Mostrando las entradas con la etiqueta FRAUDE: México 2006. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta FRAUDE: México 2006. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de septiembre de 2008

ISA Servicio informativo núm. 530

Ciudad de México, 30 de septiembre de 2008
Servicio informativo núm. 530

http://serviciodenoticiasisa.blogspot.com

Sumario:

I. Urge aplicar un plan anticrisis en México ante el desplome histórico de las bolsas, propone López Obrador durante su gira por Los Ángeles, California

II. Inicia AMLO gira en Los Ángeles. Ofrece diversas entrevistas a medios. Fraude y política mexicana, los temas principales, por Víctor Hernández

--------------

URGE APLICAR UN PLAN ANTICRISIS EN MÉXICO ANTE EL DESPLOME HISTÓRICO DE LAS BOLSAS, PROPONE LÓPEZ OBRADOR DURANTE SU GIRA POR LOS ÁNGELES, CALIFORNIA

Andrés Manuel López Obrador planteó la necesidad de aplicar un plan anticrisis en México, ante la caída histórica de las bolsas y el evidente riesgo de que la crisis económica en nuestro país se convierta en una inestabilidad cambiaria, que podría derivar en una devaluación de la moneda nacional.

El presidente legítimo de México declaró lo anterior desde Los Ángeles, California, donde se encuentra para promover la cinta Fraude: México 2006, premiada en el Festival Internacional de Cine Latino, como el mejor documental.

“Estamos hablando de una caída histórica en las bolsas de Estados Unidos, México y un importante número de naciones, que va a traer graves consecuencias, como menos crédito, menos remesas, menos entrada de divisas por concepto de turismo y menor crecimiento económico en nuestro país”, explicó.

La peor caída del mercado accionario también podría ocasionar una baja en los precios internacionales del petróleo, que provocaría un aumento en el déficit comercial y México se encontraría “en una situación realmente grave”, advirtió.

En una entrevista que concedió a integrantes del Consejo Editorial del periódico La Opinión de Los Ángeles, California, el presidente legítimo de México consideró urgente que actúen los legisladores de todas las fracciones parlamentarias representadas en el Congreso de la Unión ante la crisis económica, política y social en México.

“La intervención del Poder Legislativo es necesaria para cubrir el vacío que ha dejado el inmovilismo del presidente pelele, Felipe Calderón, y evitar una mayor afectación al pueblo de México”, argumentó.

Hizo énfasis en que “Calderón Hinojosa está en el limbo” y actúa de manera irresponsable, porque hace unos días declaró que si a Estados Unidos le daba pulmonía, a nosotros, a México, solo le daría gripe.

“Calderón es un irresponsable, no sabe lo que está diciendo y se han perdido ya dos años. En vez de actuar, se ha dedicado a la pura demagogia y a la publicidad”, mientras se deteriora la situación económica y social de los mexicanos, subrayó.

A lo largo de la conversación con el cuerpo directivo de La Opinión, López Obrador insistió en que la crisis social y económica, así como la carestía y el desempleo, se traducirá en una inestabilidad cambiaria, con riesgo de una devaluación del peso mexicano.

Expuso que durante la asamblea informativa del Movimiento Nacional en Defensa del Petróleo, que se realizó el pasado domingo en el Zócalo de la Ciudad de México, propuso un plan anticrisis, a partir de un cambio del régimen económico impuesto a los mexicanos desde hace 26 años.

Con el desplome de las bolsas de Estados Unidos, de México y de naciones latinoamericanas, que es producto de la crisis financiera en el vecino país del norte, resulta urgente la puesta en marcha del programa anticrisis para sortear los problemas económicos y sociales que agobian a la mayoría de las familias mexicanas.

Por la mañana, López Obrador concedió una entrevista a Eddie Sotelo, conductor del matutino “Piolín por la Mañana”, que se transmite por la estación “La Que Buena”, 107.9 fm, de Univisión Radio, y durante el resto del día acudió a diversos canales de televisión para promover la película Fraude: México 2006 en Los Ángeles, California.

La cinta es el primer documental que registra un fraude electoral en el mundo”, informó su director Luis Mandoki. Cabe mencionar que dicho testimonial fue premiado la semana pasada como el mejor documental en la categoría del público, en el Festival Internacional de Cine Latino de Los Ángeles.

---------------------------

INICIA AMLO GIRA EN LOS ÁNGELES. OFRECE DIVERSAS ENTREVISTAS A MEDIOS. FRAUDE Y POLÍTICA MEXICANA, LOS TEMAS PRINCIPALES

por Víctor Hernández

(publicado en El Sendero del Peje el 30 de septiembre de 2008)

Los Ángeles, California.- El Presidente Legítimo de México, Andrés Manuel López Obrador, inició una gira por Los Ángeles para promocionar el documental de Luis Mandoki “FRAUDE: México 2006”. La primera etapa de la gira, que cubrió radio, televisión y prensa hispana en la ciudad de Los Ángeles, California, arrancó con una entrevista para el programa de radio en español con mayor audiencia en Estados Unidos “Piolín por la Mañana”, conducido por el locutor Eduardo “Piolín” Sotelo. La entrevista tocó el tema del documental, la política mexicana, así como la corrupción y la desigualdad económica que impera en México y que han sido permitidas por el PRI y por el PAN. “México es un país que tiene todo y donde hay de todo, pero se lo clavan todo”, dijo López Obrador para denunciar la corrupción.

Durante la entrevista el Presidente Legítimo respondió a llamadas de los radioescuchas y señaló que cuando fue candidato a la Presidencia se transportó en dos camionetas, a ras de tierra, mientras que sus adversarios viajaban en helicóptero o jet privado. Después un radioescucha le reclamó por el costo de un mariachi que fue contratado por perredistas —que en Estados Unidos es muy caro— pero uno de los conductores del programa le respondió al radioescucha que es más caro volar en helicóptero o avión privado.

AMLO también aclaró que él renunció al PRI en 1983; que le parece buena la administración de Marcelo Ebrard como Jefe de Gobierno del DF; que no ha decidido si contenderá por la Presidencia de México nuevamente en 2012 y que esto dependerá del apoyo popular que tenga en ese entonces; que no hay diferencia entre el PRI y el PAN; que su nuevo libro “La Gran Tentación: El Petróleo de México” vendió 8 mil ejemplares el domingo pasado en el Zócalo; que le inventaron que tiene una casa en las Lomas y otra en el extranjero; y que no acarrea a nadie a sus mítines porque no tiene recursos para hacerlo, por lo que su movimiento se sostiene gracias a la voluntad de la gente.

La entrevista cerró con un pronunciamiento de solidaridad de AMLO hacia los emigrantes en Estados Unidos que sufren las redadas de la Patrulla Fronteriza, y que no están en Estados Unidos por gusto, sino por necesidad. Agregó que se deben respetar los derechos humanos.

Poco después de esto, AMLO y Luis Mandoki fueron entrevistados para la cadena Telemundo. Una segunda entrevista tomaría lugar más tarde. En la primera entrevista el Presidente Legítimo calificó a las elecciones de 2006 como “un cochinero” y señaló la similitud entre la guerra sucia que se llevó a cabo en su contra en 2006 con la que se lleva a cabo contra Barack Obama en las elecciones presidenciales estadounidenses en 2008. Luis Mandoki, por su parte, declaró que el propósito del documental FRAUDE es informar a la gente y hacer conciencia para que puedan hacer un voto informado.

A medio día el Presidente Legítimo tuvo la entrevista más intensa hasta ese momento, llevada a cabo en la sala de conferencias del consejo editorial del diario La Opinión, el diario hispano con mayor circulación en Los Ángeles. En esta entrevista tocó el tema migratorio más a fondo, rechazando las redadas y el muro fronterizo como solución al problema, y proponiendo la cooperación bilateral como una solución viable.

Respecto a las críticas contra el PRD, AMLO denunció que “con el ánimo de afectarnos, magnifican nuestros errores” y agregó que “si a esas vamos, el PAN y el PRI están peor”. Declaró también que el PRD tiene sus problemas, pero que el partido del Sol Azteca es un instrumento de lucha de los ciudadanos, por lo cual no debe desviarse de ese propósito.

A pregunta expresa de los directores de La Opinión, de nuevo López Obrador desmintió las falsedades y tergiversaciones que se han inventado sobre él -inclusive sobre su vida privada- y como aclaración leyó el texto con el que la derecha alega que AMLO está de acuerdo con el capital privado en Pemex. Con la lectura del texto, que no propone tal cosa, AMLO aclaró que Pemex no puede dejar de ser una empresa manejada en su totalidad por el Estado. Sobre el problema de la inseguridad en México opinó que 70% se debe a la falta de bienestar, 20% a la corrupción, y 10% a incompetencia y “todo lo demás”.

El Presidente Legítimo continuará hoy su gira con otra entrevista en radio, y una conferencia en la Universidad del Sur de California (USC) a las 10:00 AM en el “performance café” ubicado en el interior de Parkside Arts and Humanities Residential College.

------------------------------

EL USO DE ESTE SERVICIO DE NOTICIAS ES ABSOLUTAMENTE GRATUITO Y AMPLIAMENTE PERMITIDO. PEDIMOS SOLAMENTE QUE EN TODOS LOS CASOS SE CITE A Servicio de Noticias ISA COMO LA FUENTE INFORMATIVA ORIGINAL Y NOS REPORTEN A NUESTROS CORREOS ELECTRÓNICOS SU UTILIZACIÓN A FIN DE PODER EVALUAR EL ALCANCE DE ESTE ESFUERZO INFORMATIVO.

martes, 23 de septiembre de 2008

Premian cinta de Mandoki en LA


De la Redacción

Fraude: México 2006, “primer documental que registra un fraude electoral en el mundo”, según su director Luis Mandoki, y que incluye aspectos previos y las protestas posteriores a la elección presidencial en México y la estafa que reclama el candidato perredista Andrés Manuel López Obrador, fue premiado como mejor documental en la categoría de premio del público en el Festival Internacional de Cine Latino de Los Ángeles (LALIFF, por sus siglas en inglés).

El sábado pasado concluyó esta reunión fílmica que convocó a más de 130 cintas, algunas de ellas ya han tenido corrida comercial en sus países, como Fraude..., que entre “censuras disfrazadas”, como lo comentó Mandoki en estas páginas, pudo ser visto por mucha gente en el país.

La importancia de este reconocimiento es que el filme fue apreciado por una audiencia que está acostumbrada al tipo de cine que se hace en Hollywood. “El triunfo de Fraude... es de todos”, comentó Mandoki, quien aseguró que este trabajo es para “hacer un contrapeso al crimen que se realiza en los medios, que es la desinformación”.

Leer más en

La Jornada


domingo, 15 de junio de 2008

Recordando

Estaba surfeando através de la Internet y me encontré con algo muy especial, que me hizo recordar aquellos momentos donde observamos por medio de la cinta de Luis Mandoki, fragmentos del inmenso fraude que ocurrió en nuestro país. Una cinta que nos conmovió al máximo y que hizo que nos fortaleciéramos mas en esta lucha inmensa que continua y no ha parado de cesar.
Les dejo esta pequeña critica de una extranjera que siento que es mas mexicana que muchos otros, puesto que se ha informado y ha querido lo que muchos no quieren ver, el gran fraude electoral que le dio el triunfo al que hoy usurpa la presidencia apesar de que millones de mexicanos no le validaron su triunfo y hoy se encuentran en resistencia y en contra de la entrega de sus intereses.


Crítica de Fraude: México 2006 de Ángela
Las venas abiertas de América Latina, se abren cada vez más...

07.12.2007Vuelvo del cine con la rabia en la garganta.

A pesar de ser extranjera, y justamente por eso, porque estoy viviendo en este país que me abre tan generosamente las puertas, quise ver este documental para ver si empezaba a entender algo cuando intento leer el periódico, los viernes, sábados y domingos... Lleva tiempo saber qué periódico leer, y por supuesto leer entre lìneas debe llevar una vida. Sobre todo para alguien como yo, tan poco conocedora de la historia... Mexicana en particular, pero toda en general. Vaya uno a saber cómo hice para recibirme de socióloga ignorando tanta historia... (hubiera deseado que me exigieran más en la Universidad).

No soy Mexicana, y claramente soy más bien de izquierda... pero no entendía nada sobre este "presunto" hasta hoy para mí fraude electoral que tanto revuelo ha generado.

No soy Mexicana, pero soy Argentina... y hoy en día creo que somos todos victimas de lo mismo.

El documental que acabo de ver elimina para mi la palabra "presunto". El Fraude del 2006 ha sido descarado eso para mí queda demostrado al ver esta realización, tan actual, tan vigente.

Yo, que sufrí personalmente la matanza en Argentina durante la dictadura militar, y que sufrí todos los efectos de la dictadura en mi adolescencia, no puedo más que conmoverme frente a este testimonio histórico.

ME INDIGNA MAS QUE NADIE LA PRENSA A NIVEL MUNDIAL.

La CNN y todas las cadenas corporativas comprometidas con intereses privados... que queda para este mundo.

Los políticos corruptos, y el fraude electoral no me indignan tanto como el hecho de que los testigos de todo esto callen a cambio de vaya uno a saber cuánto.

Cuanta riqueza hay en este país, para alimentar y engordar a tanto pez ya gordo. Ojalá que un día revienten de gordos... Disculpen mi indignación pero este documental (género que suele ser plano y aburrido) me ha hecho saltar un par de lágrimas por un país que no es el mío... pero que hoy me da de comer.

Podría escribir tanto a partir de esta película, pero voy a tratar de limitarme a algunas observaciones puntuales:

- Lamento algunas fallas, a mi juicio, que sólo le dan de comer a los corruptos:

Falla Nro 1: El efecto visual cuando se filman los testimonios en estudio de López Obrador, esto es: la iluminación, el fondo, el tinte de "héroe" de "bueno de la película" no hace más que implicar al director como parcial, esto no debería suceder, al menos tan evidentemente, en un documental

Falla Nro 2: Si como al final de la película se expresa, se convocó a Salinas de Gortari, Vicente Fox y el resto de orquestadores del fraude, además de mencionar el hecho hubiera sido importante documentarlo en el mismo filme. Abordarlos con cámaras, mostrar las cartas que se les podrían haber mandado, los llamados telefonicos o lo que sea que descuento personalmente que se hizo, pero hubiera merecido ser mostrado.

Falla Nro 3: mostrar tan ridículamente todas las acciones del PAN. Creo que se podrían haber documentado más elementos de las campañas electorales de cada partido... porque finalmente los partidarios de López Obrador terminan haciendo una campaña igual a la que le critican al PAN, pero también es justo reconocer, que esto sólo se vé una vez consumado el fraude... De todas maneras, no ví cual fue la campaña de López Obrador.

- Ninguna de las fallas que mencionan antes son razón para no creer en los sólidos y contundentes argumentos que Mandoki presenta. Es más, el hecho de que Carmen Aristegui haya salido a decir por radio que la película era un fracaso de taquilla y que por ese motivo al día siguiente se iba a levantar de cartel no es sino otra prueba de la connivencia de la tan "respetable" "periodista" con el gobierno ilegìtimo que reina hoy en México.

- Es apabullante ver la movilización que generó este Fraude. La perseverancia de esa gente que permaneció y se movilizo tantas veces en cifras millonarias! Que venga Fukuyama a hablarme del fin de las ideologías.

- La decisión de LOPEZ OBRADOR de ir por la NO VIOLENCIA me parece CONMOVEDORA y de una INMENSA SABIDURIA. Ojalá muchos otros pudieran manifestarse de formas no violentas pero actuando sobre la realidad como lo hizo y lo sigue haciendo este politico.

Ojalá esta crítica sirva para que esta película logre difusión en Europa y sea fuente de debate... Todos sabemos que el fraude electoral no es exclusivo del tercer mundo... si no, hablemos del estado de Florida, de todo lo que la prensa silencia sistemáticamente sobre Irak, sobre sesiones de la ONU, sobre las agresiones estadounidenses en todo país que cuestione mínimamente sus intereses...

POR FAVOR, VEAN FRAUDE: México 2006. No es un país, es el mundo entero dominado por medios de comunicación corruptos... mientras Hollywood nos llena la cabeza de basura.

sábado, 1 de diciembre de 2007

SEROTONINA PURA

SEROTONINA PURA
Javier Palou

LA PIRINOLA


“ No hay arte más difícil que el arte de escribir sin arte” Javier Cercas
Javier Cercas



La herida crece y crece, y nadie hace nada para curarla, por el contrario, se empeñan en seguir abriéndola, las autoridades de este país son especialistas en acrecentarla, miles de pretextos abundan, que si lo jurídico, que sí el neoliberalismo, que sí el fuero, que no hay recursos, que su abuelita también.



Pero como en el juego de la pirinola* el Poder nunca pierde, faltaba más, y la herida no es atendida y se corren graves riesgos, ejemplos, sobran, los dueños (concesionarios) de la mina pasta de conchos han dicho que nunca más se abrirá la mina, y los 65 mineros bajo tierra ahí quedarán, los abusos de Fox y su familia son minimizados y serán tapados, las violaciones y asesinatos de Oaxaca a nadie le interesan y Ulises Ruiz tan campante, la Parota se construirá aún a costa de la sangre de los ejidatarios, las tierras oaxaqueñas pasarán a formar parte de Slim para su ferrocarril, Ugalde se irá sin aclararle a nadie porque no cumplió con su trabajo, Atenco sigue sin resolverse y sus líderes tratados y sentenciados como los peores terroristas del planeta, y Montiel disfrutando sus enormes recursos jamás explicados, el rasero para juzgar a unos y a otros es diferente, se reprime en Guerrero a los normalistas de Ayotzinapa, los ministros del Tribunal Electoral siguen riéndose de las aberraciones jurídicas que hicieron, los empresarios siguen explotando y aumentando sus ganancias, los medios de comunicación se preocupan por ellos mismos, la herida sangra y está infectada, con enrojecimiento crónico, hinchazón, olor, pus, ardor y provoca fiebre, nadie la atiende, la infección se convierte en una gangrena, las muertas de Juárez exigen justicia, la educación por los suelos, una maestra tortura, ata, y amordaza a una niña de 11 años, Calderón gasta millonadas en mensajes publicitarios en una semana mientras Tabasco está inundado, los sueldos no alcanzan para nada, los alimentos suben todos los días, los impuestos y la gasolina para arriba, la desesperación llega, el enojo, la rabia, la impotencia, el desconsuelo, otra vez la pirinola, el Pueblo siempre pierde, la herida supura y drena hastío, no puede cicatrizar porque se abre constantemente, la Corte decide olvidarse de los niños abusados sexualmente, la pirinola del poder siempre dice todos ganan, la pirinola del pueblo siempre dice todos pierden, esta es la democracia mexicana que tanto ha crecido, que se ha fortalecido y que se olvida de la herida que está a punto de estallar, no se le puede culpar, nadie quiso atenderla, y otros decidieron lastimarla y abrirla cotidianamente.


Esperemos que no huyan en los momentos que reviente.

Viva la impunidad
La pirinola jamás se equivoca.

LA PELÌCULA

Dolor, sollozos, tristeza, lágrimas, rabia, coraje, impotencia, y asombro, millones de mexicanos y mexicanas defraudados, todavía no encuentro una respuesta que logre apaciguar las neuronas, el dolor aumenta en el pecho y las letras que lee usted saben a sal.


Un fraude evidente, claro, con miles de huellas visibles, un proceso electoral sucio, amañado mucho tiempo antes del día 2, jamás pensé que sentarme a ver Fraude 2006 reviviera estos sentimientos a tal magnitud, un documental que refleja el atraso como sociedad y los abusos del poder.



Extra
Este domingo se cumplen 33 años del asesinato de Lucio Cabañas



Nos escuchamos todos los días de 9 a 11 en www.radioamlo.org, en el noticiero Serotonina Pura. >>>el canal de la información por Internet<<<>

viernes, 23 de noviembre de 2007

El nuevo documental de Luis Mandoki !




Si no puede ver la imagen, haga click aquí.











Atrévete a ver lo que los medios no quieren que sepas.
El cineasta mexicano ganador de premios internacionales, Luis Mandoki, nos trae su nueva película donde se muestra cómo se asocian nuestros empresarios y gobernantes para engañarnos.

En México vivimos una ilusión que nos venden las televisaras y los supermercados. La empresa Warner Brothers intentó censurar esta película, pero gracias al talento de una nueva distribuidora, ahora podemos ver el documental FRAUDE en los principales cines de México.

Apresúrate a ver el filme en el cine, porque el gobierno tiene las intenciones de quitar la película lo más pronto posible.

Ver Trailer




Luis Mandoki, director de Voces Inocentes, ha recibido premios y nominaciones de Oscar, Cannes, Ariel y Golden Globe Awards. Conoce más acerca de su trabajo en las ligas siguientes:

Wikipedia.org - Luis Mandoki

Contra el Viento Films

Cinépolis

MM Cinemas







domingo, 18 de noviembre de 2007

Estreno de la Pelicula Fraude: México 2006

16 de Noviembre de 2007.
La resistencia CahUAMera fue al cine, llegamos a Cinemex Galerias Coapa y nos enteramos gratamente que los boletos para la función de las 9:15 pm estaba totalmente agotada, después de verificar que efectivamente hubiera gente formada esperando para entrar , corrimos a buscar la película a otro cine , mientras reportábamos para RadioAMLO la sorpresa con la que nos habíamos topado;así arribamos al cine Lumiere Prado Coapa donde alcanzamos milagrosamente boletos, porque 10 minutos después seguro no habríamos alcanzado tampoco para la función que sería a las 9:35. En la sala que se proyectaba la función anterior al terminar se escucharon aplausos , la gente salia satisfecha.
Llegó el turno de entrar, la sala no parecía tan llena pero después de una larga sesión de comerciales y trailers la sala se lleno, la gente esperaba con atención, y "así nos atrevimos a ver la verdad" algunas expresiones se escuchaban en la película de coraje, de tristeza y de alegría al recordar aquellos días de plantón , aquel día de la imposición, y corrían lágrimas en las mejillas de algunos, como muchas veces corrió la lluvia en aquel zócalo lleno de esperanza, una sonrisa nos iluminaba cuando veíamos a Andrés Manuel López Obrador " Presidente Legítimo de México" , recodábamos porque estamos con él, y algunos más comprendían el objetivo de nuestra lucha , así llego el fin de la película y el comenzar para algunos con otra visión, otros reafirmaban de la convicción, un prolongado aplaudo se escucho, mientras la mayoría salía llorando de tristeza, de alegría de coraje, sin palabras, pero totalmente satisfechos con el trabajo de Luís Mandoki y el de millones de mexicanos, que hicieron posible el documental;la unidad se sintió de nuevo, todos unidos a pesar de ser desconocidos , parecía que nos conocíamos de tiempo atrás , esa unidad que surgió en aquellos días que vimos plasmados.


sábado, 17 de noviembre de 2007

FRAUDE: México 2006 - día del estreno

La tarde de ayer, la resistencia civil pacífica fue al cine. La cita era en el conjunto de cines de Plaza Delta, ubicada en Av. Cuauhtémoc y el Viaducto Miguel Alemán. Los 590 boletos para la función de las seis y media de la tarde se agotaron rápidamente, al igual que los de la siguiente función, a las 20:50. En las taquillas, de cada cinco personas que se acercaban a comprar entradas a algunas de las salas, tres de ellas solicitaban boletos para la sala número 6, en donde se exhibe "FRAUDE: México 2006".





Entre ellos, ciudadanos esperando entrar a ver la cinta de Mandoki, promocionaban entre las personas que aun no decidían que película ver, la cinta que muestra de manera clara, sencilla pero contundente el fraude con el que la derecha se robó las elecciones presidenciales de julio del año pasado.



La administración del conjunto de salas, ante la gran cantidad de espectadores que deseaban ver esta película, habilitaron un pasillo especial para que ahí se formaran las personas que ansiosas esperaban a entrar a la proyección de tan esperada y polémica película.




Conjunto de cines: Cinemex Plaza Delta (Av. Cuauhtémoc y Viaducto Miguel Alemán)
Sala: 6
Capacidad: 590 butacas.
Horario: 18:30 y 20:50
Boletos agotados para ambas funciones.

viernes, 16 de noviembre de 2007

FRAUDE: México 2006 - censura en los medios

El día de ayer el cineasta Luis Mandoki y el productor Federico Arreola convocaron a una conferencia de prensa para denuncia la censura impuesta por varias radiodifusoras, que se negaron a cumplir con el convenio establecido con la distribuidora de la película "FRAUDE: México 2006", al no transmitir el anuncio de radio promocionando la exhibición de la cinta. Los representantes de las radiodifusoras argumentan temer ser sancionados por la Dirección General de Radio Televisión y Cinematografía (RTC) por el contenido de los promocionales, sin considerar que la misma RTC otorgó clasificación "A" a la película, y el texto que se escucha en los promocionales está sacado de la banda sonora de la misma. Federico Arreola explicó que no sólo exigirán la devolución del dinero en adelanto, sino se procederá a demandarlos por el daño económico que les representó que la cinta no fuera promocionada en esas estaciones.



Mencionaron que tanto Televisa como TV Azteca han mantenido absoluto silencio alrededor de la exhibición de esta película. Varias entrevistas, algunas por Canal 40, o por estaciones de radio, han sido canceladas a última hora, explicando que se ha rechazado su presencia por "no convenir a los intereses de la estación".



También informaron que se ha creado una importante red de interventores ciudadanos para la película, quienes estarán inspeccionando que la cinta se proyecte correctamente, y reportando la cantidad de espectadores que entran a las salas en las que se exhibe.




Nuevos materiales promocionales:


"FRAUDE: Mexico 2006" sticker 6x300dpi - JPEG
Archivo JPEG (300dpi): 4.5 MB


Spot de radio 20 segundos: Archivo MP3: 628 kB

miércoles, 14 de noviembre de 2007

LISTA DE CINES EN DONDE SE PROYECTARÁ FRAUDE

Del Sendero del Peje

A continuación la lista de los cines en los que se proyectará FRAUDE: México 2006. Vayan organizándose desde YA para poder vigilar que la estén proyectando el fin de semana del estreno:

La lista de los cines:
(Los cines con asterisco son cines en donde con una copia estaremos
en dos salas en funciones de noche)


Acapulco: (4 copias)
Cinepolis Diana, Gran Plaza, Pie de la Cuesta y Renacimiento

Cabo San Lucas: (2 Copias)
Cinepolis Cabo
Paraiso 10

Campeche: (1 copia)
Hollywood.

Cancun: (4 Copias)
Cinepolis: Cancun 10, Gran Plaza, Mall 12
MMC: Cancun 14

Cd. Cardenas: (1 Copia)
MMC Cardenas 7


Cd. Juárez: (5 copias)
Cinemark, Plaza el Camino
Cinepolis Misiones *, Las Torres*,
MMC Galerías TEC, Iglesias

Cd. Obregon: (2 copias)
Cinepolis Bella vista
MMC Obregon 12

Chetumal: (1 copia)
Cinepolis Chetumal

Chihuahua: (5 copias)
Cinemark Plaza Hollywood
Hollywood 12
Cinepolis Plaza del Sol, Chihuahua *, Cd. Cuauhtemoc
MMC Mirador 10


Coatzacualcos: (1 copias)
MMC El Palmar

Cozumel: (1 copia)
Cinepolis Cozumel


Cuautla: (1 Copia)
Cinemundo

Cuautlancingo: 1 Copia)
Cinepolis Cruz del Sur


Cuernavaca: (3 copias)
Cinepolis Cuernavaca 19
Cinemex: Diana 12 y Jacarandas 10*

Culiacan (3 copias)
City: Culiacan 12
Cinepolis Culiacan 15
MMC Culiacan 10


Distrito Federal: (66 copias)
Lumiere: Telmex 10, Coacalaco, Cortijo, Chalco, La Via, Prado Coapa y
Texcoco
Cinemark: Plaza Oriente, LindaVista, Polanco, C.N.A.,Tlahuac, Pericoapa
CInemex: Mundo E, Santa Fe, Parque Delta, Polanco, Coapa*, Cuicuilco,
Universidad*, Aragon, WTC*, Galerias, Gran Sur, San Mateo, Real 8,
Ticoman, Izcalli*, Cuauhtemoc*, Misterios, Iztapalapa*,
Patriotrismo*, Insurgentes*, Zaragoza*, Manacar, Legaria*, San
Antonio*, Palacio Chino*, Los Reyes*, Ixtapalupa, Perinorte*,
Tenayuca, Coacalaco*, Palomas y Ecatepec
Cinepolis: Perisur, Universidad, Plaza Satelite, Interlomas, Aragon,
La Cuspide, Arboledas, MIramontes, Nezahuacoyotl, Ecatepec, Izcalli,
Diana, Neza Norte, Ajusco,Coacalco, Azcapo, Hollywood, Torres,
Bucareli y Las Armas
Independientes: Cinemaplanet.


Durango: ( 2 copias)
Cinepolis Durango 10
MMC Durango 13

Guadalajara: (16 copias)
Lumiere: Zapopan 14
Cinemark: Plaza Millenium
Cinemex: Guadalajara 15 y Las Plazas*
Cinepolis: Galerías, Pabellon 14, Centro Magno, Centro Sur, Gran
Plaza, Arboledas, Alamedas y Plaza Ind.
Multi Cinemas Normal 6 y Oblatos 4
MMC: Cordilleras y Tlaquepaque

Hermosillo: (5 copias)
Cinemark: Carefour y Metro Centro
Cinepolis: Hermosillo 10 Sendero
MMC: Encinas


Jalapa: (2 copias)
Cinepolis: Américas y Plaza Museo

La Paz: (1 copia)
Cinepolis La paz


Merida: (2 copias)
Cinepolis: Las Americas
Gene: Hollywood y el Rex

Minatitlan: (1 copia)
Cinepolis Plaza Crystal

Monterrey: (17 copias)
Cinemark: Plaza la Fe, Plaza Real
Cinepolis: Valle Oriente, Galerias*, Sendero Norte*, Cumbres*,
Monterrey 13, Pablo Livas*, Citadel, San Roque*
MMC: Sun Mall, Plaza Outlet, Americas 12, Centrika, La Silla 11 y
Leones.
Independientes: Cuauhtemoc.

Morelia: (3 copias)
Cinepolis: Plaza Morelia, La Huerta, Centro


Oaxaca: (2 copias)
Cinepolis Oaxaca 14
MMC Max Oaxaca

Pachuca: (2 copias)
Cinepolis: Galerías y Plaza bella

Playa del Carmen: (2 copias)
Cinepolis: Américas 8
MMC: Playa del Carmen 9

Puebla: (10 copias)
Lumiere: Plaza Dorada
Cinemark: Triangulo
Cinemex: Puebla 11*
Cinepolis: Angelopolis, Boulevares, Plaza Crystal, La Noria, Centro Sur
MMC: Cinema 8 y Milenium 13



Reynosa: (3 copias)
Cinemark: Plaza del Río
Cinepolis Plaza Periférico
MMC: Zona Dorada

Saltillo: (4 copias)
Cinemark: Saltillo 5
Cinepolis: La Nogalera*, Sendero 12

San Cristobal de las Casas: (1 copia)
Cinepolis San Cristobal

San Pedro Cholula: (1 copia)
Blockbuster
Tecate: (1 Copia)
Cinepolis Tecate


Tehuacan: (1 copia)
Cinepolis 12

Tijuana: (8 copias)
Cinemark: Mundo Divertido, Plaza Minarete
Cinepolis: Plaza Rio, Monarca, Plaza Carrusel,
Cinemastar: Americana 12, Coronado
MMC: Macroplaza


Toluca: (5 copias)
Cinemex: Metepec y Toluca 9
Cinepolis: Galerías, Toluca 7 y Sendero 14

Tuxtla Gutiérrez: (3 copias)
Cinemark: Galerías
Cinepolis: Poliforum y Plaza Mirador


Veracruz: (4 copias)
Cinepolis: Américas, Plaza del Puerto
MMC: Boca del Rioy Las Palmas

Villahermosa: (3 copias)
Cinepolis Villahermosa, Americas
MMC: Villahermosa


OJO: En varias ciudades la película se estrenará hasta dentro de una o dos semanas. Ni modo. Así es como se pudo manejar. Sería buena idea ir a los principales cines de las ciudades en donde NO se va a proyectar y pedir que PIDAN que se exhiba cuando antes.

UPDATE:
Me informan de Contra el Viento Films que dependiendo de cuanto dinero haga la película en taquilla se harán más copias de la película para más ciudades. También se irán enviando copias a otras ciudades conforme se vayan quitando de cartelera en las primeras ciudades de estreno. Así que el esfuerzo por llevar la película a toda la república se hará.


http://senderodelpeje.blogspot.com/2007/11/lista-de-cines-en-donde-se-proyectar.html

viernes, 2 de noviembre de 2007

Ni perdón ni olvido: noviembre

En punto de las once de la mañana la nutrida procesión marchó en silencio al compás del golpe de un par de tambores hacia la puerta número uno de Los Pinos. La recepción acostumbrada de las fuerzas de la SSP de la Ciudad de México y del Estado Mayor Presidencial ya esperaba a los miembros de la resistencia civil, ahora encabezada por las Viudas de la Democracia.




Al llegar hasta el retén de granaderos, la concurrencia comenzó a recitar un responsorio con los nombres que llevaban inscritos los ataúdes que posteriormente llegaron junto con Gerardo Fernández Noroña. Mientras una sola voz gritaba: “¡Ernestina Asención!” un coro respondía: “Muerta por Calderón.” Luego la voz gritaba: “APPO” y el coro respondía: “¡Reprimida por Calderón!” Y así se fueron enumerando los actos mezquinos que lleva hasta el momento el mal gobierno de Felipe Calderón.







Entre calacas, flores de cempasúchil, veladoras y consignas, se colocó la Ofrenda de Muertos junto varios ataúdes de cartón, incluso, entre ellos, había un par de pequeños ataúdes dedicados al pelele a quien se le increpó que renuncie a la Presidencia de la República. Ni perdón ni olvido para quien se la robó










Durante la protesta, la resistencia aprovechó la presencia de los medios y de los muchos automóviles que por ahí pasaban para promocionar la película Fraude: México 2006. Con Los Pinos de escenario y durante más de una hora decenas de posters fueron mostrados a cientos de personas.





jueves, 1 de noviembre de 2007

[RCP] FRAUDE: México 2006 - Más promoción ciudadana

Para romper una vez más el cerco informativo y la censura que se está dando entorno a la exhibición del material promocional de la película de Luis Mandoki "FRAUDE: México 2006", ciudadanos libres, miembros de la resistencia civil pacífica han salido de nuevo a las calles y avenidas de la Ciudad de México para exhibir la publicidad impresa y repartir calcomanías, volantes e información.








Sin más interés que el de romper la censura que se cierne en torno a la exhibición de la película decenas de ciudadanos, pagando de su bolsillo la impresión del material que se reparte, promocionan la cinta sobre el fraude electoral del año pasado entre los automovilistas y transeuntes, quienes leen la publicidad enterándose que el 15 de noviembre próximo se estrenará a nivel nacional.




Entre muchas personas que al pasar mostraban su apoyo a la resistencia civil pacífica y a la promoción de la película de Mandoki estuvo el actor Damián Alcazar, quien se fotografíó con varios ciudadanos y carteles promocionales de la película:



El trailer de la película de Luis Mandoki FRAUDE: México 2006 en formatos para teléfono celular, iPod, PSP, así como en varios formatos computadora, "wall papers" para teléfono celular y computadora con la imagen del poster en: "Herramientas para promoción".

martes, 30 de octubre de 2007

[RCP] FRAUDE: México 2006 - Promoción en las calles.

La resistencia civil pacífica sale a las calles de la Ciudad de México para promocionar la exhibición de "FRAUDE: México 2006". Aprovechando la acumulación de automóviles en los cruceros o entre la gente en centros comerciales ciudadanos exhiben el cartel y reparten volantes, calcomanias y explicaciones e información a los muchos ciudadanos que expresan su interés por ver la película dirigida por Luis Mandoki sobre el fraude electoral del año pasado.



jueves, 25 de octubre de 2007

" Reporte del volanteo de "Fraude 2006" en la zona de Villa Coapa "


Va una información de lo que pudimos constatar este Miércoles 24 de Octubre en los cines de la zona de Villa Coapa con respecto al volanteo que hizo Resistencia cahUAMera sobre la peli: "Fraude 2006":


Al preguntar en las taquillas de Cinemark Pericoapa, sobre la exhibición del triler de la película Fraude, no me supieron responder, a lo cual le pedi que por favor preguntaran al gerente, después de unas llamadas me dijeron que no sabían y yo les dije "ustedes deben de tener esa información y yo como cliente tengo el derecho de que se me informe pués quiero comprar boletos de la película que este exhibiendo el triler". Después de 2 minutos y otra nueva llamada, la chica en la taquilla de nombre "Dennisse" me respondió: esa película (Fraude 2006) no la vamos a exhibir aquí..." a lo que yo contesté "porqué me dices eso, cuál es el argumento de ustedes para no exhibir la película", ya bastante nerviosa la muchacha me dijo que eso le habían informado y yo le pregunté que quién y se puso más nerviosa aún y me dijo buenos ps eso andan diciendo, yo le dije "quién" y me dijo ps aquí, "pero quién" insistí y ya muy nerviosa no supo que decir más que: que me invitaba a pasar al interior del cine para buscar un gerente y el me podía dar más información y yo le dije que estaba de acuerdo pero que esa información la deberían de tener en taquillas. Ya no hice más borlote con la muchacha ps ya tenía tras de mi una larga cola de personas que querían comprar boleto y ps era la única taquilla abierta además de que precisamente atrás de mi había, seguramente una panista mocha-doble moral, ps al ver mis volantes de "Fraude 2006" me dijo muy gresivamente que le permitiera comprar sus boletos, a lo que yo le respondí "me permites a mi, también, que me informen correctamente", jajaja, se quedó perpleja al igual que su novio y ya no dijeron más, entonces ps me metí al cine en búsqueda de un gerente... Me atendió casi inmediatamente un gerente de nombre Paul ¿Villalúz?, el cual amablemente llamo a proyección para pedir información y me dijo que el triler se estaba exhibiendo en la película de "Hasta el viento tiene miedo" sala 13 yvolvió a preguntar a proyección de que si nada más en esa película, a lo que le respondieron que sí...

Noté que en este cine no hay ningún cartel de la película, al menos, visiblemente!


En Cinemex Galerías Coapa, la chica de la taquilla fue bastante amable y al preguntarle sobre el triler le dijimos que lo que nos interesaba era comprar boletos para la película en la cual se estaba exhibiendo el triler, a lo cual respondió: "sí, claro, permítanme tantito, ahora pregunto", tomó el teléfono e inmediatamente le informaron y nos dijo que el triler se estaba exhibiendo en las siguientes películas: "3:10 Misión Peligrosa" y "Hasta el Viento tiene miedo"
No compramos los boletos, pués andabamos volanteando felizmente, pero nos introdujimos al cine a ver si estaba el cartel y ¡ oh sorpresa ! ps no estab, entonces le pregunte a una chica que recibía los boletos de nombre "Mariel" que si me podía informar donde estaba el cartel, le enseñé un volante y me dijo que lo tenían pero no lo estaban exhibiendo y yo le dije "porqué, si hay películas que se estrenan hasta el año que viene y ya tienen lugar bueno de exhibición" y ella me respondió "lo tenemos pero la distribuidora no ha dado la pauta para mostrarlo" ella vió mi gafete de la CND y se quedó sorprendida, entonces le dije que precisamente yo venía a checar si estaban exhibiendo el triler y los carteles y que dudaba mucho que la distribuidora estuviera haciendo eso pues yo sabía bien que el cartel se debería de estar, ya, mostrando y que estaríamos al pendiente de eso!


En lo general, con respecto al volanteo, ps nos fue bastante bien y lo mejor es que notamos que bastante gente se interesaba por leer los volantes y varios nos preguntaban sobre la película y la temática y ps yo recomendaría que a los que volanteen respondan que: "la película se refiere al proceso electoral del 2006 en México y pués ha de tener cosas muy cañonas como para que muchos sectores de poder estén tratando de censurarla"...

Lo dejo a su consideración!

* Amigos Resistentes recuerden que es muy importante insistir en el volanteo y presión a los cines de aquí al día del estreno de "Fraude 2006", ahora sí que como diría el Vitor: "repartan volantes ¡No Sean Güevones!"

martes, 23 de octubre de 2007

Mandoki y Arreola: exhibición del "trailer"

Federico Arreola y Luis Mandoki se presentaron ante los medios el día de hoy para hacer notar que muchas salas en diferentes ciudades de la República Mexicana no han exhibido los avances o “trailer” de la película “Fraude: México 2006”.


Arreola comentó que han estado en comunicación con varios de los exhibidores y estos han explicado que causas técnicas impidieron que el segmento con los avances fuera insertado en las proyecciones de esta semana, pero se comprometieron a que el “trailer” aparecerá en todos las funciones en los cines en donde está programado a partir del próximo viernes 26 de octubre, al iniciar una nueva corrida de estrenos de películas.


Esta situación fue más frecuente en salas cinematográficas fuera de la capital del país, en donde la mayoría sí han exhibido el “trailer” de la cinta de Luis Mandoki.


Por su parte el cineasta comentó el gran esfuerzo que ha implicado realizar un documental de esa naturaleza y calificó de “situación milagrosa” el hecho de poderla exhibir.

-Fraude, México 2006 es una película que trata de lo que pasa en un país cuando hay una elección fraudulenta- comentó el director. - Aquí no se emiten opiniones sino hechos está llena de evidencias visuales y de grandes momentos-


Por otro lado Arreola señaló lo positivo que ha sido que la gente verifique que el “trailer” sea exhibido y que la publicidad esté colocada en un lugar adecuado y visible. Han recibido muchos reportes y esperan recibir este más el próximo fin de semana, en el que se garantizó que se proyectará en todas las salas y funciones convenidas.

Al terminar la conferencia y durante la sesión de preguntas y respuestas una “reportera” de manera incomprensible y más llevada por la intolerancia que por el profesionalismo, salió del lugar entre aspavientos. Algo no le habrá parecido.



El trailer de la película de Luis Mandoki FRAUDE: México 2006 en formatos para teléfono celular, iPod, PSP, así como en varios formatos computadora, "wall papers" para teléfono celular y computadora con la imagen del poster en: "Herramientas para promoción".