Mostrando las entradas con la etiqueta huelga. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta huelga. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de abril de 2008

Huelga UAM

Concluye la huelga en la UAM
Los delegados acordaron levantar el paro con 108 votos a favor y 52 en contra.

Emir Olivares
Publicado: 04/04/2008 21:41

México, D.F. Los trabajadores del SITUAM decidieron levantar el paro de labores en la Universidad Autónoma de México (UAM) tras una votación llevada a cabo la noche de este viernes en la que 108 delegados votaron a favor de concluir la huelga contra 52 que se pronunciaron por mantener el movimiento y dos abstenciones.

Tras 64 días de paro laboral, los trabajadores aceptaron un incremento salarial directo de 4.25 por ciento, 1.2 en prestaciones, 50 por ciento de salarios caídos y un bono de 2 mil 500 pesos.

La votación por parte de los delegados se dio de la siguiente manera: de la Unidad Azcapotzalco 33 votaron a favor de concluir la huelga contra 3 que no; de Iztapalapa 7 representantes votaron a favor y 34 en contra; de la Rectoría 19 contra 5 en el mismo sentido, más una abstención; de Xochimilco 46 a favor y 6 en contra más una abstención; del Cendi 1, tres se pronunciaron a favor y ninguno en contra; y por último, del Cendi 2, ninguno votó a favor contra cuatro que preferían continuar con la huelga.

Los trabajadores aún continúan discutiendo puntos como la manera en que será distribuido el aumento en prestaciones del 1.2 por ciento, entre otras condiciones bajo las que se regresará a clases.

Por otra parte, se informó que será el Colegio Académico el que decida qué sucederá con el trimestre en la casa de estudios.












Huelga UAM

Levanta SITUAM la huelga

Deciden delegados del Sindicato de la Universidad Autónoma Metropolitana finalizar el paro, después de 64 días, con 108 votos a favor, 52 en contra y dos abstenciones; impugna el grupo radical el resultado; prevén retirar hoy las banderas rojinegras





Julián Sánchez
El Universal
Ciudad de México
Viernes 04 de abril de 2008

21:24 Con 108 votos a favor, 52 en contra y dos abstenciones, los delegados del Sindicato de la UAM decidieron levantar la huelga en esta institución, que hoy cumplía 64 días.
En una acalorada sesión, que aún no concluye, el grupo radical impugna el resultado, pues señala que de acuerdo a los estatutos debe ser la mitad más uno de los delegados, sin embargo, quienes encabezan la mesa de la asamblea precisaron que los reglamentos no pueden interpretarse, puesto que el artículo 123 señala que se aprobará cualquier decisión con la votación de la mitad más uno de los asistentes a la asamblea y no del total de delegados registrados.

En este sentido, se señaló que votaron un total de 172, de los cuales, 108 se inclinó por levantar la huelga.

Ante los reclamos e impugnaciones, en medio de un desorden, no se ha podido precisar cómo se levantará la huelga.

Sin embargo, el secretario de prensa del sindicato, Tomás Licea, indicó que hoy mismo se retirarían las banderas rojinegras, aceptando la propuesta hecha por la Secretaría del Trabajo la semana pasada, que contiene, entre otras cosas el 4.25 por ciento de incremento directo al salario, 1.2 por ciento en prestaciones, un bono de dos mil 500 pesos por única vez, y el pago del 50 por ciento de salarios caídos.

Además, se incluirían los planteamientos hechos por la rectoría que consisten en la reapertura del Centro de Desarrollo Infantil (Cendis) número 3, la creación de 70 cursos de capacitación, la creación de 40 plazas en ese Cendis, así como 12 más en cada una de las tres unidades (Xochimilco, Iztapalapa y Azcapotzalco) y dos en la rectoría.

Por otra parte, se aplicarían mecanismos para resolver problemas de trabajadores de intendencia en Azcapotzalco y paralelamente se atendería la demanda del sindicato de bilateralidad; es decir, que se tome en cuenta al sindicato en la contratación de personal en Cuajimalpa y no sea a través de empresas terciarias de reclutamiento de personal.

Huelga UAM

Define el SITUAM si levanta la huelga

Esta noche se desarrolla la votación de consejeros en el sindicato, luego de que durante el día la mayoría de representantes de los agremiados sufragó en las unidades académicas porque se concluya el paro





Julián Sánchez
El Universal
Ciudad de México
Viernes 04 de abril de 2008

20:05 El levantamiento de la huelga o continuidad de la misma en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) dependerá de la votación de consejeros que se desarrolla esta noche en el sindicato, luego que durante el día la mayoría de representantes de los agremiados sufragó en las unidades académicas porque se concluya el paro.
Hemelinda Hurtado, secretaria general del Sindicato Independiente de Trabajadores de la UAM (SITUAM), precisó que en la unidad Xochimilco 194 se pronunciaron porque se levante la huelga y 18 porque siga; en Azcapotzalco, 143 contra 71 en el mismo sentido; Iztapalapa 112 contra 45; Rectoría 46 por el sí y 13 por el no y en Centro de Desarrollo Infantil 16 contra uno y una abstención.

Entre gritos de “huelga, huelga”, los delegados se ponen de acuerdo, para decidir la situación y de levantarse la huelga hoy, sería con el 4.25 por ciento de incremento directo al salario, 1.2 por ciento en prestaciones, 50 por ciento de pago en salarios caídos, un convenio para la reapertura del CENDI número tres, creación de plazas en Cuajimalpa y un programa de capacitación.

Sin embargo, hasta ahora el ala radical del Comité General de Huelga insiste en que ésta continúe y también en que se pague el 100 por ciento de salarios caídos.

domingo, 2 de marzo de 2008

Huelga UAM

SITUAM
Lunes 3 de Marzo

Negociación en el

Salón III Milenio

11:00 am

jueves, 28 de febrero de 2008

Huelga UAM

Seguirá negociación entre UAM y Sindicato

El secretario general de la universidad, Javier Melgoza Valdivia, expuso que entregaron al Sindicato Independiente de Trabajadores un documento con propuestas de acercamiento, en respuesta al replanteamiento que el gremio sindical presentó este lunes.

México, DF.- La Universidad Autónoma Metropolitana dio a conocer que la mesa de diálogo que sostiene con el sindicato se reanudará mañana jueves, a fin de llegar a acuerdos y concluir la huelga que inició el pasado primero de febrero.

El secretario general de la institución, Javier Melgoza Valdivia, expuso que entregaron al Sindicato Independiente de Trabajadores de la UAM un documento con propuestas de acercamiento, en respuesta al replanteamiento que el gremio sindical presentó este lunes.

En el texto, indicó Melgoza Valdivia, se incluyeron propuestas relacionadas con la Unidad Cuajimalpa, el Centro de Desarrollo Infantil y programas de capacitación entre otros puntos.

Abundó que las propuestas son de acercamiento y retoman los replanteamientos presentados por la organización sindical en la mesa de negociación de la reciente reunión.

Notimex

sábado, 23 de febrero de 2008

Próximos eventos en la UAM

Lunes 25 de febrero

« Exposición de Fotografía
Hora: a partir de las 10:00 AM
Lugar: UAM Xochimilco, entrada calz del Hueso
Convoca: Asamblea Estudiantil

Miércoles 27 de febrero

«
Marcha Estudiantil

Hora: 15:00 (3:00PM)

Lugar: salida de Universidad Pedagógica Nacional (UPN) a TV Azteca y de ahí a la Secretaría del Trabajo y Prevención Social.

Convoca: Asamblea Estudiantil

Huelga UAM

Respecto a los hechos que acontecen en torno a la huelga de la UAM, me parece importante mencionar que el día miércoles 20 de febrero durante una marcha en apoyo al SITUAM en avenida Paseo de la Reforma, JORGE ALDANA RAMIREZ, estudiante de la licenciatura en Diseño Gráfico de la UAM unidad Xochimilco resultó golpeado en la cabeza por un pedazo de concreto que fué lanzado desde la construcción de un edificio que se encuentra a la altura de la glorieta de la Palma (Reforma y Copenhague).
Diversos medios de comunicación se hallaban presentes al momento de los hechos, y tomaron fotos; incluso una reportera de Tv Azteca entrevistó a Jorge en lo que se esperaba a la ambulancia. Los paramédicos mencionaron que la herida no necesitaba sutura y fue por ello que se acudió al ministerio público 61 de la Delegación Cuauhtémoc para presentar una denuncia, puesto que una patrulla había detenido a uno de los responsables de la obra de donde salió el proyectil. Ya en el lugar, acudieron tambien personal de seguridad y otras personas de la constructora y en una actitud totalmente amenazante una persona llamada RAFEAL GARCIA CASAS, quien solo dijo ser "amigo" de los trabajadores de la construcción, pero quien fue finalmente quien dejó sus datos para el acta de denuncia, trató de intimidar a Jorge, incluso, le ofreció que a cambio de que no siguiera la averiguación le daría dinero para que se atendiera el golpe y tal vez hasta "se podía quedar con un dinerito extra"; sin embargo ahí, el médico legista en contraposición con lo que le habían dicho en primera instancia los paramédicos, le mencionó que su herida si necesitaba puntos y requería que en lo inmediato se hiciera una serie de estudios por lo delicado que podía resultar un golpe de esa naturaleza en la cabeza, por ello se llegó al acuerdo de trasladarlo a Medica Londres en la zona rosa para que lo atendieran.

Ya una vez en el hospital, llegó además el abogado de la constructora (que en una carta responsiva dejaron por sentado que se llamaba COPOSA), y con la misma actitud prepotente que las otras personas, diciendo que no sabíamos con quien estábamos hablando, que el "no era el albañil que había aventado la piedra", se negó durante dos horas a pagar porque argumentaba que si querían que lo atendieran, pero "en un lugar mas barato"; finalmente, casi a las 10 de la noche, despues de casi 5 horas de ocurrido el incidente accedieron a pagar la cuenta y se internó a Jorge para que se le realizaran los estudios pertinentes y se quedara en observación durante 24 horas. (El día de ayer Jorge fue dado de alta y ahora guarda reposo en su casa; finalmente estas personas pagaron los gastos medicos).

Lo sucedido me parece sumamente grave, aun cuando se ha pretendido minimizar el hecho, en primera instancia no dándole difusión en los medios de comunicación, o diciendo que solo fue un "descalabrado" (de ninguna manera es "accidental" arrojar desde un edificio hacia una marcha un pedazo de concreto), aun cuando ya mencionaba, ahi estuvieron presentes durante la agresión diversos medios, incluso Laura Poy de la Jornada, se encontraba presente en la marcha y sin embrago al día siguiente no apareció nada referente a los hechos. La gravedad del asunto reside, además de que se puso en riesgo la vida de una persona, en que en este acto de provocación pudo haber sido lastimada cualquier otra persona que estuviera o no en la marcha y de que pudieran presentarse hechos similares en posteriores manifestaciones. Se podrá estar a favor o en contra del movimiento de huelga emprendido por el SITUAM, el hecho es que este tipo de actos son completamente reprochables e inaceptables, sobre todo cuando uno se cuestiona que garantía tenemos como ciudadanos para expresar públicamente nuestra opinión, nuestros puntos de vista dentro del contexto de cualquier tipo de movilización social y que no seamos objeto de una agresión de este tipo que incluso, pudo tener consecuencias mayores, incluso fatales.

Caben, por supuesto, otros tipos de cuestionamientos, como el hecho de que, en la misma lógica de invisibilizar y/o criminalizar todos los movimientos sociales en el país, los medios de comunicación no dan a conocer a la opinión pública todos los sucesos que están ocurriendo respecto a la huelga de la UAM, que está claro, de alguna u otra forma nos afecta a todos como estudiantes, trabajadores y/o acadèmicos.

En torno a la huelga se están consituyendo movimientos estudiantiles importantes (http://estuam.hi5.com) y se están llevando a cabo diversas actividades para dar a conocer la información completa de lo que sucede.

Por todo ello me parece que es necesario que se difunda la gravedad de lo ocurrido, y que la opinión pública, antes de descalificar y orientarse por la nula o parcial información que aparece en los medios de comunicación, conozca lo que realmente sucede al interior y en torno a este movimiento, y de los riesgos a los que estamos expuestos cuando no se respeta nuestro derecho consitucional de expresarnos públicamente con respecto a cualquier suceso.


Gracias. Un saludo.

J. Manuel Méndez
Estudiante de Maestría en Medicina Social, UAM- Xochimilco

jueves, 21 de febrero de 2008

Trabajadores en huelga de la UAM marchan del Ángel a la Alameda

Realizarán campañas informativas en varias universidades del país

Trabajadores en huelga de la UAM marchan del Ángel a la Alameda

Laura Poy Solano



El Sindicato Independiente de Trabajadores de la Universidad Autónoma Metropolitana (SITUAM) marchó nuevamente por las calles de la capital del país para exigir a las autoridades de la institución atender las demandas de su pliego petitorio, restablecer la bilateralidad en materia laboral en la unidad Cuajimalpa y garantizar un ingreso digno, luego de que este martes se suspendiera la mesa de diálogo por segunda ocasión en 19 días de huelga.

Tras un recorrido que inició en el Ángel de la Independencia y concluyó en el Hemiciclo a Juárez, luego de pactar con autoridades del Distrito Federal no ingresar al Zócalo capitalino, donde se convocó a un acto cultural para observar un eclipse lunar, la dirigencia del SITUAM señaló que “si no hay una respuesta de la universidad a nuestras demandas, seguiremos en huelga, y queremos que esto les quede muy claro al gobierno federal y a las autoridades de la institución”. En su mensaje, Hermelinda Hurtado Guzmán, secretaria general del SITUAM, afirmó que los integrantes del gremio universitario “tenemos la razón cuando exigimos que la institución haga un mayor esfuerzo para revisar las propuestas y demandas de los trabajadores, quienes exigimos que se respete la bilateralidad, pero también que se garantice la seguridad laboral de los trabajadores académicos, así como todas y cada una de las cláusulas de nuestro contrato colectivo de trabajo (CCT)”.

En el acto, al que asistieron representantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y de los gremios del Colegio de Posgraduados, Universidad Pedagógica Nacional, Colegio de Bachilleres, de la Universidad Autónoma Chapingo, y de trabajadores de la industria textil y vidriera de San Luis Potosí, la líder del SITUAM destacó que los sindicalizados no “toleraremos que continúen las violaciones a nuestro contrato colectivo de trabajo, prestaciones y demandas salariales, pues en la mesa de negociaciones hemos demostrado que la universidad ha fallado porque no le ha respondido al sindicato en sus demandas”.

Los sindicatos universitarios también expresaron su solidaridad con el SITUAM y exhortaron a las autoridades universitarias no asumir una postura “intransigente” y respetar el derecho de los trabajadores a “exigir una vida digna, con salarios justos, así como el respeto a sus prestaciones y al CCT”.

Por ello, afirmaron que abrirán los campus universitarios y las aulas a las brigadas del sindicato para informar sobre los avances de las negociaciones, y aseguraron que estarán “muy atentos para que no se violenten sus derechos”, luego del llamado del SITUAM para que la Coordinadora Nacional de Sindicatos Universitarios y de la Educación Superior llame a un paro de labores en apoyo del movimiento de los trabajadores de la universidad.


jueves, 14 de febrero de 2008

Gremios universitarios se solidarizan con SITUAM


No descartan realizar acciones de apoyo, incluso ir a un paro si no hay respuesta satisfactoria a las demandas por parte de rectoría.

Laura Poy
Publicado: 14/02/2008 14:06

La Jornada

México, DF. Al exhortar a las autoridades de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) a resolver “cuanto antes” las demandas de su sindicato y levantar la huelga que inició desde el pasado primero de febrero en la institución, representantes de sindicatos universitarios informaron que no descartan realizar acciones de apoyo, incluso “ir a un paro si es que no hay una respuesta satisfactoria”.


En conferencia de prensa, integrantes del Sindicato de Trabajadores de la UNAM, del Colegio de México, de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, del propio SITUAM y de las delegaciones sindicales de la Universidad Pedagógica Nacional, hicieron un llamado a la representación patronal para mostrar “mayor voluntad para alcanzar un acuerdo y hacer aún lado la estrategia de diálogo de sordos que impide construir una solución”.

martes, 12 de febrero de 2008

¿Vas en la UAM?‏


Enviado por GRÁFICA LIBRE GL (graficalibre@hotmail.com)


UNA PEQUEÑA REFLEXION Y UNA INVITACION:>>



Decir que los trabajadores, por el hecho de estar hoy en las puertas de la UAM, son los culpables de que ésta esté en huelga, es la más fácil, sí, pero también la más simplista y errónea de las conclusiones a las que podamos llegar sobre el actual conflicto que tiene cerrada a nuestra Universidad desde hace más de una semana.>>


Nada mal nos caería algo de información para conocer (aunque sea un poquito) la realidad que vive la UAM, para tener mayores elementos de juicio que nos permitan elaborar opiniones más acabadas, y que nos conduzcan a acciones más inteligentes y eficaces.>>


Las expresiones viscerales que sólo llaman a la confrontación y al denuesto hacia los trabajadores y académicos que están en huelga, en vez de contribuir a la solución del conflicto, lo agravan aún más. Evitemos caer en estas provocaciones y ejercitemos nuestra capacidad de análisis y reflexión madura.>>


Veamos si podemos, como estudiantes, ayudar a que este conflicto se solucione pronto y de la mejor manera. Aquí los acuerdos a los que llegamos el viernes pasado en la concentración de alumnos frente a la UAM-Xochimilco:>>


1. ASAMBLEA DE ESTUDIANTES DE TODAS LAS UNIDADES DE LA UAM: MARTES 12 DE FEBRERO, 1 pm, local del SITUAM, Tlalpan 1036, metro Nativitas.>> 2. CONCENTRACION MASIVA DE ESTUDIANTES: Próxima negociación funcionarios-trabajadores. Aún no hay fecha fija, por lo que hay que estar pendientes a través de los medios masivos de comunicación o de este conducto sobre la fecha, la hora y el lugar en esta semana.>>


Más allá de la diversidad de opiniones está el interés por el bienestar general de nuestra Universidad, que no puede funcionar sin trabajadores, sin académicos o sin estudiantes. ¿Qué significa ser universitario? Cada uno de nosotros lo va a demostrar, ante sí mismo y ante la sociedad, que es a quien se debe esta casa de estudios.>>


No a la confrontación, Sí al diálogo constructivo y abierto entre universitarios.>>


Ser Cultos para Ser Libres>> Asamblea Estudiantil UAM-Xochimilco>


asambleauamx@hotmail.com>>



Difunde este llamado a todos a quienes les interese realmente el futuro de nuestra Universidad Autónoma Metropolitana.>>>>


P.D. Unos cuantos datos de la propia Universidad para que sepas cuánto ganan los trabajadores administrativos, los académicos y los funcionarios.>>


Auxiliar de limpieza A - $3,077.33> Médico pediatra - $6,210.48>>


Profesor asistente A tiempo completo - $6,070.45>

Profesor titular A tiempo completo - $13,062.02>>

Secretario General UAM - $72,764.50>


Rector General UAM - $93,514.61>>


¿No lo crees? Visita www.transparencia.uam.mx , y conoce éstos y más interesantes datos para comprender mejor el actual conflicto en la UAM.




jueves, 7 de febrero de 2008

Marcha Interna SITUAM UAM-X: 24-enero-2008



En la fecha citada, se llevó a cabo una marcha al interior de las instalaciones de la UAM Xochimilco con el fin de informar a la comunidad universitaria en general de las exigencias del SITUAM y la situación que prevalecía al momento. El contingente estuvo integrado casi en su totalidad por trabajadores que a lo largo del movimiento fueron engrosando las filas de caminantes. Un porcentaje inquietantemente escaso de estudiantes marchamos junto con ellos, gritando consignas y alzando nuestra voz, sumando nuestra causa a la de los trabajadores.

Desde mi punto de vista, la apatía y falta de apetito de información que caracteriza a un porcentaje considerable de alumnos de la UAM-X es alarmate. Y no sólo eso, la indiferencia y egoísmo reflejados en un interés casi obsesivo por regresar a tomar clases y criticar al movimiento desde afuera es un factor que nos afecta a todos por igual.

No se puede ser indiferente a la lucha de los trabajadores (de esos que a veces llamamos "asalariados" despectivamente) cuando la mayoría de nosotros vamos para el mismo camino. Seremos asalariados si bien nos va, y si no, viviremos prestando nuestros servicios profesionales remunerados en forma de honorarios que deslindan a las empresas de las prestaciones a las que por ley tiene derecho un trabajador.

Es momento de hablar, exigir, proponer, participar y decidir. ¡De ACTUAR! Hago un llamado a la comunidad UAMERA estudiantil en general -especialmente a aquellos que dicen amar a la UAM pero se duermen en sus laureles esperando a que las cosas las arreglen otros- para que como estudiantes luchemos juntos y demandemos que nuestra voz sea escuchada. Que reclamemos servicios dignos y de calidad, que participemos en la reestructuración y modificación de los planes de estudio, entre otras cosas.

UAMERO: ¡Infórmate y actúa!

Liberemos a la UAM de la desinformación...‏


Compañeros estudiantes de la UAM:

No se trata simplemente de defenderse o levantar la voz, sino de saber cuándo y cómo hacerlo y cuáles argumentos se utilizen para llevarlo a cabo. Las huelga de la UNAM del 99 y la que ahora está aconteciendo en la UAM no son equiparables en ese sentido sencillamente porque se dan en contextos distintos, lo que es cierto y en lo que coinciden es que estas luchas estan encaminadas a defender la autonomía de las universidades públicas frente a las políticas neoliberales que pretenden en primer término desacreditarlas y posteriormente privatizarlas y/o desaparecerlas priorizando los intereses del capital, reproduciendo la misma lógica del modelo económico actual que constantemente va en perjuicio de los intereses de las mayorías.
Las demandas del SITUAM no son únicamente por el aumento al salario, porque esta es una evidente violación a los derechos de los trabajadores y una pretención a iniciar una serie de reformas contra el proyecto de universidad pública de cual somos participes y de la cual todos deberíamos de responsabilizarnos y solidarizarnos; pero esto al parecer es lo único que entienden los estudiantes desinformados que escudánose en el derecho a salvaguardar su trimestre sólo relfejan la ignorancia y los intereses particulares por encima de los de las mayorías. Y ahora se quejan los individualistas, siendo que hace algunas semanas se convocó a la conformación de una asamblea estudiantil en la UAM-Xochimilco y brillaron por su ausencia y se perdieron en el anonimato, ¿O dónde estaban entonces cuando tuvieron la oportunidad de "levantar su voz" y expresar sus argumentos sobre la negativa y el rechazo a la en ese entonces posible huelga?
Tienen el derecho de llevar flores el día viernes y exigir la reanudación de clases, sin embargo, los alentaría tambien a que asisitieran a las reuniones que se estan llevando en el sindicato de los trabajadores y hacer escuchar sus propias demandas y no únicamente convocar a acciones vía correo electrónico, las cuales sólo permiten observar cuánta desinformación, apatía e indiferencia se presenta entre algunos sectores de la comunidad estudiantil que se contraponen a la conformación de los colectivos bajo la consigna de un verdadero compromiso social.
Se les invita a informarse y a hacerse escuchar el martes 12 de febrero a las 13:00 hrs en las oficinas del SITUAM (Calzada de tlalpan 1036 a una cuadra del metro nativitas) y el miércoles a un foro sobre Derechos Estudiantiles y Laborales de las Universidades Públicas en las instalaciones de la UAM-Azcapotzalco a las 12:00 hrs.

Manuel Méndez
Estudiante de Posgrado
UAM-Xochimilco

viernes, 18 de enero de 2008

En huelga de hambre, cinco alumnos de la UAM Iztapalapa

Exigen participación estudiantil en planes de estudio

En huelga de hambre, cinco alumnos de la UAM Iztapalapa
Laura Poy Solano

Estudiantes de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Unidad Iztapalapa, iniciaron una huelga de hambre para demandar a las autoridades de esa institución abrir, a la participación de alumnos, la discusión de las reformas curriculares de licenciatura en todas las divisiones, así como frenar “cualquier acción de represión contra los activistas”.

Roberto López, alumno de la carrera de sociología, afirmó que a más de un año de que estalló un conflicto en la división de Ciencias Sociales y Humanidades de la UAM-Iztapalapa, ante la negativa de “permitir la participación de alumnos en la toma de decisiones sobre las reformas al mapa curricular, acudimos ante las autoridades con quienes nos hemos reunido en más de 15 ocasiones, pero sin que se respeten los acuerdos alcanzados”.

Los integrantes del denominado colectivo Asamblea Estudiantil de la UAM-Iztapalapa afirmaron que a 20 días de haber iniciado un plantón frente a la Dirección General de Humanidades de esa unidad, en protesta por la negativa a permitir la participación de alumnos en las modificaciones curriculares en la división de humanidades, agregaron que ante la falta de acuerdos a partir de este miércoles a las 12 horas, cinco alumnos –dos de la carrera de historia, dos más de sicología social y uno de ciencias políticas– iniciarán una huelga de hambre “hasta que se resuelvan nuestras demandas”.

En tanto, el rector de la UAM- Iztapalapa, Oscar Monroy, afirmó que “nos preocupa mucho la decisión tan sorpresiva que tomaron los alumnos, por lo que ya estamos buscando reiniciar el diálogo y alcanzar un acuerdo”. En entrevista con La Jornada destacó que “sí ha existido voluntad de diálogo, pues nos hemos reunido en más de una ocasión, para atender sus demandas”, e insistió en que se cuenta con los mecanismos para abrir la participación de los estudiantes en las modificaciones curriculares.

Monroy exhortó a los cinco alumnos en huelga a “recuperar la voluntad en alcanzar un acuerdo, porque nos parece muy preocupante que se ponga en riesgo su salud”.

Los inconformes, por su parte, presentaron un pliego petitorio de cuatro puntos para exigir la participación de alumnos en los procesos de modificación de los planes de estudios de las licenciaturas que cursan, detener el proceso de “privatización” de los servicios escolares, como el de comedores, así como cualquier “hostigamiento y represión” contra quienes participen en el movimiento.

viernes, 8 de junio de 2007

Actividades del SITUAM

NEGOCIACIÓN PLENARIA


SITUAM-UAM

VIERNES 8

DE JUNIO DE 2007

16:00 HORAS

RECTORÍA GENERAL



¡¡¡CahUAMero conciente se vuelve resistente!!!

lunes, 4 de junio de 2007

Comité de Huelga
Martes 5 de Junio
17 horas
SITUAM
Tlalpan 1036 metro Nativitas
Orden del día
  • Discusión y acuerdos de posición política del SITUAM
  • Para el Consejo Nacional de Huelga CNH
  • Para el Consejo dela CNSUES
  • Estrategia de negociación del pliego de pticiones del SITUAM

martes, 29 de mayo de 2007

UAM en resistencia contra la ley del jodISSSTE


Invitación

Mañana se llevara acabo la conferencia ¿En que nos afectan las reformas a la ley del ISSSTE? para estar más informados tanto en las reformas como de la huelga en la sala isóptica C a las 15:00 UAM -XOCHIMILCO

También ya se esta preparando otro Paro nacional para el día 18 de Junio, esto se estará discutiendo durante las diversas acciones informativas tanto estudiantil como del SITUAM.


¡¡¡CahUAMero conciente se vuelve resistente!!!