos, una vez más, serán asignados a los favorecidos de siempre. Se alega que los concesionarios de AM ya no hacen negocio, no reciben publicidad y hay que rescatarlos a costa del erario. En el rejuego no aparecen cifras, pero algunos las sitúan en cientos de millones. Se intenta, de nueva cuenta, situarse dentro del grupo de los triunfadores como haiga sido. Detrás de ellos ruge el abismo, pero eso poco importa, será una pena más de los desvalijados que insisten en serlo.
----------------------
ES LA LEGITIMIDAD, ESTÚPIDO
por Laura Itzel Castillo, secretaria de Asentamientos Humanos y Vivienda del gobierno legítimo de México
(publicado en El Gráfico el 24 de septiembre de 2008)
El ataque a la población civil, perpetrado en Morelia durante la celebración de la Independencia, abre un capítulo nunca antes transitado en nuestro país: el del terrorismo. La condena es unánime, pero las acciones y los discursos oficiales generan aún mayor desesperanza.
Según apunta Norberto Bobbio, la legitimidad se define como la capacidad de un Estado para obtener obediencia, sin que sea necesario recurrir a la fuerza.
El problema es que en México, Felipe Calderón proviene de un proceso fraudulento y por tanto, representa a un gobierno ilegítimo de origen.
De acuerdo a los teóricos, en el ejercicio del poder político, lo que es percibido por la mayoría como legítimo, es consecuentemente obedecido, salvo algunas excepciones, y lo que es percibido como ilegítimo, es por consiguiente desobedecido, a menos que se imponga la obediencia por medios coercitivos y/o violentos.
Desde la posición de la ciudadanía, el poder real lo ejerce quien accede a él cumpliendo los requisitos para mandar. Por tanto, no puede mandar alguien que ha desobedecido el mandato mismo del pueblo. En el 2006 se violó la ley. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, a pesar de reconocer las irregularidades y los votos espurios, avaló el proceso y legalizó la ilegitimidad.
Recordemos que al día siguiente de la elección, Felipe Calderón anunció en conferencia de prensa que contaba con 14 millones 800 mil votos. Lo mandaron callar. Luego salió Juan Camilo Mouriño a decir que en realidad eran más de 15 millones de votos. ¿De dónde?
El investigador del CIDE y experto en materia electoral José Antonio Crespo documenta en su libro 2006: Hablan las actas, el desaseo y parcialidad de los magistrados para proclamar a Calderón como ganador y concluye que su triunfo no se sustenta “lógica y aritméticamente”.
El 16 de septiembre, a unas cuantas horas de los sangrientos acontecimientos de Michoacán, desde la grandeza de su soledad, Calderón pronunció uno más de sus desesperados discursos. Con una desproporción equivalente al tamaño de la columna de la independencia en relación a su estatura moral, tronó: “La patria exige la unidad nacional. Unidad que supone apoyar la tarea del Estado para hacer frente a los criminales”.
De acuerdo con el diccionario, crimen proviene del latín y significa quebrantamiento de la ley. ¿Será que quien la quebranta puede convertirse en desquebrantador? ¿Quien promovió una campaña de odio para dividir a los mexicanos considera que tiene fuerza para llamar a la unidad? ¿Acaso un violador de principios puede acabar con la corrupción y el narcotráfico?
Parafraseando el lema no oficial de campaña de Bill Clinton en 1992, podemos ubicar el fondo del problema actual en nuestro país: es la legitimidad, estúpido.
--------------------
EN GIRA DE TRES DÍAS, RECORRERÁ AMLO 19 MUNICIPIOS YUCATECOS
Para participar el domingo 28 de septiembre en la marcha Del Ángel de la Independencia al Zócalo de la Ciudad de México en defensa del petróleo, Andrés Manuel López Obrador, presidente legítimo de México, reducirá esta semana a tres días sus actividades de organización de asambleas informativas.
No obstante ello, en uno de los extremos del territorio nacional, el estado de Yucatán, el dirigente de la izquierda mexicana realizará 19 asambleas informativas y cumplirá con su tarea de supervisar directamente en cada cabecera municipal la organización de la representatividad del gobierno legítimo que preside.
Su itinerario de trabajo es el siguiente:
Jueves 25 de septiembre de 2008
11:00 horas Mitin en Chacsinkin
12:20 horas Mitin en Dzan
13:45 horas Mitin en Santa Elena
16:30 horas Mitin en Sacálum
17:40 horas Mitin en Abala
19:20 horas Mitin en Kopomá
20:20 horas Mitin en Chochola
Viernes 26 de septiembre de 2008
11:00 horas Mitin en Chikindzonot
12:45 horas Mitin en Tixcacalcupul
13:45 horas Mitin en Tekom
15:00 horas Mitin en Uayma
17:15 horas Mitin en Cuncunul
18:20 horas Mitin en Káua
19:25 horas Mitin en Chankom
Sábado 27 de septiembre de 2008
10:00 horas Mitin en Yobain
11:10 horas Mitin en Sinanché
12:20 horas Mitin en Telchac
13:45 horas Mitin en Muxupip
16:30 horas Mitin en Ucu
------------------------------
EL USO DE ESTE SERVICIO DE NOTICIAS ES ABSOLUTAMENTE GRATUITO Y AMPLIAMENTE PERMITIDO. PEDIMOS SOLAMENTE QUE EN TODOS LOS CASOS SE CITE A Servicio de Noticias ISA COMO LA FUENTE INFORMATIVA ORIGINAL Y NOS REPORTEN A NUESTROS CORREOS ELECTRÓNICOS SU UTILIZACIÓN A FIN DE PODER EVALUAR EL ALCANCE DE ESTE ESFUERZO INFORMATIVO.
Resistencia en Movimiento
:: Transmision del Martes 24 de Septiembre del 2008. Tema:La gira del Presidente legítimo de México en el estado de Jalisco. La inseguridad en el país y la expedición realizada por expertos del agua en Arcediano.
escucha los detalles... Para radioAMLO via internet::
martes, 23 de septiembre de 2008
Fwd: EL FIN DEL MUNDO........... buenerrimo
Date: 2008/9/23
Subject: Fwd: EL FIN DEL MUNDO........... buenerrimo
To:
Premian cinta de Mandoki en LA
De la Redacción
Fraude: México 2006, “primer documental que registra un fraude electoral en el mundo”, según su director Luis Mandoki, y que incluye aspectos previos y las protestas posteriores a la elección presidencial en México y la estafa que reclama el candidato perredista Andrés Manuel López Obrador, fue premiado como mejor documental en la categoría de premio del público en el Festival Internacional de Cine Latino de Los Ángeles (LALIFF, por sus siglas en inglés).
El sábado pasado concluyó esta reunión fílmica que convocó a más de 130 cintas, algunas de ellas ya han tenido corrida comercial en sus países, como Fraude..., que entre “censuras disfrazadas”, como lo comentó Mandoki en estas páginas, pudo ser visto por mucha gente en el país.
La importancia de este reconocimiento es que el filme fue apreciado por una audiencia que está acostumbrada al tipo de cine que se hace en Hollywood. “El triunfo de Fraude... es de todos”, comentó Mandoki, quien aseguró que este trabajo es para “hacer un contrapeso al crimen que se realiza en los medios, que es la desinformación”.
Leer más en
La Jornada
lunes, 22 de septiembre de 2008
Marcha en solidaridad con Atenco
Del Ángel de la independencia a los Pinos
EL PROYECTO MATRIZ
APAGA LA TELEVISION, NO PERMITAS QUE ASESINEN TU MENTE E INFORMATE EN LOS MEDIOS ALTERNATIVOS.
YUNQUELAND ROMPIENDO EL CERCO INFORMATIVO.
http://www.yunqueland.com/
http://resisteacapulco.blogspot.com
Una mirada a la gira de Andrés Manuel López Obrador



















domingo, 21 de septiembre de 2008
Jorge Gómez Naredo ::El río contaminado y la presa de Arcediano::
JORGE GÓMEZ NAREDO
Ahora resulta que, según la Secretaría de Salud Jalisco, el río Santiago es un río límpido, cristalino, sin contaminación. Después de sesudos y científicos análisis, las autoridades locales encontraron que no, que nunca, que jamás el río Santiago ha estado contaminado. Quizá un poquito, casi nada. Por él corre agua limpia, agua que no mata, agua que no afecta la salud de los pobladores que habitan cerca de la cuenca del Santiago, agua que no contiene metales pesados, metales asesinos.
Eso dicen las autoridades, eso dice el secretario de Salud Jalisco, eso asume el gobernador Emilio González Márquez. Viven en su realidad, una realidad alejada de la que experimentan miles de personas: habitan una especie de burbuja donde los problemas de los de abajo jamás son conocidos, ni siquiera escuchados, mucho menos tomados en cuenta.
Los días jueves, viernes y sábado pasados se celebró en la ciudad de Guadalajara un encuentro convocado por el Colectivo de Organizaciones Ciudadanas por el Agua (Coloca). En la conferencia magistral, Pedro Arrojo, sin ambages, dijo sobre la presa de Arcediano: “almacenar agua de esa calidad, con metales tóxicos, para darle de tomar a la gente y bombearla a un costo impresionante: nunca vi esa barbaridad y miren que he visto muchas”. Sí, la presa de Arcediano es una barbaridad, no cabe duda.
Al encuentro de Coloca asistieron también autoridades estatales y federales para dar sus puntos de vista sobre la problemática del agua. El enviado de la Secretaría de Salud Jalisco, Juan Carlos Olivares Gálvez, argumentó que ellos no son los encargados de investigar la toxicidad de las aguas del río Santiago: si lo hacen es porque son “buena gente”. El cinismo en las palabras de Olivares Gálvez es característico de las autoridades estatales y federales: ¿quiénes son entonces los encargados de investigar si las aguas del río Santiago son aptas para los humanos?, ¿acaso no es competencia de la Secretaría de Salud Jalisco la salud de los jaliscienses?
Las autoridades estatales están empecinadas en construir la presa de Arcediano. La justificación del proyecto, según argumentan, es la necesidad imperante de dotar de agua a la Zona Metropolitana de Jalisco. Pero muchos especialistas mencionan que hay otras alternativas para abastecer de agua a la ciudad. Los panistas que dicen gobernar Jalisco ni ven, ni escuchan ni toman en cuenta. David Barkin, académico de la Universidad Autónoma Metropolitana, dijo acerca del gobierno estatal en el encuentro Coloca: “no solamente es incapacidad, sino mala intención, es decir, corrupción”.
La contaminación que a diario viven los habitantes de El Salto y Juanacatlán es insoportable: conviven con ella, luchan contra ella, quieren alejarse de ella. Pero no pueden porque las aguas que les llegan están completamente contaminadas. Utilizando las palabras de Andrés Barreda, otro de los ponentes en el encuentro de Coloca, es “una vergüenza planetaria lo que ocurre en El Salto, Jalisco”. Sí, en El Salto y en Juanacatlán el río Santiago es asesino; y la gente sufre, la gente se enferma, la gente muere por vivir cerca de un afluente contaminado, contaminado en demasía, contaminado a pesar de la negativa del gobierno estatal para reconocerlo.
Y también en El Salto se criminaliza a la gente: el activista ecologista Raúl Muñoz ha sido acusado toscamente de tráfico de drogas: nada más alejado de la realidad. Pero las autoridades panistas lo acusan y lo criminalizan porque él es incómodo, porque él es parte de la realidad, esa realidad que ellos no quieren ver, esa realidad que ellos niegan, que ellos no escuchan ni toman en cuenta.
El río Santiago está contaminado y eso no lo puede negar la Secretaría de Salud. Hay evidencias claras: el niño Miguel Angel López Rocha murió cuando cayó en el río asesino, río lleno de arsénico, de metales pesados. El cáncer y enfermedades renales son comunes en El Salto: los índices de incidencia superan por mucho la media estatal. Pero para las autoridades, las aguas del río Santiago son claras, límpidas, cristalinas; eso, sin duda, es un cinismo asesino. Por otro lado, con la presa de Arcediano, quieren que esas aguas putrefactas lleguen a todas las casas de la Zona Metropolitana de Jalisco; un genocidio, sin duda.
jorge_naredo@yahoo.com
Jorge Gómez Naredo ::El río contaminado y la presa de Arcediano::
JORGE GÓMEZ NAREDO
Ahora resulta que, según la Secretaría de Salud Jalisco, el río Santiago es un río límpido, cristalino, sin contaminación. Después de sesudos y científicos análisis, las autoridades locales encontraron que no, que nunca, que jamás el río Santiago ha estado contaminado. Quizá un poquito, casi nada. Por él corre agua limpia, agua que no mata, agua que no afecta la salud de los pobladores que habitan cerca de la cuenca del Santiago, agua que no contiene metales pesados, metales asesinos.
Eso dicen las autoridades, eso dice el secretario de Salud Jalisco, eso asume el gobernador Emilio González Márquez. Viven en su realidad, una realidad alejada de la que experimentan miles de personas: habitan una especie de burbuja donde los problemas de los de abajo jamás son conocidos, ni siquiera escuchados, mucho menos tomados en cuenta.
Los días jueves, viernes y sábado pasados se celebró en la ciudad de Guadalajara un encuentro convocado por el Colectivo de Organizaciones Ciudadanas por el Agua (Coloca). En la conferencia magistral, Pedro Arrojo, sin ambages, dijo sobre la presa de Arcediano: “almacenar agua de esa calidad, con metales tóxicos, para darle de tomar a la gente y bombearla a un costo impresionante: nunca vi esa barbaridad y miren que he visto muchas”. Sí, la presa de Arcediano es una barbaridad, no cabe duda.
Al encuentro de Coloca asistieron también autoridades estatales y federales para dar sus puntos de vista sobre la problemática del agua. El enviado de la Secretaría de Salud Jalisco, Juan Carlos Olivares Gálvez, argumentó que ellos no son los encargados de investigar la toxicidad de las aguas del río Santiago: si lo hacen es porque son “buena gente”. El cinismo en las palabras de Olivares Gálvez es característico de las autoridades estatales y federales: ¿quiénes son entonces los encargados de investigar si las aguas del río Santiago son aptas para los humanos?, ¿acaso no es competencia de la Secretaría de Salud Jalisco la salud de los jaliscienses?
Las autoridades estatales están empecinadas en construir la presa de Arcediano. La justificación del proyecto, según argumentan, es la necesidad imperante de dotar de agua a la Zona Metropolitana de Jalisco. Pero muchos especialistas mencionan que hay otras alternativas para abastecer de agua a la ciudad. Los panistas que dicen gobernar Jalisco ni ven, ni escuchan ni toman en cuenta. David Barkin, académico de la Universidad Autónoma Metropolitana, dijo acerca del gobierno estatal en el encuentro Coloca: “no solamente es incapacidad, sino mala intención, es decir, corrupción”.
La contaminación que a diario viven los habitantes de El Salto y Juanacatlán es insoportable: conviven con ella, luchan contra ella, quieren alejarse de ella. Pero no pueden porque las aguas que les llegan están completamente contaminadas. Utilizando las palabras de Andrés Barreda, otro de los ponentes en el encuentro de Coloca, es “una vergüenza planetaria lo que ocurre en El Salto, Jalisco”. Sí, en El Salto y en Juanacatlán el río Santiago es asesino; y la gente sufre, la gente se enferma, la gente muere por vivir cerca de un afluente contaminado, contaminado en demasía, contaminado a pesar de la negativa del gobierno estatal para reconocerlo.
Y también en El Salto se criminaliza a la gente: el activista ecologista Raúl Muñoz ha sido acusado toscamente de tráfico de drogas: nada más alejado de la realidad. Pero las autoridades panistas lo acusan y lo criminalizan porque él es incómodo, porque él es parte de la realidad, esa realidad que ellos no quieren ver, esa realidad que ellos niegan, que ellos no escuchan ni toman en cuenta.
El río Santiago está contaminado y eso no lo puede negar la Secretaría de Salud. Hay evidencias claras: el niño Miguel Angel López Rocha murió cuando cayó en el río asesino, río lleno de arsénico, de metales pesados. El cáncer y enfermedades renales son comunes en El Salto: los índices de incidencia superan por mucho la media estatal. Pero para las autoridades, las aguas del río Santiago son claras, límpidas, cristalinas; eso, sin duda, es un cinismo asesino. Por otro lado, con la presa de Arcediano, quieren que esas aguas putrefactas lleguen a todas las casas de la Zona Metropolitana de Jalisco; un genocidio, sin duda.
jorge_naredo@yahoo.com
sábado, 20 de septiembre de 2008
viernes, 19 de septiembre de 2008
VIVE LEONDRES,YUNQUELAND DIA DE TERROR

19/SEPTIEMBRE/2008
Vive León día de terror
Redacción
Un grupo de hombres armados se enfrentó está tarde con agentes de las policías Municipal, Federal, Ministerial y del Ejército.
Los primeros reportes de las corporaciones policíacas indicaban que los hombres armados se habían enfrentado previamente con policías de San Diego de Alejandría en Jalisco.
En su huida intentaron ingresar a la ciudad de León donde ya la policía los esperaba y se enfrentaron a balazos muy cerca del cruce de Torres Landa y Santa Crocce casi frente a la colonia El Guaje.
También se reportó otro enfrentamiento justo frente al rastro municipal.
En ambos lugares quedaron coches abandonados chocados presuntamente de los sicarios y de civiles que circulaban por el lugar.
Además se reportó a una persona lesionada por una bala perdida que viajaba en un camión de la línea Azules y Triangulo que venía de San Francisco del Rincón a León.
Extraoficialmente se hablaba de al menos 7 personas detenidas.
Demetrio Valadez Subprocurador de Justicia del Estado confirmó a Televisa Bajío el enfrentamiento.
En las últimas dos horas se han reportado movilizaciones policíacas en la clínica T-1 del IMSS, en el Hospital General Regional y en zonas partes del Malecón del Río.
No se han reportado personas fallecidas.
En el operativo para detener a los hombres armados participan agentes de las policías municipales de San Francisco y Purísima del Rincón, de León, Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, Policía Federal, AFI y elementos del Ejército Mexicano.
A- A A+
imprimir
enviar a un amigo
comentarios al editor
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 ...
"la mejor ciudad para vivir" pues puro slogan. creeo que esto que estamos viviendo en leon no es mas que la muestra de la lucha contra el narco que dudo que se pueda ganar con policias sin preparacion y sin armamento suficiente para comvatir esto ellos con granadas y los polis con armamento comun esperemos q esto acave pronto al menos en bnuestra ciudad que al menos era mas tranquila.
Enviado el 9/19/2008 8:48:00 PM
Enviado por juan ramirez tamayo 31234
soy del df y por motivos de inseguridad mi esposo y yo tuvimos que venir a leon para ofrecerle un mejor futuro a nuestra hija, no es posible lo que este pasando un chorro de policias de distintas corporaciones y no pudieron con esos tipos, por favor no puede ser, señores gobernantes ¿ES LEON LA MEJOR CIUDAD PARA VIVIR? pùes con que ciudad la estàn comparando ya pongase a trabajar
Enviado el 9/19/2008 8:45:00 PM
Enviado por martha 31181
es una lástima que en mi ciudad natal sucedan este tipo de acontecimientos, lo que me da más coraje es que mientras el gobierno estatal y locales gastan dinero a lo estúpido en sus futuras celebraciones del bicentenario y hasta parque temático y de diversiones quieren hacer, un monte rushmore para los insurgentes? es necesario todo eso? realmente hay tanto que celebrar con el nivel en que el crimen y la inseguridad se encuentran actualmente? señores póngase a trabajar!
Enviado el 9/19/2008 8:45:00 PM
Enviado por rre 31230
HUY QUE BUENO QUE ES LA MEJOR CIUDAD PARA VIVIR, SE IMAGINAN SI NO LO FUERA.
Enviado el 9/19/2008 8:44:00 PM
Enviado por SFR 31169
el gobierno del estado de guanajuato deberia aperturar sus puertas al ejercito para que resguarde nuestra seguridad crear un cerco blindado para nuestras familia y ellos mismos a fin de cuentas viven a qui mismo
APAGA LA TELEVISION, NO PERMITAS QUE ASESINEN TU MENTE E INFORMATE EN LOS MEDIOS ALTERNATIVOS.
YUNQUELAND ROMPIENDO EL CERCO INFORMATIVO.
http://www.yunqueland.com/
http://resisteacapulco.blogspot.com
ENCINAS Y ORTEGA SE REUNEN CON MIRAS AL CONGRESO NACIONAL DEL PRD

Congreso Nacional perredista
Encinas y Ortega se reúnen con miras al Congreso Nacional del PRD
Los ex candidatos a la dirigencia nacional del PRD se comprometieron a asumir su responsabilidad como cabezas de grupos.
*
*
*
Lun, 15/09/2008 - 15:22
Jesús Ortega y Alejandro Encinas.

Ciudad de México.- Luego de una elección interna que los distanció durante seis meses, los ex candidatos a la dirigencia nacional del PRD, Alejandro Encinas y Jesús Ortega, se reunieron con la finalidad de alcanzar acuerdos rumbo al Congreso Nacional del partido, programado para este fin de semana.
En el encuentro, convocado por sus compañeros y también aspirantes a la presidencia nacional del Partido de la Revolución Democrática, Alfonso Ramírez Cuéllar y Camilo Valenzuela, acordaron tratar sólo los temas avalados por cada una de las corrientes que representan.
De acuerdo con Valenzuela, ambos se comprometieron a asumir su responsabilidad como cabezas de grupos y a contribuir a generar un acuerdo que saque el congreso adelante, a fin de que ese partido pueda responder a los grandes retos nacionales.
Encinas y Ortega se reúnen con miras al Congreso Nacional del PRD
Los ex candidatos a la dirigencia nacional del PRD se comprometieron a asumir su responsabilidad como cabezas de grupos y a contribuir a generar un acuerdo que saque el congreso adelante, a fin de que ese partido pueda responder a los grandes retos nacionales.(19/09/08)
Notas relacionadas:
Crisis en el PRD
IDN intenta reventar el congreso, denuncia NI
La violencia en el Congreso Nacional del PRD no está descartada, luego de que Nueva Izquierda tiene evidencias de que grupos cercanos a Izquierda Democrática Nacional pretenden reventar la sesión prevista para el fin de semana.(19/09/08)

Concluyó la calificación del proceso para elegir consejeros y delegados
Los Chuchos, con mayoría en el Congreso Nacional del PRD
Izquierda Unida presentará queja ante el Tribunal Electoral contra Garantías.(18/09/08)
Con o sin Izquierda Unidad, el Congreso Nacional del PRD
Existe un "plan B" para que se celebre, por lo que no descartó el cambio de sede como ocurrió con el antepasado Consejo Nacional, que se trasladó al Estado de México.(17/09/08)
Llama a tomar “medidas radicales” para superar la crisis
Congreso de unidad, pide Acosta al PRD
Planean tribus que el encuentro se realice el próximo fin de semana.(17/09/08)

Buscan Los Chuchos que el Congreso Nacional se lleve a cabo
Jesús Ortega ofrece a Padierna la secretaría general del PRD
Hortensia Aragón, Ricardo Ruiz y Agustín Guerrero son otros candidatos al cargo. Zambrano se lava las manos y dice que serán encinistas los que decidan.(15/09/08)
Camilo Valenzuela
“Daremos pelea en 2009, pese al desgaste”
El congreso nacional que se realizará el sábado y domingo, llegará con Guadalupe Acosta Naranjo, como presidente sustituto.(15/09/08)
APAGA LA TELEVISION, NO PERMITAS QUE ASESINEN TU MENTE E INFORMATE EN LOS MEDIOS ALTERNATIVOS.
YUNQUELAND ROMPIENDO EL CERCO INFORMATIVO.
http://www.yunqueland.com/
http://resisteacapulco.blogspot.com